¿Por qué las EMPRESAS PÚBLICAS funcionan TAN MAL? (5 razones de su fracaso) - VisualEconomik

preview_player
Показать описание
Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".

VÍDEOS RELACIONADOS:

¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En mi país el sector público está lleno de gente que no trabaja, que cobra salario, pero en la práctica no hace ni siquiera el menor esfuerzo. Hay un dicho para ello "una vez que has entrado al sector público no importa lo que hagas o no hagas, nunca te despedirán" Sí, Argentina.

leonardocabrera
Автор

En México hay familias enteras que "trabajan" en pemex, pero muchas veces sólo cobran y a lo mucho un miembro trabaja.

cesarsantiagoaragon
Автор

Los sindicatos en las empresas publicas (casi mafiosos) son otro gran problema en las empresas publicas

aryhereter
Автор

Los políticos no les importa si la empresa estatal tiene deficit, eso lo pagan las personas, no ellos.

agustincrispin
Автор

Recuerda a la Seat antes de que Volkswagen la comprara, se ponían de acuerdo entre 4 trabajadores y uno iba al trabajo, fichaba por 4 y los otros 3 compañeros se quedaban en casa, y así iban turnando

perkins
Автор

Pienso en las empresas públicas españolas como Correos y veo lo acertado de este vídeo; durante los años del boom de los envíos de paquetería y comercio online HA TENIDO LAS MAYORES PERDIDAS DE SU HISTORIA. Literalmente está quebrada y parasitando, mientras aumenta su plantilla y sus jefes puestos a dedo por el Gobierno cobran fortunas

jdjo
Автор

De verdad, este canal tiene la información para salvar generaciones completas.
Deberíamos compartirlo por todos lados.

Saimsboy
Автор

Otro gran problema que generan ese tipo de empresas publicas es el monopolio al estar el sector que manejan estas decretado como interes del estado, haciendo imposible e ilegal que otras empresas privadas tanto nacionales como extranjeras participen en el sector, y si no tienen con quien competir, no se van a esforzar por ser los mejores, sino todo lo contrario, ofreciendo malos servicios o deficientes al consumidor nacional, sin contar que le quitan la oprtunidad al inversionista local la oportunidad de participar, al igual que si por mala suerte consiguen el recurso en el terreno de alguna persona o bajo su casa, el estado le quita su propiedad a esa persona y lo desaloja, sin derecho a nada, y cuando mucho por caridad si es el caso le da una vivienda de interes social.

fjzart
Автор

Lo Unico que tienen en Comun Dubai y Venezuela es que la Elite Politica conservan sus privilegios, pero al menos Dubai va para adelante, en cambio Venezuela para atras.

dawn
Автор

En mi país (Bolivia) las empresas estatales (a parte de los puntos que mencionaron), son presas de los eternos dirigentes sindicales por ello se convierten en agencias de empleos para los militantes del partido de gobierno. Curiosamente anuncian como gran cosa los préstamos del banco central hacia las mismas (ya que la banca privada ni por asomo les puede brindar condiciones tan blandas), pero minimizan cuando alguna de estas no genera retorno alguno (algo muy frecuente). Ni me quiero imaginar lo que se destapará una vez salga el régimen. Gran vídeo por cierto.

arturomontero_s.
Автор

Es tal la cantidad de "buenas intenciones" que hacen falta para convertir una empresa pública en algo medianamente sostenible, que te sale más rentable privatizarlas y acabar con el drama.

fernandozacarias
Автор

Excelente video, esa es la radiografía Colombiana y un ejemplo más, los alcaldes en Colombia usan cargos como el del gerente del hospital del pueblo para desviar fondos y los cargos públicos del hospital para pagar y ganar favores políticos a veces hasta solicitándole al empleado que pase parte de su salario a una cuenta alterna de los mismos políticos.

luispelaez
Автор

En mi país Perú los Terroristas queman mineras que pagan impuesto pero se ponen en 4 con las mineras ilegales.

jondeeva
Автор

¿Alguna vez te has preguntado por qué cada vez parece más difícil encontrar un trabajo con buen salario? ¿Por qué hay tantos universitarios con años de formación incapaces de encontrar el empleo por el que han luchado?

Pues en el vídeo al que enlaza este comentario, os explicamos qué ha cambiado en el mercado laboral durante las últimas décadas, y finalmente, os damos las 3 claves que os servirán para poder tener más y mejores oportunidades a nivel laboral en estos tiempos modernos.

VisualEconomik
Автор

Un problema que es famoso en México es que los puestos se heredan, o hasta se compran, no dependen realmente de la capacidad del trabajador, si no del compadrazgo y los sobornos que de

ElSolitarioPerpetuo
Автор

Porque del vamos que decir "empresa" y "público" es un oximoron, una empresa es sinónimo de emprendimiento, lo publicó no se arriesga invirtiendo capital de uno sino financiandose con plata de otros en otros.. no existe la superación, la competividad, la innovación, es simplemente curro dónde meter la mano en el bolsillo de la gente vía impuestos

francoSprint
Автор

Otro inconveniente de las empresas publicas como YPF o Aerolineas Argentinas es el sindicalismo que cooptado con ciertos partidos politicos puede negociar mayores partidas presupuestarias con un gobierno o hacerle la vida imposible a otro signo politico

pablocavallo
Автор

Estaría bien un vídeo sobre como están gestionadas las empresas públicas en Noruega y Arabia Saudita.

Quique-Glezx
Автор

Como mexicano me da gusto y a la vez vergüenza que expongan a PEMEX. Es inaudito que tenga tantas pérdidas y aún así quieran inyectarle dinero. Y es uno de esos temas que usa el gobierno y el partido en turno para calificar de traidores a todos los que quieren plantear algo diferente. En fin, ustedes tienen un excelente video y un excelente canal.

RicardoCarapia
Автор

No sé cómo lo hacen pero cada vídeo es mejor que el anterior, felicitaciones y sigan así, saludos desde Venezuela

jilberguevara