El Marginalismo y su crítica a la teoría del valor trabajo

preview_player
Показать описание
🌎 ¡ÚNETE A LA COMUNIDAD DE ECONOMISTAS! 🌍

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Me mata el amor apache para explicar un concepto de economía jajaja

enriqueyeragzmel
Автор

El valor es subjetivo.
Siempre está determinado por la necesidad y escases.

Si alguien tiene algo que quieres, para ti valdrá más no por quererlo, sino por ser difícil de conseguir de otra forma.
Por ejemplo: si quieres hacer un mueble de pino, será más -mucho más- barato que si lo haces de granadillo. El granadillo es escaso y su valor objetivo aumenta. En cambio el pino es abundante por lo que su precio disminuye.
No obstante si el primero creciera sin control y en poco tiempo costaría muchísimo menos por ser demasiado accesible.

javierespinoza
Автор

Más economistas como tu por favor, felicitaciones!

user_voluntarylife
Автор

Buen video, amigo.

Te dejo comentario para que el algoritmo recomiende tu contenido.

Me gusta mucho que con tu toque de dibujos nos muestres de forma sintáctica las explicaciones que das. Es muy útil para entender estos temas. Sigue así :3

Saludos desde Veracruz, MX 🇲🇽

michellpolicarpio
Автор

Genial vídeo!!! Me hubiera gustado verlo hace 5 años cuando estudiaba la carrera de economía!!!
Saludos!!!

manuelperez
Автор

Recuerdo muy bien un polémico tweet de Elon Musk (ya borrado) con un meme de Marx que decía "Capital: Gimme free stuff". Muy pero muy afín a tu última reflexión. Se ve que Elon se lo estudió de punta a punta. Gracias por los videos.

TomasRepArg
Автор

¿Qué piensas de la opinión de Milei respecto a Keynes?

MiguelAngel-hlri
Автор

Buen contenido!!! Lo único que te recomendaría es buscar otros ejemplos que no hablen sobre el maltrato o la violencia a la mujer y en general. Yo sé que no emites juicios de valor sobre ello, pero puede malinterpretarse. Felicidades y adelante!!!

armang
Автор

"Imaginemos que llego a una sociedad donde no hay vino, me consigo la uva, la botella, el empaque y, como soy el único productor (monopolista), le cargo un arto margen, resulta que estoy en una sociedad de abstemios. ¿Qué haría con las botellas? Por allí dicen que sube el precio de la vaselina." J.Milei. Un clásico xD

DiarioMrInfinity
Автор

Un saludo colega, la economía es una bella adicción.. te felicito.

alejopalau
Автор

Super Interesante el Análisis; parecería un Tema fácil y de todos los Dias pero es muy Complejo.🤔🤔

betoelias
Автор

Pero hombre! Vaya ejemplo el de los golpes 😅

davidgarciamartinez
Автор

Sin tener conocimiento de economía lo entendí muy didáctico felicitaciones 😊

antonyhidalgo
Автор

Aunque no estoy de acuerdo con teoría del subjetivo me gustó la explicación.

Y no estoy de acuerdo porque el valor subjetivo sólo se puede imponer en mercancías monopolísticas que no se pueden reproducir por medio del trabajo (Cuadros de Arte, Joyas, Agua etc), ese tipo de mercancías tiene precio pero no valor. Ya que Marx y Engels diferenciaron entre precio y valor que algo tenga precio no quiere decir que tenga valor, el valor sólo lo genera la fuerza laboral. Y pues los precios de las mercancías monopolísticas son sólo fluctuaciones de la oferta y la demanda, la oferta y demanda que sólo se da en el mercado son fluctuaciones por encima o debajo de su valor es decir el precio de mercado y eso lo que no aceptan los burgueses que Marx y Engels hayan diferenciado entre precio y valor.

Cuando a Juan Ramón Rallo se le critica su libro Anti-Marx se le discute que si las mercancías reprducibles por medio del trabajo es decir mercancías no monopolísticas, tienden a bajar su valor y precio gracias a la competencia laboral, y se le dice que si la Teoría del Valor Subjetivo fuera cierta los precios no tendrían porque bajar y Rallo no ha podido responder este fenomeno economico ¿Cómo bajan los precios y si los precios son subjetivos?

Mandel
Автор

Hay un factor vinculado con la oferta, la necesidad de hacerse nuevamente con capital aún en pédida. Gracias por el video y por tratar de mantener una visión ecuánime

juliocaballero
Автор

Menguer tiene otro análisis de la cuestión 👀👀

ronerchipanapretell
Автор

osea que básicamente el precio mínimo lo determina la oferta y el precio maximo lo determina la demanda?

Zerxas
Автор

Buen video, creo que mereces más visitas.

jmn
Автор

El pan por mucha utilidad marginal decreciente que tenga te lo seguiran vendiendo al mismo precio que te vendieron el primero.

El precio no es lo mismo que el valor. Todos valoran los bienes de manera diferente. Sin embargo, los bienes se venden al mismo precio independientemente de la utilidad marginal.

La pregunta de fondo es, cómo determinas el precio de un bien. La respuesta lógica parece ser con la cantidad de trabajo o energía que invertiste en producirlo.

Si vamos a la física la energia no se crea ni destruye solo se transforma... luego cada crecimiento de pais estaría directamente relacionado con la cantidad de trabajo que apliques a tu producción.

CesarFlores-zwul
Автор

Y tremendo valor le dan al agua en Colombia

lervisgil