Píldora formativa 43: ¿Qué son y para qué sirven las funciones hash?

preview_player
Показать описание
Las funciones hash, del inglés picadillo, son algoritmos que al aplicarlos sobre archivos o textos, entregan un resumen de x bits. Un número que, a modo de huella digital, representa a dichos documentos de forma supuestamente única. A diferencia de la popular familia de aplicaciones tipo zip para la compresión de archivos, las funciones hash entregan siempre un resumen con número fijo de bits, independientemente del tamaño de ese archivo. Es menester indicar que, al carecer de claves, las funciones hash no son algoritmos de cifra.
El vídeo incluye archivo srt con subtítulos originales para personas con limitaciones auditivas.
Un proyecto de la Red Temática Criptored, con el patrocinio de Talentum Startups.
Guion: Dr. Jorge Ramió, Universidad Politécnica de Madrid
Animación y locución: equipo de desarrollo del proyecto Thoth
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchas gracias por la actualización, profesor Ramió. Saludos cordiales.

Автор

Bua un 10 a estas píldoras, me dan la vida. <3

andrealj
Автор

Buenas noches, Si uno tiene una suma en MD5, se puede obtener de alguna manera el SHA-1 apartir del MD5?? sin necesidad de tener el archivo?muchas gracias

joran
Автор

Y en que se usa, osea es tipo un compresor de texto a bits, pero despues no se puede descifrar?

matigonzalez
Автор

Y recien me vengo a enterar de esto gracias 😅

albertoutrilla
Автор

Me mareo con esa informacion, deberia existir una explicación más sencilla como para entenderlo sin

oscarbardales
Автор

che no se entiendo nada y el vídeo es pésimo todas imágenes confusas, ni hablar ni la oradora

leo
join shbcf.ru