¿Por qué los MILLENNIALS cristianos creen que es incorrecto EVANGELIZAR? | BITE

preview_player
Показать описание
La mitad de los cristianos millennials dicen que es "incorrecto" evangelizar.

Una investigación de Barna Group encontró que casi la mitad (47%) de los millennials cristianos consideran la religión como una parte importante de sus vidas, pero creen que el evangelismo "está mal".

Según el estudio, los miembros de esta generación creen que “es incorrecto compartir tus creencias personales con alguien más con la esperanza de que algún día se convierta a tu fe”.

El estudio también encontró que a pesar de la resistencia en torno al evangelismo, los millennials se consideran buenos llevando el mensaje de la cruz y aún se ven a sí mismos como representantes de su fe.

Además, al parecer los millennials cristianos tienen creencias más fuertes en la Biblia y la leen más que cualquier otra generación: el 87 por ciento lo hace varias veces a la semana, según una encuesta de 2016.

Se considera que el poco entusiasmo de los millennials por evangelizar se debe a la presión cada vez más fuerte del secularismo. Pero también se debería evaluar el discipulado que han recibido.

Por otro lado, es evidente que los millennials consideran que el evangelismo está asociado a las predicaciones evangelistas en plazas y a la entrega tratados; práctica que consideran arcaica.

Pero también, los cristianos más jóvenes se sienten tentados a creer que si viven vidas lo suficientemente buenas, pueden renunciar por completo a hablar del evangelio, y las personas que les rodean llegarán a conocer a Jesús a través de las buenas acciones y del testimonio. Este estilo de evangelismo parece ser cada vez más frecuente en una cultura que busca constantemente la vía rápida y la solución simple.

CIBERGRAFÍA

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

CRÉDITOS

Conductor: Giovanny Gómez Pérez.
Guión: Giovanny Gómez Pérez y Pilar Prieto.
Producción: Pilar Prieto.
Edición del video: Fernando Ordóñez.
Apoyo gráfico: Nayibe Gómez.
Gráficos: Unsplash, Juan 116, Envato, y Pexels
Música: Envato Elements y Biblioteca de audio de Youtube.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La evangelización es innegociable, soy del 95 y tendré que repetir lo que dijeron los primeros cristianos, no podemos callar lo que hemos visto y oído.

cesarsalinas
Автор

Tengo 26 años y algo a lo que el Espíritu Santo me inquietaba desde que conocí a mi Señor era buscar lugares para hablar la palabra.
Aquí en Venezuela he aprovechado colas por comida, transporte o bancos para predicar la palabra de Dios.
Desde que lo empecé a hacer a sido una de las bendiciones más grande que he tenido. Les aseguro que hay gran bendición en alzar tu voz para ser eco de la Verdad de Cristo.

Dinerodinerodinero
Автор

Nací en 1980
La iglesia donde estaba no creí en evangelizar. Se desintegró. El Señor me llevo a otra. La visión de esta es el evangelismo en calles, entregando folletos, hablarles a desconocidos del Evangelio de Cristo. Lo hacemos con regularidad y no ha pasado un día en que no crea que si a mí alguien en un momento me hubiese regalado un folleto, una invitación a oír la palabra quizá habría llegado antes a Cristo. Aunque Dios nunca llega tarde.
Yo vivo por mucho tiempo desesperada sin Dios, quiero que la gente sepa que en Cristo y solo en él...
SI hay Esperanza

perlaacuariorosasmarmolejo
Автор

Yo nací en 1989 y durante mucho tiempo viví bajo adicción a las drogas y hoy hace dos años conocí a Cristo y desde ese día no puedo tener conversaciones sin que hable de Cristo y de que me salvo y puede salvar a quien en él crean. Simplemente no puedo callar lo que vivo que es el evangelio de mi Señor. Pero si conozco a muchos de la cuál creen que con su testimonio evangelizan... un evangelio pasivo

gustavojavierdelacruzamaya
Автор

Recordemos que evangelizar no es dar mi testimonio, eso se llama testificar, evangelizar es contar lo que hizo Cristo en la cruz, por qué lo hizo, para perdón de nuestros pecados, qué pasó luego? Resucitó. Es peligroso que ahora renuncien a evangelizar ya que sin el evangelio nadie se salva, salvos por gracia por medio de la fe, en el evangelio, verdad. Sino evangelizamos se irán al infierno, suena duro pero es real. Por qué no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación, a todo al que cree!

