filmov
tv
Top 7 Marcas de autos que no debes comprar

Показать описание
Top 7 Marcas de autos que no debes comprar
Algo muy importante a tener en consideración, es que el rendimiento de un vehículo o una marca a nivel general, no es solo su desempeño, sino, la dificultad que resulta para el conductor, su uso, y la verdad sorprende que algunas marcas estén en esta lista.
Antes de iniciar quisiera que me regalaras un me gusta, te suscribas al canal y actives la campanita de notificaciones para que te avise cada que suba algun video.
¡No hay tiempo qué perder, iniciemos!
7. Jeep
Puede parecer extraño ver a este gigante de los SUV en esta lista, pero la verdad es que sus productos actuales presentaron una gran serie de fallas al poco tiempo de ser sacados del concesionario.
Sumado al hecho de que ciertas partes que son reemplazadas terminan por durar muy poco, por lo que una vez que el vehículo presente un problema en específico, seguirá padeciendo de este. Además, los acabados internos son un poco toscos, y menos atractivos que los de su competencia.
6. Tesla
La marca que más autos eléctricos vende en el mundo entero es una de las que más problemas presentan, pero no por la mecánica, sino por la cantidad de funciones que los vehículos de esta marca poseen. De hecho, todos los propietarios de autos tesla encuestados, dijeron experimentar complicaciones con la tecnología presente en el vehículo. La media de inconvenientes arrojó un resultado de 250 problemas por cada 100 vehículos fabricados por Tesla.
Por lo que, si bien es una muy buena opción para cuidar del planeta al evitar las emisiones de carbono, es una máquina de la cual difícilmente podrás obtener todo lo que deseas, ya que su uso se vuelve complicado, porque para poder sacarle provecho deberás estudiar a fondo el manual de usuario, y dedicarle tiempo a familiarizarte con cada una de las funciones, las cuales no utilizarás en su totalidad.
5. Jaguar
Puede resultar extraño ver esta icónica marca dentro de esta lista, pero la verdad es que durante los años no han sido capaces de mantener esa estirpe de carreras que les caracterizaba en su época dorada. La potencia de sus vehículos, el manejo y la confiabilidad de sus piezas, han hecho que baje en gran manera sus ventas anuales, y tiende a ser ignorada por los nuevos amantes de los vehículos.
Sumado al hecho de que al ser una marca de autos deportivos considerados de alta gama, se espera que esta tenga un rendimiento similar al de su competencia, pero la verdad es que está muy lejos de cumplir con las expectativas del mercado en el que se desempeña.
Sus autos, tanto deportivos como SUV, poseen precios relativamente elevados, dinero al que le pudieses sacar un rendimiento mucho mayor, si compras es un vehículo de otra marca con prestaciones similares.
4. Mitsubishi.
Si bien a una gran cantidad de marcas japonesas, se les tiene en alta estima gracias a la calidad que presentan cada uno de sus ejemplares, no se puede decir lo mismo de Mitsubishi, quien en los últimos años, por diversas razones, ha disminuido la calidad de sus productos al crear vehículos con ensamblaje defectuoso, y piezas que terminan rompiéndose muy fácilmente.
La mayor queja se realiza sobre los componentes mecánicos que utilizan, los cuales no han presentado la confiabilidad que caracterizaba a esta marca, y terminan siendo muy molestos, así como también, el ruido emanado por el motor y el del paso del vehículo sobre el camino, tiende a ser aturdidor. Sumado a esto, los materiales del interior, los cuales asemejan ser de gran calidad, en realidad son imitaciones que se desgastan más rápido de lo común.
3. Lifan
Esta es una marca china cuyo principal fuerte, es copiar los diseños de marcas prestigiosas que se sabe que tienen mucho éxito entre el público en general; el problema de que realicen estas copias no es el hecho de que intenten simular un vehículo en específico, sino la calidad con la que ejecutan dicho plagio.
La mayoría de estos vehículos son ensamblados con materiales de muy poca calidad, plásticos que se decoloran con el sol rápidamente, partes del tablero que con el paso del tiempo se salen de lugar, y piezas mecánicas provenientes de otros fabricantes, los cuales ya no utilizan esos componentes a causa al tiempo que tienen fabricados, y que ya son considerados como obsoletos.
Sumado a esto, muchos usuarios se han quejado de la complejidad para obtener los repuestos necesarios para sus vehículos; además de la poca calidad que terminan teniendo estas piezas, ya que luego de ser instaladas tienen un tiempo de vida relativamente corto, lo que implica un gasto mayor en el mantenimiento del coche.
