Soy Docente: ¿REGALAR CALIFICACIÓN O SER SOLIDARIO CON EL ALUMNO?

preview_player
Показать описание


Buenos días, buenas tardes y buenas noches, muchas gracias por pasar a este canal, aquí compartimos todo lo referente a la evaluación de los docentes, pero no solo eso, encontraras, lecturas o textos recomendados, consejo técnico escolar, recomendaciones, vivencias, archivos de TIC, simuladores y más, te dejo el link de las listas de reproducción y el link para que te suscribas y así puedas estar enterado de todos mis vídeos. Deja tus dudas o comentarios, saludos.

#soydocente #jamesuchiha
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es triste que, sobre la educación y desarrollo de un niño se le exige más al
docente que al propio padre de familia, quién fue quién decidió traerlo al mundo. Cuando los padres dejen de evadir sus responsabilidades, cambiará el proceso educativo.

dammkingston
Автор

Papás presumiendo en diciembre sus botellas de licor, pero no tienen para saldo del celular o las copias se mandan a papelería

cesarts
Автор

Reconocimiento. ¿De que nos sirve que las autoridades nos den reconocimiento? Den computadora, tableta o celular, internet, energía eléctrica, papelería, impresora, tinta, eso necesitamos.
Dejen de decir públicamente que no se debe reprobar, metan la idea de que quien no entregue trabajos no acreditará.

morenoortegamarieli
Автор

que tremenda respuesta del Secretario, muy de acuerdo con el y no de la degradación de los padres de familia en pro de aquellos docentes que no hacen mas que solo mandar tareas.

MERAKALPHA
Автор

James creo que el punto no es si se conectaron un mes, el punto es que casi la mitad se inscribió y no se sabe de ellos. El ejemplo es de los casos leves en realidad.

elsaflores
Автор

Alumnos que según no tienen herramientas tecnológicas, pero que si hacen publicaciones en facebook, Twitter y algunas más lo justo sería solamente dejarles el espacio en blanco en la evaluación final.

yaquisolis
Автор

La verdad quedé decepcionado con lo que dijo el secretario. Habla de que antes solo teníamos contacto con el alumno y casi ninguno con los padres de familia cuando es todo lo contrario, por eso hacemos reuniones o los citamos si es que se tiene que tratar algún tema referente al desempeño o conducta de su hijo (a). El ejemplo que él utiliza es uno donde todos hemos sido solidarios porque nadie estamos exentos de enfermarnos; pero el problema viene con esos alumnos que teniendo todos los medios y facilidades no cumplen con nada por el simple hecho de que no les interesa; si nos quejamos de esos padres y alumnos es porque ya agotamos todos los recursos para que cumplan con lo que les corresponde.
Sobre lo que dice acerca de que nosotros determinaremos si el alumno aprueba o no el ciclo, espero que realmente sea verdad y la SEP no nos salgan con alguna excusa barata como nos tienen acostumbrados para aprobarlos sin merecerlo.

jamesdarko
Автор

Pues habrá gente visceral, poco objetiva, que cree que tener la mente fría es sinónimo de ser malvado, antipático, etc. y que hablar vulgarmente de "empatía" y "solidaridad" es sinónimo de ser bueno. Yo tengo algo muy muy claro:
La mediocridad es hacer menos de lo que eres capaz. En este sentido, el grave problema de mediocridad de los alumnos al hacer valer su derecho a la educación y cumplir sus responsabilidades personales y sociales, es un problema que NO surgió con la pandemia. El problema educativo se viene arrastrando por décadas.

Este secretario podrá sonar sensato, pero la verdad aquí es que si tanto se quisieran tomar en cuenta las "causas", ya se hubiera cambiado radicalmente el Sistema Educativo Nacional desde hace tiempo. Pero, lo que ha estado sucediendo, es que no se cambia nada, y sólo se exige a los docentes tener "nuevas estrategias" para mantener a los niños en la escuela aunque no aprendan lo que a su edad y estadio psicosocial corresponde. Es decir, se nos ha estado exigiendo de forma constante y cada vez mas intensa el aprobar a los alumno aunque estos egresen con una condición intelectual subnormal o incluso con vicios y mañas aprendidas, como lo es la corrupción al obtener calificación por llevarle plumones al maestro, llevar un adorno para día de muertos, cooperar con algún material o simple y llanamente, pagar un extra como mero trámite para aprobar la materia.

