PARVOVIRUS EN PERROS - Síntomas y tratamiento

preview_player
Показать описание
En este nuevo vídeo de ExpertoAnimal hablaremos qué es el parvovirus, también conocido como parvovirosis, una de las enfermedades víricas más contagiosas y letales que afectan a los perros y a otros miembros de la familia Canidae.

Se trata de una enfermedad frecuente en cachorros, adultos sin vacunar, perros ancianos o aquellos que tienen el sistema inmunodeprimido, además, al tener unos síntomas tan parecidos a la gastroenteritis, muchos propietarios no lo detectan a tiempo, empeorando el pronóstico del perro.

Ante la presencia de los síntomas del PARVOVIRUS recomendamos acudir de forma inmediata al especialista para recibir el diagnóstico y empezar cuanto antes con el tratamiento, de esta forma el can tendrá más probabilidades de sobrevivir.

Esperamos que este vídeo pueda ayudar a muchas personas a detectar rápidamente el parvovirus o que puedan actuar para prevenirlo.


Descubre en ExpertoAnimal un canal de gran calidad dedicado exclusivamente al mundo animal. Encontrarás contenido muy variado ya sea sobre adiestramiento, alimentación o belleza, todo aquello que te sea útil como propietario y amante de los animales. ¿A qué esperas para convertirte en auténtico ExpertoAnimal? ¡Entra y diviértete junto a nosotros!