Algo muy importante a tener en consideración, es que el rendimiento de un vehículo o una marca a nivel general, no es solo su desempeño, sino, la dificultad que resulta para el conductor, su uso, y la verdad sorprende que algunas marcas estén en esta lista.
Antes de iniciar quisiera que me regalaras un me gusta, te suscribas al canal y actives la campanita de notificaciones para que te avise cada que suba algun video.
¡No hay tiempo qué perder, iniciemos!
7. Jeep
Puede parecer extraño ver a este gigante de los SUV en esta lista, pero la verdad es que sus productos actuales presentaron una gran serie de fallas al poco tiempo de ser sacados del concesionario.
Sumado al hecho de que ciertas partes que son reemplazadas terminan por durar muy poco, por lo que una vez que el vehículo presente un problema en específico, seguirá padeciendo de este. Además, los acabados internos son un poco toscos, y menos atractivos que los de su competencia.
6. Tesla
La marca que más autos eléctricos vende en el mundo entero es una de las que más problemas presentan, pero no por la mecánica, sino por la cantidad de funciones que los vehículos de esta marca poseen. De hecho, todos los propietarios de autos tesla encuestados, dijeron experimentar complicaciones con la tecnología presente en el vehículo. La media de inconvenientes arrojó un resultado de 250 problemas por cada 100 vehículos fabricados por Tesla.
Por lo que, si bien es una muy buena opción para cuidar del planeta al evitar las emisiones de carbono, es una máquina de la cual difícilmente podrás obtener todo lo que deseas, ya que su uso se vuelve complicado, porque para poder sacarle provecho deberás estudiar a fondo el manual de usuario, y dedicarle tiempo a familiarizarte con cada una de las funciones, las cuales no utilizarás en su totalidad.
5. Jaguar
Puede resultar extraño ver esta icónica marca dentro de esta lista, pero la verdad es que durante los años no han sido capaces de mantener esa estirpe de carreras que les caracterizaba en su época dorada. La potencia de sus vehículos, el manejo y la confiabilidad de sus piezas, han hecho que baje en gran manera sus ventas anuales, y tiende a ser ignorada por los nuevos amantes de los vehículos.
Sumado al hecho de que al ser una marca de autos deportivos considerados de alta gama, se espera que esta tenga un rendimiento similar al de su competencia, pero la verdad es que está muy lejos de cumplir con las expectativas del mercado en el que se desempeña.
Sus autos, tanto deportivos como SUV, poseen precios relativamente elevados, dinero al que le pudieses sacar un rendimiento mucho mayor, si compras es un vehículo de otra marca con prestaciones similares.
4. Mitsubishi.
Si bien a una gran cantidad de marcas japonesas, se les tiene en alta estima gracias a la calidad que presentan cada uno de sus ejemplares, no se puede decir lo mismo de Mitsubishi, quien en los últimos años, por diversas razones, ha disminuido la calidad de sus productos al crear vehículos con ensamblaje defectuoso, y piezas que terminan rompiéndose muy fácilmente.
La mayor queja se realiza sobre los componentes mecánicos que utilizan, los cuales no han presentado la confiabilidad que caracterizaba a esta marca, y terminan siendo muy molestos, así como también, el ruido emanado por el motor y el del paso del vehículo sobre el camino, tiende a ser aturdidor. Sumado a esto, los materiales del interior, los cuales asemejan ser de gran calidad, en realidad son imitaciones que se desgastan más rápido de lo común.
3. Lifan
Esta es una marca china cuyo principal fuerte, es copiar los diseños de marcas prestigiosas que se sabe que tienen mucho éxito entre el público en general; el problema de que realicen estas copias no es el hecho de que intenten simular un vehículo en específico, sino la calidad con la que ejecutan dicho plagio.
La mayoría de estos vehículos son ensamblados con materiales de muy poca calidad, plásticos que se decoloran con el sol rápidamente, partes del tablero que con el paso del tiempo se salen de lugar, y piezas mecánicas provenientes de otros fabricantes, los cuales ya no utilizan esos componentes a causa al tiempo que tienen fabricados, y que ya son considerados como obsoletos.
Sumado a esto, muchos usuarios se han quejado de la complejidad para obtener los repuestos necesarios para sus vehículos; además de la poca calidad que terminan teniendo estas piezas, ya que luego de ser instaladas tienen un tiempo de vida relativamente corto, lo que implica un gasto mayor en el mantenimiento del coche.