«Las cosas», una genialidad de Jorge Luis Borges

preview_player
Показать описание
Fragmento de una entrevista radial realizada por el destacado periodista español Jesús Quintero a Jorge Luis Borges (1899-1986), en ocasión de la segunda visita del célebre escritor argentino a Sevilla, España, en 1984.
En dicha entrevista, se incluyó el poema de Borges titulado «Las cosas», que fue ligeramente modificado por el locutor —recita «silenciosas» en lugar de «sigilosas», que es lo que escribió Borges—; cfr. «Elogio de la sombra» (1969), en «Obras Completas»: edición crítica, Buenos Aires: Emecé Editores, 2010, p. 630.
La excelente locución y musicalización, a nuestro entender, lo convierten en un momento estelar de la entrevista. Ignoramos el nombre del locutor y el musicalizador, que por lo dicho, creemos que tienen un gran mérito, obviamente, más allá de la calidad del poema, que muchos consideran entre los mejores —o incluso el mejor— del gran escritor argentino.
Se ha escrito bastante sobre este texto de Borges; a nuestro entender, el artículo del ensayista peruano Camilo Rubén Fernández Cozman titulado «Enumeración y visión del mundo en "Las cosas", de Jorge Luis Borges» es muy bueno, por lo cual sugerimos su lectura a los interesados:
Nota importante: este vídeo es compartido con fines netamente didácticos y educativos, considerando a la libertad individual como valor necesario para vivir una vida digna.
Рекомендации по теме