CARLOS GARDEL - ALFREDO DE ANGELIS - TANGOS FAMOSOS

preview_player
Показать описание
A mediados de los '70 Alfredo De Angelis, con su Orquesta Típica, arregló los viejos temas que Carlos Gardel grabó entre fines de los años '20 e inicios de los '30, con el acompañamiento de sus guitarristas.

El fruto de este trabajo se materializó en dos álbums en los que la voz del "Zorzal criollo" quedó inmortalizada cantando con una importante orquesta contemporánea.

Musicalizador de Tango: Damián Boggio
Info & contacto:

1- Duelo criollo
2- Me enamore una vez
3- Nelly
4- Palermo
5- Siga el corso
6- Rosas de abril
7- Giuseppe, el zapatero
8- Muñeca brava
9- Viejo jardín
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Mí hermana compro un LP y nos hacía escuchar. Primero Carlos Gardel sin la orquesta, luego con Alfredo de Angelis.En la década del 70. Somos una familia musical.Mi papá tocaba el fueye. Hago lo mismo.Felicitaciones. Gran recuerdo.

rsmoncontreras
Автор

En mi modesta opinion el mejor acople que se hizo a la VOZ unica e incomparable del gran Carlos Gardel es la que hizo la Orquesta de Rodriguez Faure con dos tangos acusticos "No te quiero mas" y "Chola" que Gardel grabo en 1925 por primera vez electrico con la sola guitarra de don Jose Ricardo y aqui en su Buenos Aires querido con Baribieri y Ricardo pero acustica. Los que no conocen mucho creen que esas versiones son registradas originalmente con la orquesta. El Trabajo con la orquesta de don Alfredo D Angelis lo escuche cuando tenia 10 años yo y ya hacia 4 que escuchaba y amaba la Voz de Gardel y de repente escucho Yira Yira y La Cumparsita con esta orquesta....fue toda una sorpresa, salieron dos discos LP y hay algunos bien logrados y otros que no habia necesidad de ponerle orquesta. Tambien don Francisco Canaro lo habia hecho cuando yo ni habia nacido y reiteran Siga el Corso y Yira Yira y la utilizada para una pelicula en que un supuesto Gardel canta Mi noche triste que me gusta porque no se intenta suprimir las guitarras sino que complementa. Lo de don Rafael Brescia en verdad borro, elimino totalmente las guitarras, el asunto es que se nota la grabacion moderna en el sonido de la guitarra y la voz de don Carlos Gardel de aquellos años aunque por ejemplo en Mentiras Criollas esta bueno, no entiendo el por que de ponerle guitarras a Sueño Querido si ya tambien Gardel lo habia grabado con piano y violin. Todos los dias escucho desde mis 6 años a Gardel y es verdad cada dia canta mejor siempre se le descubre algo nuevo que sorprende, lo que no me explico es por que las guitarras de Corsini o Magaldi por nombrar a los 3 puntales de esos años en las grabaciones se escuchan claras hablo de los años 28 29 30 31 y 32 y en algunas interpretaciones de Gardel las guitarras apenas son audibles...como en El quinielero sin embargo en 1927 Barbieri y Ricardo las guitarras se escuchan perfecto (ojo no estoy hablando de la calidad de interpretacion sino del sonido debil) En 1928 cuando se incorpora Jose Maria Aguilar que era gran guitarrista que aompaño a casi todos se nota como se arma un tipo de acompañamiento pero a veces se pierde mucho de los bordoneos de las escobas como les decia Gardel, en los cortos se escuchan muy bien y ya cuando Aguilar deja el trio Barbieri Riverol y Aguilar y al tiempo se suman Vivas y Horacio Pettorosi en las grabaciones a duo consigo mismo las guitarras tanto en la original como en la que se hace el duo las violas no son bien nitidas como reitero y grabando en la misma Odeon las guitarras de Corsini sonaban claramente y peor en algunas reproducciones Gardel debio sufrir que vaya a saber por que motivo que pareciera se le atravesara un cocoroco como en Melodia de Arrabal, o Falsas Promesas de Su guitarrista Riverol que sale con un cocoroco en las reproducciones sin embargo en el 78 rpm eso no ocurre...en fin asi y todo don Carlos es el imbatible y aunque se escuche un mumullo de Su Voz el talento, los fraseos las subidas y bajadas las gambeteadas cantando los tangos de taquito y algunos que recien le daban la letra en ese momento y Rafael Rossi hasta que llego Aguilar les pasaba en su bandoneon la musica y las violas tomaban la melodia y Gardel ponia sus cuerdas vocales para hacer una creacion. Salute

