¿Cómo presentar a dos gatos sin que haya drama? ⚔️ | Pasos para una convivencia gatuna feliz 🐱❤️🐱

preview_player
Показать описание
14:21 : En La Pregunta de la Semana respondemos "¿Pede la toxoplasmosis transmitirse por el aire?"
________________________________________
Los #gatos, ya sabes, porque es un tema del que hablamos muy a menudo, tienen una personalidad muy marcada y son muy suyos. Requieren de cuidados precisos, son muy limpios y les gusta controlar su entorno. Hasta ahí todo bien.

El problema es cuando se da una de las múltiples situaciones que pueden desestabilizarlo. Una de las más comunes es cuando entra en juego otro gato. Es decir, cuando introducimos en la casa donde vivimos con nuestro gato, un nuevo compañero felino que formará parte de la familia.

Esta nueva circunstancia puede llegar a estresarlos mucho. Y eso es algo que debemos evitar, porque no es bueno para su salud y puede desencadenar alguna enfermedad.

Entonces, ¿cómo debemos hacer para que nuestro antiguo gato conviva de forma armónica y sin problemas con el nuevo gatito que comienza a vivir con nosotros?

Precisamente eso es de lo que hablamos en este vídeo. Vamos a indicarte, paso a paso, cómo es el proceso secuencial que debes seguir para presentar a tus gatos de forma satisfactoria.

Es un proceso que lleva tiempo y va por fases. Sin embargo, si sigues todos los pasos que te indicamos, vas a lograr que convivan sin ningún tipo de drama.

Debemos tenerlo todo previsto: preparar una habitación para el nuevo gato y dejar el resto de la casa para el que ya vive con nosotros. Realizar los primeros encuentros y presentaciones después de que hayan mostrado interés el uno por el otro. (Es decir, cuando veas que ya se huelen por debajo de la puerta o de la barrera física que los separa). Y, luego, ir repitiendo el proceso periódicamente, hasta que veas que no hay ninguna tensión entre ellos.
Esta es la versión resumida de la historia. Todas las explicaciones desarrolladas las tienes en este vídeo, con todo lujo de detalles, para que triunfes en tu cometido como mediador/a.

Este proceso es recomendable llevarlo a cabo entre gatos de menos de un año, puesto que es esa la edad en que es más fácil que se adapten a nuevas situaciones y acepten los cambios con mayor facilidad. Si tu gato es mayor, vas a tener que echarle más paciencia. ¡Pero ánimo, que todo es posible!

En el vídeo vas a ser testigo de una #presentación real que tuvimos la suerte de presenciar con Yaki y Dana. A Yaki lo conociste en nuestro vídeo “Tu gato desconfía de ti? ¡Haz esto!”. Yaki fue adoptado por Ángela hace una semana y ahora le toca conocer a Dana, su futura compañera de juegos. ¿Conseguirán una #convivencia tranquila? Para saber la respuesta, ¡no te pierdas el vídeo! Tienes todas las claves y los pasos detalladamente explicados en él.

Esperamos que te resulte útil y que sigáis apoyándonos como hasta ahora para que os sigamos ofreciendo contenido interesante sobre el cuidado de los animales de compañía. Agradecemos que nos dejes un comentario para hacernos saber qué te ha parecido este vídeo y qué tipo de contenido te gustaría ver en un futuro en este canal.

Por favor, recuerda suscribirte si aún no lo has hecho. Comparte si crees que le vendrá bien a otra persona de tu entorno.

Y, como siempre, te recordamos que el propósito de este canal es mantenerte informado/a y que llegues a conocer mejor a tu mascota (perro o gato) para que llegues a conocerla y cuidarla lo mejor posible, que lo sepas todo con respecto a sus necesidades y que aprendas más sobre las posibles enfermedades que pudiera tener.

Esto no es un consultorio veterinario. No podemos realizar diagnósticos clínicos a través del canal. Si tu perro o tu gato tiene algún problema de salud, debes llevarlo a tu veterinario para que lo examine personalmente.