Ya estoy cansado de escuchar la frase mediocre "el sistema nos obliga". ! No ! El sistema no nos obliga, el sistema no es un poder abstracto que obliga y somete a los millones de docentes a actuar de forma corrupta y regalar calificaciones.

El sistema está conformado por personas concretas, con nombre y apellido. Docentes, políticos, "investigadores" que reciben un sueldo y que lo único que les importa es mantener su sueldo, por eso no se oponen a la degradación del SEN y a la degradación de nuestra sociedad.

En conclusión, el secretario distrae la atención, nuevamente (como siempre) el grave problema educativo se atribuye a los docentes, directa o indirectamente, somos los docentes los que debemos aceptar y adoptar las medidas que las diversas autoridades, empezando por los directores y subdirectores de cada plantel, nos imponen de acuerdo a sus intereses económicos.

La segunda conclusión es que, a la par de responsabilizar y chantajear a los docentes, también se deja de lado el aprendizaje y desarrollo integral de los alumnos. Repito, el secretario habla de ver las causas y no ser intransigente, como si estos problemas fueran producto de la pandemia. Con o sin pandemia, el rumbo del SEN se ha estado dirigiendo más y más hacia la mediocridad, hacia la incompetencia, hacia la estafa, la apariencia, la charlatanería, la vulgarización del conocimiento, el egoísmo, el pensamiento mágico y el fanatismo.

Por eso, padres y alumnos están confundidos y creen que "derecho a la educación" es igual a "obtener un certificado sin que el alumno se convierta en un ser pensante, disciplinado, que desarrollo su intelecto y asume su responsabilidad con la sociedad de la cual es interdependiente". Y también por esos vicios y corrupción de las autoridades, existen docentes igual de corruptos, que compran plazas, compran constancias, compran planeaciones que jamás leen y dedican su vida a buscar el beneficio económico que no desquitan con trabajo.

Saludos y reconocimientos a todos los compañeros que sí tienen convicciones e ideales más elevados que el dinero, docentes que sí son profesionales de verdad y que no caen en el error de ser intransigentes, pero tampoco de ser cretinos estafadores que aparentan trabajar y dan el tiro de gracia a los alumnos, dejándolos o exaltando los vicios, irresponsabilidad, corrupción y mediocridad.

nikemaul
Автор

Se nota es funcionario de oficina. Los docentes bajamos el grado de complejidad por si la mamá no sabe física; no hay interés. Tengo alumnos con todos los medio pero están de vacaciones desde abril.

joseserrano
Автор

No se trata de buscar como reprobar a los alumnos. Se trata de que los padres de familia no cooperan con sus maestros, ni asumen su compromiso como adultos responsables de la educación de sus hijos, a pesar de todas las alternativas que se les dan no se integran. Simplemente no quieren hacer nada por el bien de sus hijos poniendo un sin fin de pretextos o simplemente ignorándote.

verodomm
Автор

Una reflexión año después....y la mayoría se quedo afuera, nos guste o no, de que sirve pasarlo si al siguiente nivel, mostrara un retraso, y no es que sea indolente o no muestre empatía con mis alumnos, la realidad es que es un ciclo caótico, y dejara marca si o si, en la educación y en la generación que le corresponde, y tendremos que hacer mas esfuerzo extremo, para corregir ese vació, que a nivel global no se ha podido cubrir, no es mexico, es global, mexico tomo la ruta de seguir las clases, eso aminoro el impacto negativo, pero no fue suficiente

TheJcgaytan
Автор

Cómo que nosotros decidamos si en el webinar de ayer en Baja California se dijo que quitarían de la boleta el apartado de asistencias y de NO aprobado, dónde queda nuestro esfuerzo y nuestro trabajo extra porque esos alumnos que no quieren trabajar y lo dicen con descaro demeritan nuestro trabajo, nos hacen perder tiempo, bajan el promedio del grupo, y no hay nada para ellos?? Dónde está nuestra revalorización de la que hablan, hay padres se ríen de nosotros. La vdd no se me hace justo no solo por mí sino por aquellos alumnos que si están cumpliendo, que batallan pero a como pueden avanzan, los padres que trabajan y de noche o cansados ayudan a sus hijos y que muchos de estos alumnos tengan la misma calificación que los irresponsables no no. Eso me molesta agregando que uno cargará con ellos el siguiente ciclo y segura estoy que si no fueron responsables en éste difícilmente lo serán en otro.