pedroherrera
Автор

El Mudo, El Mago, El Eterno, Carlitos, Don Carlos, El Zorzal, El Morocho del Abasto, La Voz que venció al tiempo, El que cada día canta mejor, El Bronce que sonríe, El Francesito, cuantas formas de llamarlo al primer cantor de tangos, que rompió todos los moldes porque lo inventó todo; Gardel es el Tango y el Tango es Gardel.Para toda la eternidad, por siempre y para siempre y gracias Mi Dios que Doña Bertha eligió nuestra tierra para criar a su hijo
SERÁ NOMÁS QUE EL DESTINO

EN SUS RAROS AVATARES

LO CRUZÓ POR ESTOS MARES

MARCÁNDOLO CON SU SINO

PARA QUE FUERA ARGENTINO

EL CANTAR DE LOS CANTARES.-...

joseluisparodi
Автор

De todas maneras se lució De Angelis con esta propuesta, que es válida para las nuevas generaciones apreciando la orquestación y la remasterización de esa voz inconfundible que todavía impacta a los melómanos del tango.

libardobetancur
Автор

Recuerdo cuando salió al público ese trabajo. Creo hacia 1974. Recuerdo imborrable li escucge oir Rivadavia hector Larrea en rapidísimo que epica, con ni abuelo Luis y tecito a la mañana de por medio. Gracias....

rizzierimartindalmaso
Автор

Una"junta de oro!!"....el más grande..y la excelente orquesta del gran maestro Alfredo Deangelis....un gran acierto....

MarioGonzalez-itqb
Автор

Unidos para la eternidad, tanguera,hermosas interpretaciones de dos talentosos !!

ricardoantoniocarosia
Автор

Muy buen trabajo. Saludos a todos desde colombia

ifernandoortega
Автор

Ernesto segovia vls. Carlos gardel. Son uno.

ernestosegovia
Автор

Hermoso trabajo gran interpretacio de dos grandes uno con su voz inigualable y el otro gran musico y director excelente muy bien realizado

andresgiocoli
Автор

Magistral, dos estilos de interpretar al tango pero complementarias

josecarlosgilesvilleda
Автор

Hermosa interpretación de me Recuerda mi gran amor

maricarmensanchez
Автор

El más grande y que Alma por Dios si que lo amo

rolandoromano
Автор

Lindas músicas! Quiero mais vídeos de Carlos Gardel, per favor

zeliaagra
Автор

Estimados, el primer tema no es Alma en Pena sino Duelo Criollo

rodrleiva
Автор

En realidad es una fe las pocas cosas que no me han convencido, lo escuche hace mucho x primera vez, creo, con todo respeto q podrían haber pensado un poco más, aunque, se acompañe con lo que sea, es " el hombre" el inventor "
Reitero, con el más grande de los respetos, en contrario recuerdo algo así con unas guitarras de un tal, " BRESCIA " ME Pareció extraordinario, la primera vez lo escuché x radio con un pasajero ocasional y tanguero q en cuanto arrancó fijos Maure???? O quién, después de unos minutos dije nooo es Gardel pero y .... Las violas...y era ese experimento, salí muy bueno un día vi el CD y vi q el repertorio no fue, para mi gusto, muy acertado, era más comercial, pero a los dos días fui a votarlo y ya no estaba, pueden ser gustos

..

carlosviegas