filmov
tv
OMAR FRANCO - Sed - Balada romantica

Показать описание
Omar Franco - Sed - Balada romantica.
Omar Franco canta la canción "Sed" en el Jardín Botánico de Santo Domingo, República Dominicana.
Esta canción se encuentra en el audio CD "Omar Franco 18 Canciones", recopilación con las mejores canciones de Omar Franco. A la venta en Spotify, Apple Music, Amazon y otras tiendas de música online.
Puede adquirirla en:
Para más información visite la página "Omar Franco 18 Canciones":
También visite la página "OMAR FRANCO - VIDEOS MUSICALES"
COMPARTALO con sus amigos.
#CanciondeAmor
#CancionRomantica
#BaladaRomantica
#Romantica
#OmarFranco
¿Quién es Omar Franco?
Omar Franco, cantante y compositor dominicano, es uno de los cantantes dominicanos de balada romantica que descollaron en los años 80. Omar Franco nació en la ciudad de Castañuelas, en la provincia de Monte Monte Cristi, República Dominicana, pero pasó la mayor parte de su infancia, hasta llegar a la edad adulta, en la ciudad de La Vega.
Sus géneros musicales son el latin pop, las baladas románticas y la música romántica latina, entre otros.
En 1979, grabó su primer LP con la firma discográfica RCA Víctor en México. Ese mismo año participó en la octava edición del Festival Internacional de la OTI (OTI 1979),en Caracas, Venezuela.
Otros logros en su carrera:
Premio “Mejor Intérprete”, canción compuesta por Leonor Porcella de Brea "Ven y Abrázame" en el "Octavo Festival de la Canción Dominicana" de AMUCABA, celebrado en el "Teatro Naciona (Febrero, 1982).
En diciembre de 1982, participó en el musical “Jesucristo Superstar”, en el Teatro Nacional, desempeñando el rol de Jesucristo.
En febrero de 1983, ganó el premio de "El Dorado", como cantante masculino, en su país, República Dominicana, por sus méritos acumulados en el año 1982.
En noviembre de 1983 participó en el programa de televisión "Siempre en Domingo", del famoso productor mexicano Raúl Velasco en Televisa, México.
El 22 de febrero de 2011, ACROARTE hace reconocimiento de su carrera en la música romántica Dominicana en la Gala de Nominaciones de los Premios Casandra 2011. (Fuente: Wikipedia
Las canciones más populares de Omar Franco son:
· "Ven y abrázame" (VER VIDEO:
· "Que más pides de mí" (VER VIDEO:
· "Gloria o infierno" (VER VIDEO:
· "Mejor vete con el otro" (VER VIDEO:
· "Malditas madrugadas" (VER VIDEO:
· "Sed" (VER VIDEO:
· "Huracán" (VER VIDEO:
· "Qué vas a hacer esta noche" (VER VIDEO:
· "Corazón de metal" (VER VIDEO:
· "El mejor amor" (VER VIDEO:
· "Nada sin ti" (VER VIDEO:
· "Vuelve" (VER VIDEO:
· "No quiero verte" (VER VIDEO:
· "Mis años con ella" (VER VIDEO:
· "Llename los días" (VER VIDEO:
· "Le di mi amor a cualquiera" (VER VIDEO:
· "Perdona la franqueza" (VER VIDEO:
Las canciones románticas siguen actualmente conquistando el gusto musical de las nuevas generaciones y deleitan a un gran público de mediana edad. La música romántica siempre mantiene su popularidad, ya que es una fuente de inspiración del romanticismo de los enamorados. Omar Franco tiene un repertorio interesante con muchas de esas "baladas del recuerdo" que nunca se olvidarán.
Omar Franco canta la canción "Sed" en el Jardín Botánico de Santo Domingo, República Dominicana.
Esta canción se encuentra en el audio CD "Omar Franco 18 Canciones", recopilación con las mejores canciones de Omar Franco. A la venta en Spotify, Apple Music, Amazon y otras tiendas de música online.
Puede adquirirla en:
Para más información visite la página "Omar Franco 18 Canciones":
También visite la página "OMAR FRANCO - VIDEOS MUSICALES"
COMPARTALO con sus amigos.
#CanciondeAmor
#CancionRomantica
#BaladaRomantica
#Romantica
#OmarFranco
¿Quién es Omar Franco?
Omar Franco, cantante y compositor dominicano, es uno de los cantantes dominicanos de balada romantica que descollaron en los años 80. Omar Franco nació en la ciudad de Castañuelas, en la provincia de Monte Monte Cristi, República Dominicana, pero pasó la mayor parte de su infancia, hasta llegar a la edad adulta, en la ciudad de La Vega.
Sus géneros musicales son el latin pop, las baladas románticas y la música romántica latina, entre otros.
En 1979, grabó su primer LP con la firma discográfica RCA Víctor en México. Ese mismo año participó en la octava edición del Festival Internacional de la OTI (OTI 1979),en Caracas, Venezuela.
Otros logros en su carrera:
Premio “Mejor Intérprete”, canción compuesta por Leonor Porcella de Brea "Ven y Abrázame" en el "Octavo Festival de la Canción Dominicana" de AMUCABA, celebrado en el "Teatro Naciona (Febrero, 1982).
En diciembre de 1982, participó en el musical “Jesucristo Superstar”, en el Teatro Nacional, desempeñando el rol de Jesucristo.
En febrero de 1983, ganó el premio de "El Dorado", como cantante masculino, en su país, República Dominicana, por sus méritos acumulados en el año 1982.
En noviembre de 1983 participó en el programa de televisión "Siempre en Domingo", del famoso productor mexicano Raúl Velasco en Televisa, México.
El 22 de febrero de 2011, ACROARTE hace reconocimiento de su carrera en la música romántica Dominicana en la Gala de Nominaciones de los Premios Casandra 2011. (Fuente: Wikipedia
Las canciones más populares de Omar Franco son:
· "Ven y abrázame" (VER VIDEO:
· "Que más pides de mí" (VER VIDEO:
· "Gloria o infierno" (VER VIDEO:
· "Mejor vete con el otro" (VER VIDEO:
· "Malditas madrugadas" (VER VIDEO:
· "Sed" (VER VIDEO:
· "Huracán" (VER VIDEO:
· "Qué vas a hacer esta noche" (VER VIDEO:
· "Corazón de metal" (VER VIDEO:
· "El mejor amor" (VER VIDEO:
· "Nada sin ti" (VER VIDEO:
· "Vuelve" (VER VIDEO:
· "No quiero verte" (VER VIDEO:
· "Mis años con ella" (VER VIDEO:
· "Llename los días" (VER VIDEO:
· "Le di mi amor a cualquiera" (VER VIDEO:
· "Perdona la franqueza" (VER VIDEO:
Las canciones románticas siguen actualmente conquistando el gusto musical de las nuevas generaciones y deleitan a un gran público de mediana edad. La música romántica siempre mantiene su popularidad, ya que es una fuente de inspiración del romanticismo de los enamorados. Omar Franco tiene un repertorio interesante con muchas de esas "baladas del recuerdo" que nunca se olvidarán.
Комментарии