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Para los que vienen a ver este video, lean esta experiencia que les servirá, para combatir este maldito virus, bueno les comento que tengo una perrita de 4 meses que tuvo Parvovirus, el día que inicio esta enfermedad mi perrita muy temprano comió normalmente sus croquetas, la sentí como siempre alegre y juguetona; sin embargo, ya en el almuerzo la vi con poco apetito, un poco desganada e hizo un defecación con diarrea; tontamente pensé que había comido algo extraño y que ya se le pasaría, ya más tarde la noté con menos ánimo, en ese momento la lleve de inmediato al veterinario. Bueno ya encontrándome en el veterinario, le manifesté lo que le había ocurrido y bueno éste me dijo que podría tratarse de una infección y probablemente de Parvovirus, el primer día la veterinaria que la atendió le puso una inyecciones para combatir una probable infección; asimismo, me dijo que de no notar ninguna mejoría la lleve mañana; al día siguiente mi perrita continuaba igual, sin apetito pero con mucha sed; razón por la cual decidí llevarla nuevamente al veterinario, al chequearla ésta me dijo que era probable que tenga Parvovirus; pero ahorita no podremos determinarlo ya que necesitamos hacer unos análisis y para colmo no había ningún laboratorio abierto pues era Domingo y que el Lunes a primera hora le harán un exámen para ver si es Parvovirus, además que procure darle una bebida que tenga bastante electrolitos para que no se deshidrate pues las diarreas y vomitos se habían intensificado, por suerte mi perrita por si sola, aún tomaba su bebida rehidratante, lo cual sin lugar a dudas le ayudó.
Ya el día Lunes lamentablemente me confirmaron que era Parvovirus, sin lugar a dudas internamente me sentí destrozado, conteniendo el llanto porque era probable que mi perrita iba a morir, en ese instante le pregunte a la veterinaria cuál sería el tratamiento y si tenía posibilidades de que vida, respondiéndome ella que debía internarla y que la probabilidad de vida es de un 50%, con esa respuesta realmente estaba muerto en vida, ya que quería mucho a mi perrita; en ese punto tengo que resaltar que existen veterinarios de mierda que creo que lo único que buscan es el lucro y no hacen prevalecer la vida de un animalito, ya que posteriormente me enteré que existe un método con menos costo y sin demora, para determinar si tu Perrito tiene o no Parvovirus, es como una prueba de embarazo que poniendo una muestra de diarrea en ese objeto, al minuto sabrás si tu mascota tiene parvovirus, sin necesidad de realizarle un examen de sangre o emograma, lo cual es más costoso.
El día Lunes decidí internarla pues veía que su salud iba empeorando con el pasar de las horas, si bien es cierto, dicha internación es costosa pero necesaria pues la vida de tu mascotita que tanto amas está en juego, bueno el internamiento consistía en ponerle suero intravenoso, antibióticos, cambiarle los pañales, mantenerlo limpio y en lugar separado de otras mascotitas para evitar el contagio, ya dejándola a mi perrita internada y encontrándome en mi casa, me puse a llorar como un niño y recordar lo vivido con mi mascotita, pues como lo manifesté la probabilidad de vida era de un 50%.
El día Martes, fui a visitar a mi Mascotita y la vi sin ninguna mejoría, por el contrario estaba peor, realmente me sentía frustrado por no poder hacer nada, estaba ella tirada vomitando y defecando diarrea, la verdad fue duro verla así, pues pensaba lo peor, ese día me ánimo un poco porque mi perrita me miró fijamente, sonrió y movió la cabecita, como quien diciéndome, no te preocupes, que haré todo lo posible para sanarme.
El día Miércoles, fue aún peor pues mi perrita vomitaba y hacía la diarrea ya con sangre, el veterinario me dijo que tenía anemia y que sólo podíamos ayudarla para que no se deshidrate y que todo dependería de ella; además, me refirió que si antes que la ataque el virus, fue una perrita fuerte, comelona y alegre eso traerá mayores posibilidades de vida, bueno ese día también me puse a llorar por cierto pues su salud se había agravado y sólo esperaba lo peor.
El día Miércoles, también fue duro pues a sus vomitos y diarreas se le había sumado temblores, siendo que el Veterinario me explicó que mi perrita estaba con fiebre alta, ese día la verdad pensé en SACRIFICARLA pues ya no soportaba verla así, siendo que para tomar una decisión me puse a ver videos en Youtube para ver como ataca este virus a los cachorros e informarme sobre ese maldito virus y si era posible que un cachorro pueda salvarse. Bueno de mi búsqueda pude aprender que dicho virus ataca a los perritos entre 7 a 10 días, y que cuanto pasan más días, la posibilidad de vida de tu perrito se incrementa, pues el sistema inmune de los perritos, mientras más días avanzan con ese virus, las defensas aumentan y atacan al virus; siendo que lo único que podemos hacer para combatir contra la Parvovirus, es mantener a nuestras mascotitas hidratadas e impedir que otros virus o bacterias ataquen, pues su sistema se encuentra debilitado y propenso a cualquier otra enfermedad.
Al ver los videos y revisar esa información, decidí seguir adelante con el tratamiento de mi perrita, poniéndome como insignia la frase de que el 50% dependerá de mí, en brindarle todo el apoyo necesario para que salga adelante y otro 50% dependerá de la fortaleza de mi perrita, pues de ese 50% estaba seguro pues mi perrita era fuerte, juguetona, alegre y comelona, así que eso me motivó a continuar adelante.
Ya el día Jueves, noté una mejoría, pues al ir a visitarla estaba sentadita con algunos escalofríos pero moviéndome la cabecita y la colita, pero de igual forma me encontraba preocupado pues la mejora aún era leve, además el veterinario me dijo que las diarreas y vomitos habían disminuido, ese día me fui alegre siempre agradeciendo a Dios.
El día Viernes, noté considerablemente la mejora en su salud, pues estaba sentada, jadeando y sonriente, pero con una de las patas inchadas por el suero intravenoso que le habían puesto, siendo que ese día el Veterinario me recomendó que más tarde lleve agua para ver si la ingiere por si sola; ya en la tarde vi sumamente emocionado y alegre que mi perrita muy sedienta se tomó todo el agua que le había llevado. Ese día el veterinario me dijo que al día siguiente le lleve un poco de comida para ver si comía y si fuera así se le daría de alta, pues todo hacía parecer que mi perrita había superado ese maldito virus.
El día Sábado, efectivamente mi perrita ingirió dos bocados de alimentos, en realidad fue casi nada lo que ingirió, pero el veterinario me dijo que ya era un buen síntoma, que era posible que se le de el alta si deseaba, sin lugar a dudas opté por llevarla a mi casa, pues ahí le daría todos los cuidados necesarios, además la cuenta del veterinario ya me estaba saliendo muy costoso.
Hoy después de 2 días de sacar a mi perrito del Veterinario, ésta ya se encuentra estable de salud, estoy muy feliz realmente fue duro para ella y para mi luchar contra este virus, espero que les sirva éste relato y experiencia, no abandonemos a nuestras mascotitas, apoyémoslos hasta el final, si sienten algún malestar en ellos, llévenlos de inmediato a sus veterinarios y exijan que le realicen un examen rápido y sin mucho costo que determine si tienen o no Parvovirus, luchen hasta el final que nuestras mascotitas nos lo agradecerán; bueno mi perrita se llama “Darli”, aún está muy delgada pero ya está con más apetito y ánimo; si bien es cierto, llevar a tus mascotas a un veterinario es costoso, pero VALE LA PUTA PENA PAGAR, ya que las mascotitas nos alegran la vida, una recomendación y prevención es que mantengas al día las vacunas de tus perritos y no lo saques a la calle sin ellas, pues de lo contrario tu perrito estará más propenso a contraer ese virus.

