filmov
tv
CARBOHIDRATOS | ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN

Показать описание
En este video aprenderás la importancia de los carbohidratos, cómo están conformados los carbohidratos, la clasificación de los carbohidratos, qué es una aldosa, qué es una cetosa, que son polihidroxialdehídos y qué son polihidróxicetonas. Monosacáridos, Disacáridos, oligosacáridos y Polisacáridos.
Los carbohidratos son los más abundantes de todos los compuestos orgánicos en
la naturaleza. En las plantas, la energía del Sol convierte dióxido de carbono y agua
en el carbohidrato glucosa. Muchas moléculas de glucosa forman parte de las largas
cadenas de polímeros, como la del almidón, que almacena energía, o la de la celulosa, que constituye el marco estructural de la planta. Cerca del 65% de los alimentos de la dieta común humana consisten en carbohidratos.
Todos los días se utilizan carbohidratos, conocidos como almidones, en alimentos como pan, pasta, papas y arroz. Otros carbohidratos denominados disacáridos incluyen sacarosa (azúcar de mesa) y lactosa en la leche. Durante la digestión y el metabolismo celular, los carbohidratos se oxidan en las células para proporcionar energía al cuerpo y suministrar átomos de carbono a las células para construir moléculas de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. La celulosa de las plantas también tiene otros usos importantes. La madera de los muebles, las páginas de los libros y el algodón de la ropa están hechos de celulosa.
Los carbohidratos contenidos en los alimentos como las pastas y el pan proporcionan energía al cuerpo.
Los carbohidratos como el azúcar de mesa, la lactosa y la celulosa están todos hechos de
carbono, hidrógeno y oxígeno. Los azúcares simples, que tienen fórmulas de Cn(H2O)n,
alguna vez se consideraron como hidratos de carbono, de ahí el nombre de carbohidratos.
En una serie de reacciones en las células vegetales llamada fotosíntesis, la energía del Sol
se utiliza para combinar los átomos de carbono del dióxido de carbono (CO2) y los átomos
de hidrógeno y oxígeno del agua en el carbohidrato glucosa.
***=====No olvides suscribirte=====***
Recuerda que me puedes encontrar en mis redes sociales:
Mis otros canales
#QuímicaDesdeCero #Química #LaQuímicaDeYamil #Suscríbete
Los carbohidratos son los más abundantes de todos los compuestos orgánicos en
la naturaleza. En las plantas, la energía del Sol convierte dióxido de carbono y agua
en el carbohidrato glucosa. Muchas moléculas de glucosa forman parte de las largas
cadenas de polímeros, como la del almidón, que almacena energía, o la de la celulosa, que constituye el marco estructural de la planta. Cerca del 65% de los alimentos de la dieta común humana consisten en carbohidratos.
Todos los días se utilizan carbohidratos, conocidos como almidones, en alimentos como pan, pasta, papas y arroz. Otros carbohidratos denominados disacáridos incluyen sacarosa (azúcar de mesa) y lactosa en la leche. Durante la digestión y el metabolismo celular, los carbohidratos se oxidan en las células para proporcionar energía al cuerpo y suministrar átomos de carbono a las células para construir moléculas de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. La celulosa de las plantas también tiene otros usos importantes. La madera de los muebles, las páginas de los libros y el algodón de la ropa están hechos de celulosa.
Los carbohidratos contenidos en los alimentos como las pastas y el pan proporcionan energía al cuerpo.
Los carbohidratos como el azúcar de mesa, la lactosa y la celulosa están todos hechos de
carbono, hidrógeno y oxígeno. Los azúcares simples, que tienen fórmulas de Cn(H2O)n,
alguna vez se consideraron como hidratos de carbono, de ahí el nombre de carbohidratos.
En una serie de reacciones en las células vegetales llamada fotosíntesis, la energía del Sol
se utiliza para combinar los átomos de carbono del dióxido de carbono (CO2) y los átomos
de hidrógeno y oxígeno del agua en el carbohidrato glucosa.
***=====No olvides suscribirte=====***
Recuerda que me puedes encontrar en mis redes sociales:
Mis otros canales
#QuímicaDesdeCero #Química #LaQuímicaDeYamil #Suscríbete
Комментарии