carmenaliciapacheco-garcia
Автор

Ya ni se q poner si es sabido que amuchos dejaron fuera y ni siquiera quisoeron saber las razones donde los localisan si ni siquiera linea tenian

aliciaorozco
Автор

Profe usted que puede comentar de la noticia de qué escuelas particulares regresaremos a trabajar en febrero? Ayuda

dianavargas
Автор

Un país que le pide más al maestro que al alumno, que le paga más a un futbolista que a un médico, un sistema educativo que solape al alumno y responsabilice al docente, donde gane más un político que un policía encargado de nuestra seguridad, donde los aguinaldos políticos sean mayores que el presupuesto al sector salud... Solo en México

francisconoe
Автор

Por favor en la carreras técnicas como enfermería ...ser solidario y acreditarlo aún cuando el alumno ni siquiera ha hecho ninguna tarea... ni mucho menos aprender...a mi sí me preocupa.

maidelithernandez
Автор

pensé que diría algo en favor de los docentes, el ejemplo que pone es absurdo un alumno enfermo creo ahí ni siquiera existe duda de que hacer, se está hablando de los alumnos flojos y perea des obligados nosotros conocemos a nuestros alumnos, y los mismos alumnos que en presencial no hacen nada son los mismos ahora y se suman los alumnos que ven que a compañeros que no hacen nada los pasan y empiezan a hacer lo mismo, los pretextos son muchos, que si la situación y etc, ahora nunca tienen para recargas pero en clase era un batallar con los celulares mandando mensajes, viendo videos, el que osen sin hacer nada se vuelve un problema, al siguiente periodo no vuelven a hacer nada por que los vas a pasar. por eso cada vez la educación está peor y cuando llegan a media superior no saben ni escribir, es muy cómodo como maestro decir no es mi hijo, entonces para que hacer planeaciones preparar actividades, prepararte, esforzarte, si los vas a pasar sin que sepan o hagan nada. En fin el sistema educativo está muy mal y nosotros somos parte de el

claudiavallejodiosdado
Автор

Se pidió apoyo psicológico de un especialista.
Y en mi escuela, van a dar pláticas a los directivos sobre apoyo psicológico y después ellos no lo van a dar a nosotros docentes
Eso va hacer su apoyo.
Estado de puebla.

miriammelo
Автор

Puedo ser empático y tratar de entender en el nivel básico, aún bajo ciertas circunstancias no lo justifico, pero en el NIVEL MEDIO SUPERIOR!!!.
En nuestra ciudad tenemos los medios y la mayoría de alumnos tienen los elementos para comunicarse, sin embargo casi les rogamos que hagan sus actividades, es más hasta para que hagan su trámite de beca se les tiene que decir mil veces.
Y si los asesores llaman a los papás, ellos dicen "el ya sabe lo que hace; ya le dije, pero no las quiere hacer y respuestas como esas, no le gusta conectarse en zoom dice que como que no aprende" y tonterías así.
En mi subsistema, nos pidieron que a los reprobados les aplicarnos un proyecto en lugar de examen y aún así solo la mitad está cumpliendo Y seguramente todo esto terminará en qué de manera sutil nos dirán:Pásenlo.
No saben el daño irremediable que le están haciendo a los alumnos que si cumplen, varios de ellos dejaran de hacerlo al ver qué se puede pasar sin hacer nada.
El daño a la autoridad del docente que si trabaja, por qué también seamos honestos hay quienes llevan 1 año de vacaciones, pero bien amigos de los alumnos y de los papas.
Y el problema sera recuperar todo cuando esto termine, será muy difícil y al final los únicos culpables seremos nosotros los maestros.
Pero está bien, 6 para todos aunque no hayan hecho nada, y como decían nuestros antiguos maestros... " Ya la vida te reprobará"

dakaracel
Автор

Y quien es solidario con los docentes de Puebla solo quieren reportes requisitar documentos, formatos, ya vieron que no funcionó todas estrategias ya solo queda relajarse y llevar las cosas con calma.

jotabe