NUEVO Auto CHINO de $10,000 DESTROZA la Industria de los ELECTRICOS

preview_player
Показать описание
Coche eléctrico. Este nuevo automóvil eléctrico de $ 10,000 que llegará a Estados Unidos, México, Perú, Chile y Colombia sorprende a toda la industria automotriz, mecánica y revisión de automóviles El Dios de los autos. Coches baratos para comprar. Comprar un coche eléctrico nuevo. ¿Debo comprar un coche eléctrico. Por qué es difícil trabajar en los coches eléctricos?. Los mejores coches baratos para comprar. La verdad sobre tener un coche eléctrico barato. Consejos de coches.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Ya hay una planta de construcción de BYD en Brasil y adicional acá en Bogotá la cantidad de buses eléctricos de BYD es grandísima

edinsonalexisosoriogomez
Автор

El vídeo dura 15 minutos y empieza a hablar del automóvil en cuestión a los casi 10 minutos como dirían los argentinos "es un pelotudo"

oscaralvarez
Автор

Definitivamente si José Miguel. En Colombia un Spark GT o Beat (City Cars) cuestan actualmente con equipamiento similar unos $12.000 USD). Pensaría seriamente en éste BYD

andresfabiantorresalvarado
Автор

EXCELENTE, por fin podre comparme mi carrito por AliExpress 😎👌

alexiscoelo
Автор

Amigo yo tengo un Citicar de esta marca a gasolina que es el BYD F0 versión GLXI y hasta el día de hoy lo tengo y esta impecable por lo tanto confío hace 7 años en esta gran Marca. Además contribuir en la información de que el Brasil se está levantando la primera fábrica de BYD en Latinoamerica sigo mucho los canales de información. Averigua si es que me estoy equivocando. Excelente información amigo, saludos desde Chile 🇨🇱

javiercarvajalm
Автор

Byd Dolphin llegó a chile a $28.990.000 CLP, App USD 25.000. Espero que el seagull después de taxs llegué en USD16.000

sebatiranus
Автор

Esta marca se viene fuerte latinoamerica, tan solo en 🇲🇽 viene duro. Que bueno que entren esas marcas, ya estaba harto de las mismas marcas con sus precios exhorbitantes

cristobalcesar
Автор

Si en ESPAÑA ( Unión Europea ) no hay infraestructura para los puntos de recarga de los autos eléctricos, mucho menos para Países latinoamericanos. Y las personas que residen en edificios donde los estacionamientos son subterráneos en que lugar instalan los puntos de recarga ? Larga Vida a los Autos de Combustión hasta el 2050 !

carlosmiranda
Автор

Para resolver la necesidad de movilidad, henos desarrollado diferentes soluciones que hasta hoy han funcionado, casi perfectamente.
En un principio modificamos y transformamos los caminos en calles y autopistas a los que le agregamos puentes y túneles unas más complejas que otras. Hoy tenemos una red de vías que nos llevan a casi todas partes.
Con este desarrollo, tuvimos que desarrollar metodologías para pagar por servicios de iluminación, manejo de agua-lluvia, reparación y mantenimiento de estas, es así que hoy, cada vez que compramos combustibles, pagamos impuestos que financian en gran parte este costoso empeño. Gracias a este sistema, tenemos vías que podemos usar cómodamente.
Nos ingeniamos vehículos que convierten la energía química del petróleo en energía mecánica, para impulsar las ruedas y poner el vehículo en movimiento, en otras palabras, cada auto convierte la energía que necesita, no necesita de otra fuente; pero en este proceso tiene efectos secundarios negativos, contamina el aire que respiramos y daña el ecosistema del clima.
También tienen característica positivas, estos vehículos generan su propia energía y no afectan otras fuentes de energía que necesitamos en otras actividades, en nuestros hogares y centros de trabajo.
Todo este andamiaje tiene algunos problemas, pero pareciera que trabaja bien.
Hoy nos enfrentamos al reto de eliminar los efectos del uso de estos combustibles.
Aquí el problema que tenemos es del uso de combustibles contaminantes, el resto de la solución está trabajando bien!!.
Necesitamos autos, camiones, trenes y aviones que usen otro tipo de combustible y que no contamine…
La ecuación ganadora tiene variables muy complejas que tenemos que considerar, no solo son los autos de última tecnología, también tenemos que considerar:
1. las fuentes de energía que se van a transformar en movimiento del auto… debe de ser limpia, amigable con nuestra naturaleza y sostenible por largo tiempo, en todos sus procesos. También deben de ser remplazables y económicamente viables, los accidentes son parte de la vida diaria y no podemos tener un auto que en el primer accidente la fuente de energía se dañe y su remplace sea un alto% del costo del vehículo, al punto que tengamos que desahuciarlo.
2. Las vías… se requiere una metodología que garantice el mantenimiento y actualización de las carreteras. Tal cual o mejor del sistema que usamos hoy.
3. Los métodos a usar deben garantizar la independencia energética de los pueblos, no podemos caer en los mismos errores que tenemos con el petróleo, donde solo un puñado de países monopolizan la producción y crean sindicatos y carteles que monopolizan y crean zozobra económica en los pueblos donde no hay petróleo, el combustible a usar debe de ser de acceso universal. NO MÁS OPEPs! NO MÁS GUERRAS!!!!