Si estás interesado/a en adoptar a Soba, puedes contactar con la asociación Adopta Mestizos a través de su:

Vídeos relacionados:

“Tu gato desconfía de ti? ¡Haz esto!”

“Gatitos rescatados de la calle. Guía útil de primeros cuidados”

“¿Puedes convivir con un perro y un gato en casa?”

“Los primeros cuidados de tu gatito. ¿Sabes dónde colocar su arenero?”

Síguenos en

Música utilizada:
- "Music For Podcasts 04" de Lee Rosevere
- “Epic Battle Speech” de Wayne Jones
- “To Be Happy” de Renich
- ”Leveled Up!” de Bad Snacks
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¿Te han funcionado estos consejos? ¿Has usado algún otro truco que nos hayamos olvidado en este vídeo? Puedes ayudar a otros miembros de la comunidad compartiendo tus experiencias gatunas. 😸😸😸 ¡Muchas gracias!

MascotasyFamiliasFelices
Автор

Al final me decidía adoptar un nuevo amigo de 3 mesecitos para mi gatita de año y medio y ha sido la mejor decisión! Tardaron 3 dias en hacerse inseparables, la primera noche les tuve separados y el segundo dia ya les junté. Al principio la mia desconfiaba y le tenía miedo, poco a poco mi gata le ha “adoptado”: a dia de hoy, juegan, se lavan, comen del mismo plato... el pequeño la adora y a veces se pasa de pesado pero ella le tolera todo..conclusion: todo un exito!!

joseferreyra
Автор

Buenas! Me ha gustado mucho el vídeo y tengo algunas cosas que aportar (por si os ayudan).

1-Por mi experiencia (tengo gatos en acogida a menudo y soy voluntaria en un CER, así que gestiono bastantes adopciones al año), antes de dar el paso de abrir la puerta y que se vean, suele ayudar intercambiar territorios durante un par de ratos al día. El gato nuevo puede explorar la que será su casa sin la presión de otro gato observando todo lo que hace, y el gato que ya tenías puede investigar qué pasa en esa habitación cerrada que huele a otro. Aporta seguridad y tranquilidad al gato nuevo y, además, intercambiamos olores por todo el territorio cuando ya se han acostumbrado a ellos en objetos concretos.

2-También es interesante cambiar la solución del agua por un cartón o algo que puedas poner en medio de los gatos para cortar el contacto visual antes de que la situación requiera medidas drásticas (con un poco de sentido común es fácil saber cuándo va a haber un conflicto).

3-Es importante mantener la calma durante todo el proceso. Además de tener paciencia para avanzar en los pasos en el momento adecuado, hay que estar tranquilo todo el tiempo. Los gatos son esponjas de energía así que, mantenerla baja, ayuda mucho.

4-Y, por último, hay situaciones en las que puede ser que tengas un gato mayor y quieras buscarle un compañero para que no se sienta sólo. Por ejemplo: tenías dos gatos y uno ha fallecido. Si es así, no es necesario que desistas, puedes pedir consejo en una protectora o un CES para que te ayuden a elegir un gato adulto que pueda llevarse bien con tu gato. No todas las adopciones tienen que ser de cachorros, de hecho, yo sólo los aconsejo para determinado tipo de familia y siempre intento que adopten dos. El problema es que la gente no suele hacerme caso (qué te voy a contar) y se encaprichan de los cachorros sin saber cuidarlos. Y luego vienen los madresmías.

Pero bueno, que con un poco de paciencia se puede conseguir una familia bien avenida independientemente de edades, carácteres y demás. Los gatos no guardan rencor y, si la presentación no ha sido correcta y no ha funcionado, se puede volver a empezar desde el principio o dar un par de pasos atrás. No pasa nada.

Un último consejo, para que tu gato sea feliz en tu casa, debes dejarlo ser un gato y hacer cosas de gato. Todos sabemos lo que es sentirse frustrado, y no mola.

