Disoluciones Exotérmicas

preview_player
Показать описание
En este vídeo vamos a disolver dos bases como son el hidróxido de sodio y el hidróxido de potasio en agua, así como un ácido como el sulfúrico. Se trata en este caso de procesos exotérmicos, que liberan calor.

La disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) en agua es especialmente exotérmica, despende mucho calor. Siempre se debe añadir el ácido sulfúrico al agua y no el agua al ácido sulfúrico, puesto que debido al vigor del proceso exotérmico puede salpicar. Como excepción y adoptando medidas de seguridad voy a verter agua sobre ácido sulfúrico para que veáis lo que ocurre.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

Agradecimientos
Asesoría química: Jhonatan González (UCV, Caracas)
Miembros Youtube
"macromolécula"
Marlon Gaviria
"molécula"
Hector Gutierrez
Brian Verdöu
"átomo"
Marc Juan
Damage Stone
Javier Jardón
"protón"
gberto
Mtro. Carlos Mario Olán López
42cerg
Ana Paula del Buey
Zoé Marisol
Click a la ciencia
Domingo Sepúlveda
Francisco Contreras
Mercedes Brugniere
Corp. DAVIDSON
PRODUCTOS BASOLIS
Patreon:
Isabel Castelló SausComo vimos en el vídeo anterior, la mayoría de las sales al ser disueltas en agua hacen que baje la temperatura de la disolución.
En este vídeo vamos a disolver dos bases como son el hidróxido de sodio y el hidróxido de potasio en agua, así como un ácido como el sulfúrico. Se trata en este caso de procesos exotérmicos, que liberan calor.

La disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) en agua es especialmente exotérmica, despende mucho calor. Siempre se debe añadir el ácido sulfúrico al agua y no el agua al ácido sulfúrico, puesto que debido al vigor del proceso exotérmico puede salpicar. Como excepción y adoptando medidas de seguridad voy a verter agua sobre ácido sulfúrico para que veáis lo que ocurre.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

Agradecimientos
Asesoría química: Jhonatan González (UCV, Caracas)
Miembros Youtube
"macromolécula"
Marlon Gaviria
"molécula"
Hector Gutierrez
Brian Verdöu
"átomo"
Marc Juan
Damage Stone
Javier Jardón
"protón"
gberto
Mtro. Carlos Mario Olán López
42cerg
Ana Paula del Buey
Zoé Marisol
Click a la ciencia
Domingo Sepúlveda
Francisco Contreras
Mercedes Brugniere
Corp. DAVIDSON
PRODUCTOS BASOLIS
Patreon:
Isabel Castelló Saus
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Saludos desde guadalajara jalisco México muy buenos videos 👍

martingonzalezmartin
Автор

Muy bueno, que se repita con más frecuencia...!

leonardoroballo
Автор

Ufff...vaya con el ácido sulfúrico. Gracias Nacho 🙏

francepri
Автор

Mo tengo ni idea de esto pero es muy interesante todo lo que expones, saludos.

ElChokin
Автор

2022💎💎💎💎💎🎬🔰🔰🔰 saludos mi hermano que gusto que sigas en la jugada ya ratos de no saber del canal

HEARBLUEONE
Автор

Como metalizar el residuo de plata sacado las rayografias , sacadas con nítrico .
Para poder fundirla a

moisessalgadobarcelo
Автор

Muchas gracias por cambiar el vídeo (para aquellos que no saben de iones)

pablogarcia
Автор

Cómo hiciste para contruir la campana extractora de gases?

facundoscheider
Автор

¿Por que al colocar el acido sobre el agua, no sucede lo mismo al realizarlo de la forma inversa, a que se debe eso?

gaberamirez
Автор

Excelente video, pero donde consigues el ácido sulfúrico

ErickMratinez
Автор

Tengo una consulta..estoy queriendo detectar fugas de gas de unas cañerias de cobre con muchas soldaduras y en alguna me quedo algún poro y pierde, me doy cuenta por q le subo la presión y día después me baja la aguja del manómetro....para ello hice vacío y luego presurice con H2 (ya q es la molécula más chica y q se fuga más fácil de todos ls gases existentes) pero no logro detectar con detergente formando espuma y agua...Luego se me ocurrió q si tuviera la cañería bañada de alguna sustancia (liquida o sólida pasta polvo) q reaccione cuando el H2 se escape y esa reacción haga cambiar el color de la zona de fuga (detección visual) sería una solución. El H2 nunca está puro en la naturaleza siempre tiende a formar compuestos asociadose a muchos elementos.
Se te ocurre algo con q pueda reaccionar el H2 ?.
Siempre muy bueno tu canal, es motivador. Slds desde BAires, Argentina.

manueltacatec
Автор

¿Por qué los hidróxidos estos generan tanto calor?

joseedisonmirandaalfonso
Автор

Muy buenas Nacho, quería preguntarte si podrías traer al canal un vídeo sobre detección de partículas subatómicas con una cámara de niebla y una fuente de radiación nuclear (claro, una fuente que no suponga ningún riesgo)

jc-videos
Автор

Mis alumnos felices, entendieron mejor que al profesor....

enriquearturodelacruzsosa
Автор

Con cal viva se hubiera alcanzado una temperatura incluso más elevada

brunogonzalezprado
Автор

justo estoy viendo termodinámica en la facu

PowerTwo.
Автор

Porque siempre es el ácido sobre el agua??

ricklf