olalex
Автор

Por esos precios está más que interesante, es justo lo que se necesita para lograr la masificación de los vehículos eléctricos

ZickkEMS
Автор

A diferencia de la lata de sardinas qué cuesta $1000 USD este coche si se ve interesante. Creo que si me arriesgaría a comprarlo. Saludos desde México 🏆

albertocuervo
Автор

En UIO-EC realicé la prueba de manejo de BYD Delfín y el Yuan, me sorprendieron para bien, excelentes opciones. Considerando la carga del vehículo a electricidad y combustible está en relación aproximada de 1 a 5 en ahorro, considerando la suv que dispongo y si se consideran los 400 y 600Km de autonomía. Los precios están ¬28 y ¬36 mil$ respectivamente para los modelos mencionados.

luisjimenez
Автор

Si es un auto que creo que vale la pena y muy buena explicación de la marca que hace y del carro y todos sus componentes.

FernandoGuzman-upej
Автор

En alguna parte leí que el próximo año los chinos pondrán su planta de ByD en Colombia lo cual significa que ensamblarán autos eléctricos ahí por otra parte sabía que estos autos de ByD serían con baterías de sodio lo cual bajaría aún más el precio más aún ensamblado aquí en Sudamérica y si lo envían hasta el terminal de cjancay más barato aún ahorrando taos impuestos por ser envío directo a la.aduana peruana

libreriacoletti
Автор

tengo hace ya un año y con 35 mil kms un byd e2 dolphin, cuesta aqui en Uruguay 35 mil dolares, ya hay en Montevideo mas de 600 unidades circulando ademas de muchos hang tang y otros modelos de byd

puchilenus
Автор

Aquí hay un bus de la muni de San Isidro BYD, habría que ver si algo le suena con el pasar del tiempo, al menos los taxis byd andan bien con el gnv

rogercoll
Автор

En Costa Rica BYD es la marca que más ha colocado autos eléctricos, tomando en cuenta que entre el 2022 y lo que llevamos del 2023 se ha incremetado exponencialmente. hay otras marcas también con eléctricos en las calles pero esta se la ha ganado.

andresabarcasolano
Автор

Me alegra que se este tomando seriamente el grabé problema de la contaminacion y abrir los ojos y la mente para poder contribuir en algo a que nuestro planeta se pueda recuperar de daño que todos nosotros hemos contribuido. Muy bueno que las compañias desidan fabricar carros electricos con precios razonables, y como todo lo nuevo el proseso de instalar estaciones de carga aumentará con la demanda. 😊

hencam
Автор

Hola! en uruguay el BYD Dolphin sale U$S 34.990... y BYD uruguay prometió este auto a U$S 20.000. Saludos desde Uruguay!!

FernandoLopezBerardi
Автор

Un carro de 10 mil dólares que en Costa Rica llega a 25 mil dólares, aquí las agencias hacen lo que les da la gana y donde unos cuantos repuestos valen más que el carro completo ... ahhh ! Y deben traerlos en pedido especial porque no tienen amplio inventario de repuestos

frangarciaroman