Sea como sea, ADOPTA UN GATO Y SÉ FELIZ!!!



ADOPTA DOS Y SÉ MÁS FELIZ TODAVÍA!!

Y HAZ CASO A TU VETERINARIO, HOMBREPARFAVAR!!!!

ritmicacox
Автор

Debí haber visto esto hace 15 días... tengo una gatita de 3 años... y adopté una de 25 días (fue inevitable) lo difícil que ha sido... la Mayo le muerde, bufa tremenda... recién hace 3 días empiezan a jugar 2 horas a la mañana y dos al final del día, de resto separadas x una red nada más (esa si que fue buena idea) pero aún no me atrevo a dejarlas solas juntas... creo que la mayor no conoce el límite de sus mordidas... la otra aún es muy bebé... que el universo nos ayude jaja excelentes todos los consejos, que no lo he hecho tan mal... éxito y suerte!

mayuyiscv
Автор

Pues yo lo hice todo mal, y por suerte me fué bién. jejejej
Teníamos a un gato bastante mayor, Otto. Y trajimos a un gato muy joven, Sáruman.
Trajimos al nuevo en brazos para que se conocieran. Encima, el primer día, después de quitarle todos los piojos al nuevo, vino un amigo con su perro (un Husky). Primera vez que entraba un perro en casa. Y vinieron un par de amigos más por sorpresa porque querian conocer al gato nuevo.
Inicialmente Otto simplemente bufava. El pequeño, evidentemente, estaba ajeno a todo. A día de hoy, han pasado unos años, se quieren. No se lamen el uno al otro ni nada. Pero se toleran, pueden jugar juntos cuando juego con ellos. Y hasta a veces comparten el bol de la comida. Aunque tienen dos areneros, y comida y agua todo por duplicado. Les veo felices.
El más joven siempre espera a que el mayor se duerma para luego tumbarse a su lado y tocarle con alguna parte del cuerpo y así dormir tocándose. Una pata, la cabeza, el culete. Y el mayor acepta

Mayonaranoheiko
Автор

Felicidades por el video.
Tengo un gato de 18 y una gata de 11 años, y hace 7 meses hemos encontrado a una pequeña, afortunadamente la han aceptado bien en casa. La pequeña como todo cachorro es muy juguetona, le salta encima al macho y él es todo amor y paz, le tiene mucha paciencia 🤭☺️.

yani
Автор

Gracias a tus consejos la adaptación de mi gata de 4 años con una gatita de 3 meses ha ido genial. Hicimos los pasos tal y como explicas y guiándonos por ellas y como no había agresividad en 6 días estaban ya adaptadas completamente. También pusimos feliway. Juegan, se acicalan, se buscan.... están encantadas las dos y nosotros también felices. Muchísimas gracias!

henararz
Автор

Pues que suerte nosotros llevamos casi un mes y parece más una batalla de sálvese quien pueda, seguimos en la misión.
Enhorabuena a los que lo lograisteis, gracias.

ramoncanovasmunoz
Автор

Debí haber visto este vídeo antes de adoptar a mi segundo gato. A mi primer gatita de 8 años no le pareció mucho que trajera un pequeño gatito con una personalidad totalmente diferente. Ella muy seria, temerosa e independiente y él muy curioso, juguetón y encimoso jajaja . Pero al final después de varios meses y mucha paciencia se toleran, sin ser los grandes amigos he de mencionar. Sin embargo procuro darles su tiempo, espacio y cariño a cada uno. Espero que con el tiempo puedan llevarse mejor 😻. Me gusta mucho su canal ❤️. Saludos desde México 🇲🇽.

luzgomez
Автор

Hola Carlos. Yo tengo 2 gatitos en acogida desde hace 5 semanas, son dos machotes que llegaron recién nacidos y he estado sacándolos para adelante con biberón.
Pues no te lo vas a creer, de mis 6 gatos, Venus que tiene 7 ajos desde el principio se acercaba y los lamía, los ases, juega con ellos, se mete en su caja como si fuese su madres... para que luego hablen mal de los gatos negros.
El resto al principio se acercaban, bufaban y salían corriendo.
Ahora ya permiten que los gaticos se les acerquen más, ya no bufan, solo si se sienten molestos se levantan y se van.

