MACROMASSA INÉDITOS - MÚSICA CONSECUENTE (1994) - 02 El dilatado aspecto de Latón

preview_player
Показать описание
Autores: Victor Nubla y Juan Crek.
Músicos:
Juan Crek: voz
Nubla: ritmos, programaciones, pequeños instrumentos
Mark Cunningham: trompeta
Feliz Pez: bongos
José María Gómez Chacón: guitarra española
formato del que se ha obtenido: cassette 4 pistas

“LA MÚSICA CONSECUENTE (o MÚSICA SUPRIMO) EL NUEVO GÉNERO DE MÚSICA MENTAL
AIgunos apuntes sobre el nuevo fenómeno de la 'música consecuente' o 'música suprimo', un género que comienza a nacer.
Se caracteriza por su base rítmica lineal a 104 beats, a cargo de una batería o una caja de ritmos, y por la voz de un cronista-recitador que, pausadamente, desgrana una historia en la que, o bien se relatan aspectos de anónimos protagonistas o se explican sus relaciones con el Suprimo. Por todo acompañamiento, algunos elementos aislados, como voces de apoyo o breves secuencias melódicas aparecen para resaltar o contrapuntar el desarrollo de las palabras.
La música consecuente se escucha básicamente sentado en la barra de un bar y está siendo cada vez más apreciada. La primera composición de este género puede considerarse "El consecuente aspecto de Geometría", de Macromassa (1992) y la más reciente "De marcha con el Suprimo", de Oriol Perucho. El cantante más conocido actualmente de música consecuente es Juan Crek. Este movimiento musical tiene, como la rumba catalana, su origen en el barrio de Grácia de Barcelona.”

El ciclo tiene también como título genérico Los Aspectos. En Los Hechos Pérez encontrábamos El consecuente aspecto de Geometría, El espigado aspecto de Martina y El difuso aspecto de Neumático. Esta serialidad en los títulos ha sido muy útil para identificar el material hallado, pero no ha sido fácil datarlo. La grabación con la que contamos corresponde sin duda a tiempos posteriores a la grabación de Los Hechos Pérez, aunque ya se superpone a la etapa Zog, a juzgar por las publicaciones de la Oficina Pérez de la época, entendemos que eso la sitúa en 1994; son siete piezas grabadas con toda seguridad en LMD Este, utilizando una caja Dr. Rythm y una sola voz, la de Crek, y donde aparecen esporádicamente otros instrumentos como percusiones o guitarra española y la trompeta de Mark Cunningham. Se han encontrado en la misma cinta más bases, probablemente destinadas a ser otros “aspectos”, pero a las que no se les llegó a incorporar la voz, por lo que no han sido incluídas aquí. Parece ser que otra pieza, "El obstruído aspecto de Manuel" se llegó a grabar con Doénado el Ur en el CIEJ, pero la cinta se ha perdido. Y, cosas de las contaminación entre folklores, puede encontrarse El enigmático aspecto de Poroso en el ciclo de Apushasha.
Рекомендации по теме
visit shbcf.ru