Así sería el panorama económico para Colombia y Latinoamérica en 2023, según estudio

preview_player
Показать описание
Ya se habla del panorama económico de Colombia y de la región de cara el próximo año, que estará caracterizado por circunstancias, en gran medida, adversas para la buena dinámica de los sectores productivos.

El banco de inversión BTG Pactual presentó este jueves, primero de diciembre, su informe de perspectivas para Colombia y América Latina.

Munir Jalil, economista para la región andina de BTG Pactual, estuvo en #SignoPesos para analizar las principales previsiones de dicho estudio.

#NoticiasCaracol #NoticiasColombia #NoticiasInternacionales

Síganos en redes sociales:

Nuestros canales en YouTube:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Por lo que se ve en Colombia permiten que los bancos roben a diestra y siniestra. En El Salvador se les puso normas y regulaciones para beneficiar a la sociedad. Deberían empezar a apoyar a la gente.

franciscogavidia
Автор

Invertir en petróleo y gas natural, traer la industria que se está yendo de china, invertir en tecnología y ciencia, atraer la inversión, mejorar la política monetaria, comenzar a exportar productos mana facturados
También comenzar la transición energética bien hecha.

davidparra
Автор

No hay nada mejor que un vídeo sin audio

santoamaroruiz
Автор

La estrategia más ideal para lograr que la economía de Colombia mejoren, es trabajar duro para mejorar el desempeño económico, evitando que hayan cierres, y acelerar la ejecución del plan de inversión del gobierno, mantener los subsidios a las familias vulnerables y a las empresas y hacer un plan enfocado en nuevos proyectos reactivando nuevos empleos o incrementar el salario mínimo, generando más empleo en la sociedad para que esas personas desempleadas obtengan nuevos ingresos, para que ya no sean vulnerables y se disminuya la tasa de pobreza, ayudando a la familia y comprando bienes y servicios básicos para la canasta familia generando un gran impacto en el desarrollo de la economía, y que los bancos bajen la inflación en la que se encuentra poniéndoles normas y regulaciones beneficiando a la sociedad, deberían empezar apoyando y poniéndose en los zapatos de la gente, porque si todo sube la gente dejaría de consumir o de pedir créditos ya que las tasa de interés están muy altas, prolongando una disminución de crecimiento económico, si esto no se soluciona.
Ponerle mano a los campesinos, los cuales son los productores en la agricultura, dándoles mejores herramientas o tecnología más avanzada para que sus productos sean más buenos, logrando que la productividad sea mayor y generando un gran impacto en el desarrollo económico.
🤔😚

alexjhonimora
Автор

Consejo de un Dr. ... No usen la tarjeta de crédito. 😔 es imposible. 😞 la economía familiar está muy lastimada

mariorop
Автор

El dolar no va a bajar, va a subir de una manera controlada poco a poco, està en un canal descendiente donde subira y bajarà controlado xese canal hasta Julio del 2013 donde debe decidir si ecplota hacia arriba o hacia abajo de ese canal de consolidaciòn. Deberia de bajar a 101 el DXY y de ahì ascender

camiladebergerac
Автор

Menos mal no hay dinero, estadios llenos, conciertos repletos etc

gabrielguerrero
Автор

Si ya estamos en una alza desmesurada casi 30% incrementos en la canasta, el 2023 será crítico.

analitico.
Автор

Lo que bajara es el consumo la gente comprará lo necesario invertirá poco uno bajarán ingresos otros subirán por que así son las crisis alguno se beneficia .

emilioloperena
Автор

Problema mundial .la crisis es una realidad .en Colombia con tanta deuda q dejaron nos JODIERON. Hay q empezar de nuevo

arnobismoncada
Автор

El dólar ya está en 4790 por qué caracol no informa pero cuando sube arma un escándalo

mauriciohurtado
Автор

Cómo es posible que en 4 meses la devaluación este por encima de 35 % como será en 8 meses cuando esté por 65% o más

LuisGomez-ttpo
Автор

uno pone una cuota y los bancos, le ponen a 48 cuotas

talentocelestial
Автор

Excelente el año 2023, número cabalístico.

norbertoromerocobo.
Автор

Aumento del salario mínimo por debajo de 25% es un fracasó para el progreso de la sociedad trabajadora la inflación y devaluación está devorando los salarios

LuisGomez-ttpo
Автор

Qué siempre dé sin formando si lla estamos Viviendo sabroso tenemos él mejor gobierno él 100% mejor del salvador porfa muestren cómo se está transformando ése hermoso país en donde están acabando con los de lincuente y colombia abunda por gue somos gobernado por de lincuente compren solo lo necesario i listo

MariaMaria-kevn
Автор

EL DOLLAR A BAJADO . ASI QUÉ NO SE ESCANDALICEN. ESTO ES MUNDIAL

arnobismoncada
Автор

La gente busca alternativas de inversión .ya q los bancos en Colombia no ofrecen nada bueno .. solo buscan su propio beneficio

erickmartinez
Автор

Están que me meten propaganda anti petista tres veces se quitado este video y tres veces vuelve y me sale

jhonatanesneidercardozorod
Автор

Increíble. Reconocer el atocismo públicamente y promover la usura

xavieralvear
join shbcf.ru