Las mejores plazas de España

preview_player
Показать описание

En todas los pueblos y ciudades del territorio español existen multitud de plazas de gran belleza que han visto pasar los años y donde la gente se reune para hablar, tapear o simplemente disfurtar de un momentos de tranquilidad Vota y ayudame a elegir la mejor Plaza de España...

En la lista de las mejores plazas de España tenemos:
1. Plaza Mayor de Salamanca
2. Plaza de España de Sevilla
3. Plaza Mayor de Madrid
4. La Plaza Mayor de Valladolid
5. Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela
6. Plaza Mayor de Tordesillas, Valladolid
7. Plaza Mayor de Cáceres
8. Plaza de la Corredera en Córdoba
9. Plaza del Pilar en Zaragoza
10. Plaza de Bib Rambla en Granada
11. Plaza de María Pita en A Coruña
12. Plaza Mayor de Ocaña (Toledo)
13. Plaza Mayor de León
14. Plaza Mayor de Pedraza (Segovia)
15. Plaza Mayor de Aínsa en Huesca
16. Plaza Mayor de Avilés, Asturias
17. Plaza Mayor de Almagro (Ciudad Real)
18. Plaza Mayor de Burgos
19. La plaza de Cataluña
20. La Plaza de Garrovillas de Alconetar, Cáceres


La fuente de las imágenes es 20 minutos

1. Plaza Mayor de Salamanca
La plaza Mayor de Salamanca, centro de la vida social de la ciudad, fue levantada entre los años 1729 al 1756 con un estilo barroco bajo el diseño del arquitecto Alberto Churriguera.

La plaza mayor, un cuadrilátero irregular, alberga la sede del Ayuntamiento y tiene una superficie de unos 6400 metros cuadrados sin contar los soportales. En total la plaza tiene 88 arcos de medio punto con medallones en los que se representan personajes importantes en sus albanegas.

A comienzos del siglo XIX sufrió diversas remodelaciones urbanísticas, hasta que poco a poco a mediados del siglo XX fue desprovista de sus jardines, quiosco de música central para quedar diáfana. Miguel de Unamuno hacía su tertulia diaria en la terraza que tiene en la Plaza el Café Novelty.

2. Plaza de España de Sevilla
La Plaza de España de Sevillaconstituye un conjunto arquitectónico encuadrado en el Parque de María Luisa, configura uno de los espacios más espectaculares de la arquitectura regionalista.

Se construyó como edificio principal de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 y en sus bancos aparecen representadas todas las provincias de España en paños de azulejos, así como los bustos de españoles ilustres en sus muros.

3. Plaza Mayor de Madrid
La Plaza Mayor de la capital de España cuyos orígenes se remontan al siglo XVI es el punto de partida del Madrid de los Austrias. Se trata de una plaza porticada de planta rectangular, de 129 metros de largo por 94 metros de ancho, que está completamente cerrada por edificios de viviendas de tres plantas, con 237 balcones en total que dan a la plaza.

Dispone de nueve puertas de acceso, de las cuales la más conocida es la del Arco de Cuchilleros, en la esquina suroeste de la plaza. En el centro del lado norte de la plaza se levanta la Casa de la Panadería y enfrente de ella, la Casa de la Carnicería. En los soportales, sostenidos por pilares de granito, se alojan numerosos comercios de hostelería, por ser un importante punto turístico de Madrid, así como tiendas de coleccionismo, filatelia y numismática.

4. La Plaza Mayor de Valladolid
Situada en el centro de la ciudad de Valladolid, engloba monumentos significativos como la Iglesia de San Benito el Real o la Iglesia de Santa María La Antigua.

5. Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela
Es el núcleo de peregrinación cristiana y en ella se encuentra el kilómetro 0 de todos los caminos a Santiago. La plaza se carcateriza por su mezcla de estilos y destaca la Catedral dedicada al Apóstol Santiago el Mayor.

6. Plaza Mayor de Tordesillas, Valladolid
La Plaza Mayor de Tordesillas constituye el eje central de la villa. Como la mayoría de las plazas mayores de Castilla, es de forma cuadrada y está enteramente rodeada de soportales. Las columnas son de estilo toscano, que soportan los dos pisos superiores con grandes balcones y ventanas.

Su estado actual se corresponde con la que se comenzó por orden de los Reyes Católicos, pero en realidad data de finales del XVI y XVII, con reformas en el XIX, y una importante restauración en 1994.

7. Plaza Mayor de Cáceres
La plaza donde hoy se sitúa la Plaza Mayor de Cáceres, situada entre las viviendas alrededor de la iglesia de Santiago y las casas en torno a la puerta de Coria, se levantó en el siglo XIV como lugar para la celebración de ferias, mercados y eventos lúdicos.
Рекомендации по теме