paulomarcalderongalvez
Автор

No existe peor cosa que ser pobre y no poder darles una internacion correcta...ame a mi angelita que hoy descansa en paz..pero verla sufrir me cambio la vida para siempre..qepd mi vida de dios.

noseanmospendejosxd
Автор

Dios ayude a los perros que se infectan de esta enfermedad 😇😇😇

oskardott
Автор

Hoy murió mi mascota por este maldito virus se llamaba pinky y me hizo tan feliz en el poco tiempo que estuvimos juntos , hicimos todo lo posible por salvarlo pero fue imposible solo era un perrito de dos meses.fuerza para todos los que están pasando por esta situación.
Solo me queda decir que ahora en el cielo hay una nueva estrella.
Siempre te amare mi pinky cerebro

ilonagiovannapavagonzalez
Автор

Tuve un perrito que lamentablemente murió con este virus el 3 de Diciembre del 2021, el día de mi cumpleaños... Si tan solo hubiese tenido dinero para internarlo a lo mejor lo hubiera salvado. He perdido a muchos de mis perritos e incluso uno murió en mis brazos, pero la perdida de mi amado "Hachi" es algo que a día de hoy no puedo superarlo, cada que lo recuerdo caen las lagrimas, siempre recuerdo los días en los que paso mal y por la falta de dinero solo lo estuve tratando en casa con algunos medicamentos que me recetaron, los 2 primeros días que se enfermo pensaba que se iba a recuperar, después investigue mas acerca de lo que tenia y me destroce emocionalmente no podía ocultar la tristeza ni las lagrimas... cada que lo veía lloraba. Fue frustrante demasiado frustrante, siempre me pongo a pensar en que podría haber hecho algo mas y me siento culpable, nunca me perdonare por muchas cosas. A pesar de que mi perrito solo vivió 3 meses conmigo se gano todo mi corazón, aunque era pequeña bajaba las escaleras para venir a mi ala puerta de mi cuarto a querer jugar conmigo, cuando me enferme el estaba ahí en mi cuarto, fue el único que estuvo a mi lado, por primera vez sentí que había encontrado una razón para ser feliz, y de la noche a la mañana todo se derrumbo... Nunca podre olvidar todo lo que llore ese día, nunca olvidare la sensación que tuve cuando supe que ya no estabas en este mundo. Tengo muchas cosas mas que decir pero ya me cansan los ojos de estar llorando.
Pase el tiempo que pase siempre lo tendré en mi corazón y nunca lo olvidare, espero en algún momento volver a verte y jugar contigo, muchas gracias por haber llegado a mi vida y perdóname por no poder haber salvado la tuya.

animedits_rl
Автор

Mi perro tuvo esta enfermedad, sobrevivio gracias a mi mama que al ser enfermera, tenia el conocimiento y la habilidad para tratar los sintomas, ya que es un virus los antibioticos no sirven, el tratamiento que le hicimos duros aprox. 4 dias de plan de hidratacion via endovenosa con sueros intercalados + pastillas de carbon activado para cortar la diarrea. El perro se nego a comer siempre, no lo obligamos, perdio mucho peso, pero sobrevivio a la etapa aguda de la enfermedad, luego comenzo a alimentarse y tomar agua por si mismo, la recuperacion vino sola despues, y ahi anda, un sobreviviente de una enfermerdad terrible!!

elisamangiaracinarodriguez
Автор

Este vídeo ayudará a personas yo ni si quiera sabia Q existía!

robas
Автор

ojala huvise visto este vídeo antes 💔😭, o ser un mejor dueño

jacksonvalentine
Автор

Mi perro murió hace dos días. Intenté hacer de todo por ayudarlo pero este virus es de lo peor.
Te extraño Káiser...

sandrorojas
Автор

Mi perrita tuvo PV y fue horrible. Llegó al punto que no se podía tener en pie y lloraba incluso cuando estaba dormida. La veterinaria nos dijo que había 50% de chances de no lograrlo. Luego de 3 días internada se le aplicó un tratamiento con interferón felino. A los 6 días estaba mucho mejor y a los 10 días se recuperó del todo. De eso hace 7 meses. Ahora que tiene fuerzas y está totalmente sana ha destrozado partes de nuestro piso. De eso hace 3 días. Le doy gracias a la vida por haberle dado una segunda oportunidad. Prefiero cambiar de muebles o de piso que haberla visto sufrir así

alexanderseton
Автор

Yo tengo un pastor alemán, espero que no le pase nada....
Buen video, me ayudas mucho con el cuidado de mis cachorros