Jhoanoty
Автор

Soy milenial y yo si estoy consiente de esta triste realidad. La generación actual esta concentrada en si misma, todo se ha vuelto relativo y hay una cultura de aparente toleracia. Tristemente esto se ha metido en la iglesia cristiana moderna. Paul Washer lo explica muy bien en su famoso sermón “the shocking message”(2002). Cristianos que creen ser cristianos pero realmente no lo son, porque sus vidas no contrastan en nada con el mundo.

Con respecto al evangelismo yo creo que el testimonio es esencial, tanto como la proclamación del Evangelio que es la Gran Comisión. Nuestros hechos son los que confirman ese evangelio que ya hemos predicado verbalmente. Por ejemplo si alguien en su trabajo da un buen testimonio pero nadie sabe que es cristiano, pasara desapercibido como una persona meramente moral, pero si alguien en su trabajo comparte el evangelio a otros y da un buen testimonio, ese evangelio que predica con su boca se hace vida con sus acciones y asi es que esta siendo sal y luz.
Tambien esta el caso contrario: basta con ver las redes sociales, muchos escriben en sus perfiles que son cristianos, pero nada de lo que publican tiene que ver con el Evangelio, solo quieren presumir de lo que el mundo presume y buscar los "likes" y la aprobación del mundo.

Yo considero que la evangelización es urgente, como dice en 2 Tim 4:2, es a tiempo y fuera de tiempo. Mientras pretendemos "evangelizar" con la "amistad" muchos se estan yendo al infierno. Un gran ejemplo de evangelismo nos lo da Ray Comfort.

Para terminar, eso de que en la actualidad todos son tolerantes y cada quien respeta las creencias del otro, es falso, es un engaño del enemigo para q la Iglesia siga dormida. En este momento los cristianos que se atreven a proclamar activamente el Evangelio y vivir de manera intencional la Escritura son los mas rechazados y despreciados, hasta por los mismos "cristianos". Mientras la Iglesia moderna compra la idea de que cada vez hay mas amor y tolerancia, la agenda de la muerte avanza através del feminismo, la ideología de genero y los pensamientos socialistas que tanto admiran muchos milenials.
Gracias hermanos de Bite,
Como siempre son de gran bendición🙏💕

Nellyjulieth
Автор

Nací en 1991 y hoy en día estoy trabajando en mi iglesia de manera muy comprometida.
Personalemente creo que nunca se puede reemplazar el anunciar el evangelio de manera contundente solo con el testimonio de mis acciones ya que moralemente hay otras personas que practican ese estilo de vida debido a sus religiones. Pero una manera de alcanzar a los perdidos que implementamos aquí es ayudando a los necesitados y exponerles el evangelio en esos momentos. Otra manera para alcanzar a los perdidos es acompañando a conocidos en momentos de dolor (ya sea enfermedad, muerte de algún ser querido, etc.) y eso abre puertas para predicarles.
En conclusión, creo que la exposición del evangelio no debe ser reemplazada ni suavizada, pero hay que ser creativos y astutos para llegar a las personas.
Bendiciones! Y sigan adelante con este ministerio que es muy edificante!!!

alanolivatheveny
Автор

Soy millennial y soy pastor en la ciudad más católica de México y evangelizar aquí si es un poco complicado. Pero no he bajado la intensidad del evangelio creo fervientemente que levantaremos un ejército de evangelización aquí en León Guanajuato. Salu2 Hnos excelente contenido como siempre.

angelmedina
Автор

Definitivamente la Palabra de Dios es clara, hay cosas que no se deben discutir y salir a predicar el Evangelio es una de ellas, quizás los métodos de Evangelización cambien pero el mensaje debe ser el mismo, Amor con acción. Me baso en Ray Comfort. Si solamente hacemos bien de manera desinteresada como esa persona conocerá que necesita a Cristo?! Debemos llevarlos a reconocer que sin él no podemos vivir, no solo por medio de nuestro accionar, sino también hablando de Él y de su palabra. Si el ha hecho algo maravilloso por nosotros, cuanto más nosotros no lo haremos por otros, en eso se resume el mandamiento "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" si no soy capaz de mostrar y hablar de Cristo entonces no me preocupa mi prójimo, no los estoy amando como a mí mismo. Nací en 1992 y yo firmemente creo que es importante llevar el mensaje de Cristo a las naciones.

