Tipos de Investigación por el nivel de conocimientos: Exploratoria, Descriptiva, Explicativa

preview_player
Показать описание
Investigación Exploratoria
¿Cuándo Realizarla?
● Cuando el tema o problema ha sido
escasamente investigado
● Cuanto la revisión de la literatura sólo revela
guías no investigadas

Valores
● Familiarizado con fenómenos
desconocidos.
● Investigar nuevos problemas,
conceptos y variables.
● Ampliar los límites del
conocimiento actual.

Características
● Determinan tendencias,
identifican áreas, ambientes,
contextos y situaciones de
estudio.
● Son investigaciones flexibles
en su método.
● Son más amplios y dispersos
que otros estudios.

Investigación Descriptiva
¿Cuándo Realizarla?
● Cuando se especifica las propiedades, características y perfiles
de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos.
● Cuando se miden, evalúan o recolectan datos sobre diversos
conceptos (variables), aspectos, dimensiones o componentes
del fenómeno a investigar

Valores
● Muestran los ángulos o
dimensiones de un fenómeno,
suceso, comunidad, contexto o
situación.
● Ofrece la posibilidad de formular
predicciones incipientes, es decir
que, aunque sean rudimentarias,
podrían demostrar una solución.

Características
● Definen o visualizan sobre que
será medido: conceptos, variables,
componentes.
● Especifican sobre qué o quiénes
se recolectan los datos: personas,
grupos, comunidad, objetos
animales, hechos.

Investigación Explicativa
¿Cuándo Realizarla?
● Cuando se quiere dar respuesta a los eventos o fenómenos físicos o
sociales.
● Cuando se intenta explicar el porqué de un suceso y en qué
condiciones se presenta.
● Cuando se quieren distinguir las diferentes causas que provocan un
fenómeno

- La investigación explicativa intenta explicar la significatividad
de la realidad dentro de un marco de referencia, es decir, dentro
de un comportamiento en específico el cual se está analizando.
- Son más estructuradas que los otros tipos de investigación e,
incluso, implican muchas veces los objetivos de cada una de
esas. Por ello, suele ser una de las investigaciones más
completas.

Comportamiento deductivo
- Cuando se usan premisas que son verdaderas
para llegar a una conclusión que, por ende,
también lo será.
- Se presenta en casos donde se quiere verificar
un enunciado en base a otros.
- Las conclusiones deductivas son
necesariamente inferencias hechas a partir de
las premisas que ya se conocían o existían.

Comportamiento inductivo
- Se usa para generar nuevo conocimiento sin
premisas que sean consideradas como ciertas.
- Las conclusiones son generadas a partir del
estudio directo del fenómeno o situación.
- Las conclusiones serán tomadas como hechos
comprobados luego de generalizar mediante la
observación a una clase completa.
- Es enteramente experimental.
Рекомендации по теме