Sonar submarino - Efecto de sonido

preview_player
Показать описание
Efecto de sonido del sonar de un submarino.
Sound effect of the sonar of a submarine.

El sonar​ (del inglés SONAR, acrónimo de Sound Navigation And Ranging, ‘navegación por sonido’) es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar objetos sumergidos.
El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al radar, con la diferencia de que en lugar de emitir ondas electromagnéticas emplea impulsos sonoros. De hecho, la localización acústica se usó en aire antes que el GPS, siendo aún de aplicación el SODAR (la exploración vertical aérea con sonar) para la investigación atmosférica. La señal acústica puede ser generada por piezoelectricidad o por magnetostricción.
El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las intrasónicas a las extrasónicas (entre 20 Hz y 20 000 Hz), la capacidad del oído humano. Sin embargo, en este caso habría que referirse a un hidrófono y no a un sonar. El sonar tiene ambas capacidades: puede ser utilizado como hidrófono o como sonar.
Existen otros sonares que no abarcan el espectro del oído humano, (cazaminas); pueden comprender varias gamas de alta frecuencia, (80 kHz o 350 kHz), por ejemplo. Ganan en precisión a la hora de determinar el objeto, pero pierden en alcance.
Aunque algunos animales (como delfines y murciélagos) han usado probablemente el sonido para la detección de objetos durante millones de años, el uso por parte de humanos fue registrado por vez primera por Leonardo Da Vinci en 1490. Se decía que se usaba un tubo metido en el agua para detectar barcos, poniendo un oído en su extremo. En el siglo XIX se usaron campanas subacuáticas como complemento a los faros para avisar del peligro a los marineros.
El uso de sonido para la «ecolocalización» submarina parece haber sido impulsado por el desastre del Titanic en 1912. La primera patente del mundo sobre un dispositivo de este tipo fue concedida por la Oficina Británica de Patentes al meteorólogo inglés Lewis Richardson un mes después del hundimiento del Titanic , y el físico alemán Alexander Behm obtuvo otra por un resonador en 1913. El ingeniero canadiense Reginald Fessenden construyó un sistema experimental en 1914 que podía detectar un iceberg a dos millas de distancia, si bien era incapaz de determinar en qué dirección se hallaba.
Durante la 1ª Guerra Mundial, y debido a la necesidad de detectar submarinos, se realizaron más investigaciones sobre el uso del sonido. Los británicos emplearon pronto micrófonos subacuáticos, mientras el físico francés Paul Langevin, junto con el ingeniero eléctrico ruso emigrado Constantin Chilowski, trabajó en el desarrollo de dispositivos activos de sonido para detectar submarinos en 1915. Aunque los transductores piezoeléctricos y magnetostrictivos superaron más tarde a los electrostáticos que usaron, este trabajo influyó sobre el futuro de los diseños detectores. Si bien los transductores modernos suelen usar un material compuesto como parte activa entre la cabeza ligera y la cola pesada, se han desarrollado muchos otros diseños. Por ejemplo, se han usado películas plásticas ligeras sensibles al sonido y fibra óptica en hidrófonos (transductores acústico-eléctricos para uso acuático), mientras se han desarrollado el Terfenol-D y el PMN para los proyectores. Los materiales compuestos piezoeléctricos son fabricados por varias empresas, incluyendo Morgan Electro Ceramics.
En 1916, bajo el patrocinio del Consejo Británico de Invenciones e Investigaciones, el físico canadiense Robert Boyle se encargó del proyecto del sonar activo, construyendo un prototipo para pruebas a mediados de 1917. Este trabajo, para la División Antisubmarina, fue realizado en el más absoluto secreto, y usaba cristales de cuarzo piezoeléctricos para producir el primer aparato de detección subacuática de sonido activo factible del mundo. Mientras tanto, en el mismo laboratorio se encargaba Albert Beaumont Wood del desarrollo de sistemas de escucha pasiva.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente, es una experiencia para quienes no han estado en la sala de operaciones de un sub marino

canalvenezuela
Автор

Ahora lo voy a usar para simular que mi cama es un submarino

hes
Автор

No puedo dormir sin este sonido me acostumbre en el servicio militar

j.juansamudio
Автор

gracias por el sonido estimado caballero

elosomanoso
Автор

Graxias; me habeis sacado de la depresion

esperlani.m
Автор

Das Boot 🤔 me llamó la atención ese sonido por ese vine aquí. Gracias por subir este video.

migueldark
Автор

Cuando estas en el parque y pierdes a tu perro de vista:

DogeMemes
Автор

Hello! Is there a way i could contact you for the use of this in my student film? Im in love with this sound.

Carr
Автор

Es un sonido tan misterioso, como lo es también el mar.

marlonsegura
Автор

Gracias por este sonido para un nuevo track ⚡

Fer_and_fied
Автор

Like si llegaste aquí después de ver El Canto del Lobo. 😁

EdgarMartinez-quyw
Автор

gracias amigo lo ocupare para una cancion mil gracias

JochMatthew
Автор

¿Por qué tiene el sonido de un radar detectando a algo?

Aurantia_Oficial
Автор

Los sonares de los submarinos suenan realmente asi?o es algo de las películas únicamente?

juanmanuelcorrea
Автор

Lo ocuparé para hacer mi reaparición en el Facebook.. después de una lo sabatico...!!

mariogallardo
Автор

Soy capitan del submarino mas grande de america saludos

gafedelaltomando
Автор

Cuando el gordo se sumerge en el agua:

tdguy
Автор

Vine por la película "U Boot"

Neofito
Автор

Soy el unico que se c4g4 de miedo con este sonido?

Ylexbin.a
Автор

No entiendo como les relaja este sonido, imagínense estar en una profundidad extremada en el agua, y luego escuchar el radar como se les acerca una criatura.

TheKevin-F