filmov
tv
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): lo que necesitas saber. | Ingenes

Показать описание
👨🏻⚕️ El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal frecuente en las mujeres en edad reproductiva que puede afectar la ovulación y causar infertilidad. Una mujer que sufre infertilidad debe asistir a un instituto de Reproducción Asistida para lograr quedar embarazada y tener un bebé.
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una de las causas más comunes de infertilidad femenina. Los principales síntomas del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) son: alteraciones menstruales, crecimiento no deseado de vello (hirsutismo), manchas en la piel, incremento de peso y acné. De igual forma, las mujeres con SOP pueden ser propensas a la depresión.
Los tratamientos para lograr el embarazo cuando se padece el síndrome de ovario poliquístico en las pacientes que sufren infertilidad son la inducción a la ovulación y la Fecundación In Vitro (FIV), siendo este último la mejor opción pues hace posible seleccionar los óvulos de mejor calidad para su posterior fertilización e implantación en el útero de la mujer.
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una de las causas más comunes de infertilidad femenina. Los principales síntomas del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) son: alteraciones menstruales, crecimiento no deseado de vello (hirsutismo), manchas en la piel, incremento de peso y acné. De igual forma, las mujeres con SOP pueden ser propensas a la depresión.
Los tratamientos para lograr el embarazo cuando se padece el síndrome de ovario poliquístico en las pacientes que sufren infertilidad son la inducción a la ovulación y la Fecundación In Vitro (FIV), siendo este último la mejor opción pues hace posible seleccionar los óvulos de mejor calidad para su posterior fertilización e implantación en el útero de la mujer.
Комментарии