Yo me quedé loca con mi Venus, que es una gata negra un tanto especial, que no se junta con cualquiera. Estoy muy orgullosa de ella. 🥰

lubinaalaespalda
Автор

😹Ahhh porque esto no lo vi antes, tengo 5 gatos rescatados, y bueno solo los lleve a la casa uno por uno y listo, vale que se al final se llevan bien. 😹

saramora
Автор

Yo tengo un gato de 5-6 meses bastante tranquilo y estoy pensando en adoptar a una gata senior de 16 años la cual ahora mismo está deprimida (por cosas de la vida se ha tenido que separar de sus compañeros humanos) y a la pobre la devolvieron a los 8 días de adoptarla muy asustada y sin haber comido por 2 días). Tengo el apoyo de terapeutas felinas y etologas para hacer todo el proceso de adaptación entre mis dos gatos paso a paso y ellas creen que por el carácter de los dos gatos puede ser posible una buena convivencia. Esperemos que todo salga bien y con el bebé de la casa le podamos dar lo que se merece <3

emmapubillb
Автор

Nosotros hicimos que la naturaleza siguiera su curso y nos ha salido bien. Tenemos una gatita de 7 meses y adoptamos otra de 9 meses este sábado de la misma asociación/refugio "Peluditos en apuros" en Madrid por si a alguien le interesa. Al llegar a casa metimos a la nueva en una habitación con todo lo necesario: comida, agua, arenero, rascador y juguetes. La pobre estaba apagada y tímida. Se pasó la noche maullando. La que ya tenemos, Etna, la escuchaba y estuvo sentada al otro lado de la puerta y apenas vino a dormir. Al día siguiente, domingo, decidimos abrir la puerta y que se conocieran a su modo. Etna bufaba y marcaba el terreno a Minnie (la nueva), persiguiéndola sin tregua. Minnie estaba acobardada y se escondía. Muy inteligente, comprendió que era mejor hacerse la sumisa ante el terremoto de Etna. El lunes (segundo día) la cosa cambió extraordinariamente y estaban mucho más tranquilas. Se acercaban con curiosidad, Etna ya no bufaba tanto y la energía era mucho más baja.
El método "natural" ha funcionado muy bien. Tener a la nueva encerrada nos daba mucha pena, sobre todo cuando necesitaba conocer el entorno, la familia, la otra gata. Hoy jueves (quinto día) incluso duermen una al lado de la otra, aunque Etna muestra de vez en cuando su supremacía ( tiene más carácter que Minnie 😉).
De todas maneras, muchas gracias por el gran trabajo que hacéis en el canal. Veo todos vuestros videos y estoy aprendiendo muchísimo sobre estos lindos animalitos que, por desgracia, son tan incomprendidos. Saludos de Ana, desde Madrid.

saporedisicilia
Автор

Hoy iniciamos el proceso de adaptación de Guadalupe a nuestro hogar. Tiene casi tres meses y está bastante loca, es incansable. Milú, que es la reina de la casa y tiene dos años y medio, está en shock. Nos preparamos como usted lo sugirió y seguiremos uno a uno los pasos que usted gentilmente nos brinda en el vídeo. Esperamos tener éxito en el proceso y tener un gran par de amigas para toda la vida.
¡Gracias!
Saludos desde Bogotá, Colombia.