ALEJANDRA-xuun
Автор

¿Cómo serán salvo si no se les predicas? ....Si CRISTO y los Apóstoles. hubiese tenido temor de predicar, hoy no hubiesen cristianos.
Cristo lo hizo públicamente, El es el ejemplo.

haydeeconcepcion
Автор

Queridos, tengo 35 años y por mi calidad de Millennials, me veo en la obligacion de contarles mi proceso. Me converti al cristianismo a los 15 años y siempre tuve como enseñanza fundamental en mi Iglesia la Evangelizacion en forma expicita, es decir, predicar hablando de mi fe, repartir tratados y hacer actividades al aire libre, sin embargo, por muchos años (hasta los 30 más o menos) fui muy propenso a pensar que la mejor forma de venagelizar era mi testimponio personal y que hablar con desconocidos no tenia mucho sentido (siempre luche con esa idea y seguia predicando a desconocidos), pensaba que el predicarle a personas con las que con no compartiera tiempo y amistad, carecia de sentido, aunque siempre crei que DIos obra en forma fantastica. En fin, a los 30 años comenze a asumir mayores responsabilidades en mi Iglesia Local, hoy formo parte del cuerpo de ancianos y estoy convencido de que debemos enseñar el mandato de "Ir por todo el mundo y predicar a todos...."


Soy Lic. en Trabajo Social y estoy convecido de que el estudiar en un ambiente super hetorogeneo y con una tendencia muy fuerte al secularimso y al relativismo, fue influyente en mi vida, sin embargo tambien me llevo a cuestionerme si estaba en lo correcto ser siempre politicamente correcto, asi que hoy estoy cada vez más loco por JESUS, y la verdad que si bien quiero ser amable, buen amigo y comprensible, no puedo no hablar sobre mi FE, es una responsabilidad y privilegio.


Gracias por el video, me senti super identificado y me ayudo a entenderme un poco mejor en el contexto, tambien a entender a mis hermanos
Adrian Magallanes de Uruguay

cabezocles
Автор

Soy millenials y realmente nos hemos estados acomododando al sistema; no nos gusta nadar contra corriente... o menor dicho no comprendemos qué es nadar contra corriente.
Nos hemos cobijado en lo que el mundo le gusta... y no lo que a Jesús le agrada.
¿Qué necesitamos? Un verdadero encuentro con El Espíritu Santo. Conocer, analizar, cuestionar toda ideología que no concuerde con el cimiento de la iglesia Cristiana.
Porque hemos perdido la crítica, ya que todos nos es ofensivo, y según creyentes es Anti-cristiano cuestionar argumentos, aunque sean exiguos y no fructíferos.

esdrascarcamo
Автор

Yo soy milenial y pienso que EL VERDADERO EVANGELIO NO SE PUEDE SUAVIZAR porque es una verdad dura que somos pecadores y merecemos la muerte eterna.

carmencasillas
Автор

Estaba esperando el video 😅😅 bendiciones✨

israelmercado
Автор

Gracias por compartir y darse el tiempo de investigar sobre temas tan importantes, Dios los siga usando para su Gloria.