celestediaz
Автор

yo no pude hacer nada para ayudar a mi peluchin y la extraño mucho !!!!, donde quiera que esté, la extraño.,
gracias por el vídeo con la información, me hubiera servido bastante

eduardohtk
Автор

La verdad me hubiese gustado mucho haber visto este video antes mi perra husky de 3 meses esta muy grave por esta enfermedad esta hospitalizada y tengo mi fe en Dios que se va a salvar #fuerzakira

yanierosorio
Автор

Mi perrito Bruno tuvo los primeros síntomas de parvovirus hace dos semanas, él vomitaba, no comió por una semana y tenía diarreas con sangre, gracias a la atención veterinaria, una semana después, lo dieron de alta. Ha pasado una semana desde que lo dieron de alta y él ahora está como si nada, mi Bruno es un sobreviviente más del parvovirus💖

mariafernandavivas
Автор

Mi perrita de 3 meses tuvo parvovirus. Al primer día de no querer comer y tener diarrea la lleve al veterinario que hizo el test de sangre y dio positivo.
Después de una lucha de 5 dias internada acá la tengo en mis brazos. No dudes en llevar tu perro. Si lo pillas a tiempo se puede curar. Iba 3 veces al día al veterinario hablarle para decirle que siguiera luchando y que no se rindiera. Lola esta curada gracias a Dios. Fuerza para los que están pasando por esta enfermedad.

lillianctr
Автор

No lo logramos a pesar de la internación, pero lo intenté hasta el final creí que superariamos está enfermedad, pero hoy al cuarto día Dios ha decidido llevárselo hoy mi Gordis descansa en paz 🤍 el cielo está de fiesta con mi angelito. Cuídame mi amor Dalton, mi Gordis Te amo mi rey ♥️ Gracias por hacerme tan feliz mi corazón. 05/03/2023

carmenmendoza
Автор

Ojala hubiera sabido de esto antes tiene dos semanas que murieron tres de mis cachorros de Parvo 😔, gracias por el dato sirve de mucho para personas que no saben ...

blancaredondo
Автор

Tuve dos cachorros con parvo, mi pieza parecía un hospital jajaja. Gracias a Dios y a todo el esfuerzo que hice junto a veterinarios y un poco de ayuda están vivos. SE LLAMAN FRIDA Y RONY

luci
Автор

Mi perrito tenía esos síntomas casi 4 días sin comer ya ni se podía ni sustener y ni agua xq vomitaba y la diarrea no paraba ya no sabía q hacer xq los tratamientos no le hacía nada y no había mejoría pero yo diario le daba agua con una jeringa aunq lo vomitaba igual le seguía dando y así pasaron días la verdad me encontraba muy triste mi perrito era mi felicidad no quería ni pensar imaginar mi vida sin el y entonces decidí cambiarle de bebida en ves de agua le empecé a dar suero infantil no es para perros pero ya no sabía q hacer y gracias a Dios no lo vomitaba y así le empecé a dar con jeringa cada rato lo checaba como seguía esa noche me levanté 4am le di su suero y le enseñe sus croquetas lloramos de alegría junto con mi esposo xq me aceptó y comió después de 4 días sin comer y así poco a poco se fue recuperando. No abandones a tu cachorrito ellos solo cuentan con nosotros demole mucho amor, bendiciones para todos

adelithabta
Автор

Mi perrita tenía estos síntomas, pero ella ya estaba vacunada con la cuádruple y la quíntuple, tenía aprox. cuatro meses de vida. Presentó estos síntomas en su nuevo hogar, ya que fue adoptada, a los 7 días de ser vacunada con la quíntuple. Le hicieron el test rápido de distemper y parvovirus, los cuales salieron negativos, tenía pancreatitis y gastroenteritis y no respondía al tratamiento, en tres días de internamiento emperoró, además se le hinchó la zona abdominal y ella no estaba así. Las palpaciones qué le hicieron los médicos en la veterinaria incrementaron la hinchazón, y pero aún cuando le hicieron la ecografía la maltrataron más. Tenía palpitaciones en su cuellito la úlltima vez, sufría demasiado y opté por la eutanasia a someterla a ese suplicio. No quiero regresar nunca a esa veterinaria, qué la sentí Inhumana. Busquen un buen médico veterinario que no pierda la humanidad cegados por la plata cuando crecen sus cuentas bancarias. Y cuiden a sus cachorritos, no sé los den a cualquiera en adopción. Vecunen a tiempo. Mucho amor y un abrazo a quienes perdieron a sus bebés, a sus cachorritos. Hoy estamos tristes, pero ya pasará, el.tiempo nos calmará.

msdv