ANAMEJIA-xljg
Автор

Creo que ví el vídeo como 20 veces para tener bien en claro todo, en unos 10 días me traen a Killua, una michita bebé, y yo tengo a Carlos, mi michi grande (hace unos 9 meses está conmigo pero el gato tiene 7 años) y él es súper mimoso, así que no quiero que sufra con la llegada de la bebé, entonces quiero ver la manera de que ambos estén tranquilos! Espero todo salga bien! Gracias por la infooo

Cerezza
Автор

Hola me encanta vuestro programa les digo hace ya un tiempo. Les cuento que adopte a mi gatito hace un año y tenía de edad 2 años. Y en enero de este año 2023 adopte a mi gatita de 5 meses y al ver este video no lo hice bien. Mi gatito no la a aceptado del todo y claro ella quiere jugar pero él no la deja y le da de manotazos y a veces bastante fuertes😢. Y he notado que mi gatito se a alejado y eso me apena mucho, espero que se vaya para siempre porque lo adoro al igual que a mi gatita, ella duerme conmigo, pero mi gatito lo hacía también, pero mucho antes que mi gatita llegará él dejo de hacerlo, y no se porque lo unico que puedo pensar es que pudo haber afectado el cambio que hice en mi dormitorio que cambié de posición mi cama o que había llegado ya el verano, no sé la verdad. Felicitaciones por su excelente y maravilloso programa. Les saluda desde chile ❤

lidiabernal
Автор

Cuando adoptamos a nuestro segundo gatete la verdad que fue mucho más fácil. Lo cierto es que el mayor (cinco años) siempre fue súper sociable y curioso con otros gatetes. Según llegamos con el pequeño (siete meses) en su transportin, el mayor se acercó a ver qué era. El mayor estaba encantado, aunque el pequeño bufaba un poquillo. Esa noche el mayor se quedó en su habitación, pero con el rascador del pequeño (que nos entregó su anterior dueño) y el pequeño en el baño de nuestro dormitorio, con uno de los rascadores del mayor. Al día siguiente estuvieron un rato juntos por la mañana, ya jugando tan contentos a pelearse, pero sin agresividad. Esa misma noche ya la pasaron juntos y desde entonces, ni un problema. Se lamen, duermen juntitos... Son inseparables. La verdad que nos lo hicieron súper fácil.

Morwen
Автор

Hola! Tengo unos meses siguiendo tu canal, pero apenas vengo a este video, este fin de semana junte a un gatito de la calle. En estos días les he tenido totalmente separados al gato nuevo y a mi gatito de 2 años porque apenas voy a hacerle exámenes. Están totalmente separados, casi 10 metros y un patio de por medio. Pero al tercer día mi gato empezó a percibir el olor del nuevo gatito y se ha puesto muy agresivo conmigo. Sobre todo a la hora en la que le estoy sirviendo de comer, hagarro su plato para servirle croquetas yempieza a gruñir y a erizarse. Pensaba quedarme al nuevo gatito, pero estoy considerando más bien darlo en adopcion por esta situación, pero si no encuentro quien lo adopte, pues tengo que hacer el intento para que se lleven bien. Mi conflicto es que apenas el primer acercamiento que tienen es el aroma que traigo en mis ropas de ambos gatos y el más grande ya con eso tuvo para estar molesto. Espero no morir en el intento de presentarlos y creo que regresaré otro par de veces más a este video para aplicar tus consejos ✌️

locuralalocura
Автор

Ayer justo adopté a un gato que iban a tirar a la calle, pero no sabía que había que presentarlos de a poco! TT hoy veo el video y caigo en cuenta de que depronto mi gata se puede sentir desplazada, así que empezaré de 0 hoy. Mi gata tiene 2 años y el nuevo gatito no estamos seguras de su edad, pero según la veterinaria, tiene de 2-3 años. Mi gata ya había tenido contacto con otro gato que ella mayor que ella, pero cuando ella era todavía una bebé y tenía más o menos 5 meses. Ayer le gruñía y se le lanzaba al otro gato :(

Nat-kbxn
Автор

Hemos adoptado dos gatitos (hermanitos) de 2 meses, pero llegarán en 4 días, asi que este video me viene super bien. Espero que mi gata los acepte muy bien, ella era única pero al cambiarnos de domicilio adoptamos a dos perros que dejó mi hermano porque se mudó a otro país y ahora se llevan bien. ❤

judithtorales