DANIELMORALES
Автор

Buen video hermanos❤️ saludos desde Turquía 🇹🇷🇹🇷

RuthiDemir
Автор

Hola. Me llamo Moy, soy mexicano, conozco el evangelio desde que nací, al igual que mi padre, el cual pastorea la iglesia donde nos congregamos. Este año conseguí titularme como Lic. en Nutrición. Soy líder juvenil y del ministerio de alabanza. Nací justo a mitad de la década de los 90, siempre fui apasionado por el evangelismo callejero y público (de hecho lo sigo realizando, aunque con menos frecuencia por mis múltiples ocupaciones de adulto 😅), pero la universidad me dejó mucho aprendizaje. En la época del 2013 cuando ingresé a la carrera, estaba tambien comenzando en el ministerio, me quería comer el mundo y hacer labor de evangelista por todos lados. Abrimos junto con unos compañeros cristianos, un grupo de estudio bíblico a través de COMPA, de IFES, hice publicidad por redes sociales y ahora que lo veo desde otra perspectiva, pienso que no fuimos tan sutiles en ese aspecto. En nuestra universidad había personas de diferentes edades y credos, a su vez también un gran número de ateos, quienes se sintieron incomodados por la publicidad, y los comprendo, textualmente decía "cada día somos más gente cristiana en la escuela, sin duda somos una invasión!" 😅 y creo que se malinterpretó, llegó a oídos de la dirección y nos pidieron que no volvieramos a hacer esos grupos de estudio en las aulas. Creo que en el mundo profesional donde ahora me desenvuelvo, el realizar ese tipo de acciones no es algo que llame la atención de la gente, por el contrario, suele incomodar, porque al existir tantas denominaciones y cada una evangeliza a su manera, nos catalogan a todos por igual. Creo que ahora es más eficaz el evangelismo personal, en un diálogo mas íntimo, donde en un márgen de respeto, exista la confianza de compartir la palabra de Dios

moyperezmusic
Автор

Si, definitivamente los millennials estamos fuertemente influenciados por la época actual y se nos dificulta mucho compartir de nuestra fe porque pensamos que invadimos la privacidad de los demás, pero definitivamente es un concepto que debemos sacar de nuestras creencias porque aunque estamos en el mundo, no somos de este mundo así que tenemos la gran comisión y nuestro Maestro nos manda a que vayamos y hagamos discípulos y eso es imposible sin predicar del Evangelio. Así que es revolucionario hacerlo en las calles y plazas, pero como Juan el Bautista debemos ser la voz que clama en el desierto.

iscriti
Автор

Yo pienso mis amados hermanos, que el tiempo de nuestra redención está más cerca. Seamos sinceros...la maldad sigue en aumento!!! El libertinaje está generando cada vez más confusión y división entre el pueblo cristiano. La iglesia cada vez más parece en un club social donde el propósito directo es entretener más que enseñar la Palabra de Dios. Nunca en las Sagradas Escrituras se nos muestra a los apóstoles vestidos de payasos, generando coreografías, conciertos musicales o bien generando circo griego o romano para cautivar la mente y el corazón de las personas con LA BENDITA PALABRA DE DIOS. Solo se Predicó la Palabra. Nuestro Señor Jesucristo utilizó el "Método" la forma de "RECORRER", "VER", "VISITAR", ATENDER AL ENFERMO (ESPIRITUAL Y FÍSICAMENTE) PERO SOBRETODO LA PREDICACIÓN DEL ARREPENTIMIENTO. Los apóstoles y primeros discípulos siguieron su ejemplo y pusieron en práctica estas enseñanzas!!!. La acción consistía en estar llenos de la comunión y poder del Espíritu Santo....hoy en día se busca el favor de los hombres. Para qué? Para llenar un prestigio, ganancias deshonestas y dar lugar al "liberalismo ideológico y filosófico" LOS JÓVENES HOY TIENEN UN GRAN RETO. Esto me hace pensar que cuando fueron los grandes avivamientos del siglo XVIII la revolución industrial apareció y el afán de las riquezas también junto con corrientes perversas como el Darwinismo. Hoy es la revolución tecnológica!!! SOY HIJO DE DIOS Y NO UNA CLASIFICACIÓN O ETIQUETA DEL MUNDO....Así debe pensar un Joven Cristiano....acaso nunca han leído de un José, un Daniel y de sus amigos....que no se doblegaron ante las circunstancias y sistema del mundo donde se encontraban? Bendiciones!!!!

ObiwanKBI
Автор

Cómo millenial puedo decir que a veces es difícil compartir la fe por estas situaciones que comparten en el vídeo, pero aún a pesar de todo eso tengo claro que el trabajo de redargüir el corazón lo hace el espíritu Santo así que predicó de todos modos

kioserful
welcome to shbcf.ru