filmov
tv
La fuerza militar oculta de Corea del Sur que podría tumbar a Corea del Norte
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/FW1gkEYSnZc/maxresdefault.jpg)
Показать описание
No muchos se imaginan que Corea del Sur, además de ser un gigante tecnológico, es también un país con una industria de defensa muy avanzada. La guerra en Ucrania se ha convertido en una oportunidad para ampliar su mercado a los países occidentales. El pasado 6 de diciembre, el mismo presidente de Polonia, Andrzej Duda, acudió al puerto de Gdynia, en el Báltico, para saludar la llegada del primer envío de tanques y obuses desde Corea del Sur.
Varsovia se ha convertido en el primer país europeo en cerrar un contrato de 15 mil millones de dólares en armamento surcoreano. Se trata del mayor contrato de exportación en la historia de su industria militar. Y otros contratos están a punto de llegar. En su reciente viaje a Seúl, el presidente de la OTAN Jan Stoltemberg, ha pedido a Corea del Sur la eliminación de las cláusulas que impiden el suministro de armas a países en conflicto. Desde el pasado noviembre, Estados Unidos presiona al gobierno del presidente Yoon Suk Yeol para sellar un contrato de compra de municiones de 155 mm destinadas a Ucrania.
A una tecnología militar avanzada, Corea del Sur suma unas fuerzas armadas compuestas de 500 mil soldados altamente preparados. Desde los años cincuenta cuenta también con la cooperación del ejército de Estados Unidos que mantiene 7 bases y casi 30 mil soldados desplegados en la península. Hasta 1991 también se guardaban 1.000 ojivas nucleares como disuasión para una eventual invasión desde el Norte.
Pero ahora que resurge la amenaza nuclear de Corea del Norte, con más de 90 lanzamientos de misiles balísticos en los últimos 12 meses, Seul está presionando Washington para dar marcha atrás y volver a poner su territorio bajo el paraguas nuclear. La reticencia de Estados Unidos ha provocado que el 70% de los surcoreanos esté a favor de un programa nuclear autónomo. En este vídeo explicativo analizaremos el complicado escenario militar al que se enfrentarían las dos Coreas en caso de conflicto.
#coreadelnorte #kimjongun #seoul
00:00 Intro
00:50 El origen del conflicto en Corea
02:09 Un país de cohetes balísticos
04:17 El poder militar de Corea del Sur
05:50 Corea del Sur quiere la bomba atómica
07:20 El fin de la "opción decapitación"
Varsovia se ha convertido en el primer país europeo en cerrar un contrato de 15 mil millones de dólares en armamento surcoreano. Se trata del mayor contrato de exportación en la historia de su industria militar. Y otros contratos están a punto de llegar. En su reciente viaje a Seúl, el presidente de la OTAN Jan Stoltemberg, ha pedido a Corea del Sur la eliminación de las cláusulas que impiden el suministro de armas a países en conflicto. Desde el pasado noviembre, Estados Unidos presiona al gobierno del presidente Yoon Suk Yeol para sellar un contrato de compra de municiones de 155 mm destinadas a Ucrania.
A una tecnología militar avanzada, Corea del Sur suma unas fuerzas armadas compuestas de 500 mil soldados altamente preparados. Desde los años cincuenta cuenta también con la cooperación del ejército de Estados Unidos que mantiene 7 bases y casi 30 mil soldados desplegados en la península. Hasta 1991 también se guardaban 1.000 ojivas nucleares como disuasión para una eventual invasión desde el Norte.
Pero ahora que resurge la amenaza nuclear de Corea del Norte, con más de 90 lanzamientos de misiles balísticos en los últimos 12 meses, Seul está presionando Washington para dar marcha atrás y volver a poner su territorio bajo el paraguas nuclear. La reticencia de Estados Unidos ha provocado que el 70% de los surcoreanos esté a favor de un programa nuclear autónomo. En este vídeo explicativo analizaremos el complicado escenario militar al que se enfrentarían las dos Coreas en caso de conflicto.
#coreadelnorte #kimjongun #seoul
00:00 Intro
00:50 El origen del conflicto en Corea
02:09 Un país de cohetes balísticos
04:17 El poder militar de Corea del Sur
05:50 Corea del Sur quiere la bomba atómica
07:20 El fin de la "opción decapitación"
Комментарии