Estudio de Harvard: Lo comes a los 40 años puede determinar tu calidad de vida a los 70

preview_player
Показать описание
Un estudio de la prestigiosa Universidad de Harvard reveló que mantener una dieta saludable a partir de los 40 años ayuda a envejecer con salud y a mantener un buen estado físico, cognitivo y mental hasta los 70 años o más.

En conversación con CNN Chile, Paulina Vega, especialista en medicina funcional, señaló que “mucha gente antes pensaba que las enfermedades se heredaban (...) y hoy se sabe que más del 70%, algunos dicen que hasta el 80%, tiene más que ver con el estilo de vida”.

“Hay mucho poder en todas las acciones que nosotros tomamos en el día a día, probablemente no solamente desde lo 40 años, sino que incluso desde antes, que es lo que nosotros también queremos promover en toda la familia”, agregó la especialista.

#salud #chile
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

2:40 *Los 7 factores de estilo de vida*

1-Alimentacion
2-Movimiento
3-Descanso
4-La regulación de estrés y emociones
5-La exposición a toxinas
6-La exposición a la naturaleza
7-Las relaciones interpersonales

Muchas gracias ❤😊

KARENTTTT
Автор

3:28 el descanso
6:29 movimiento
8:57 alimentación natural
No ultraprocesados

nurisvan
Автор

¿Solo cambiando lo que comemos a los 40 podemos mejorar tanto nuestra calidad de vida? ¡Esto es un gran alivio para todos los que estamos a mitad de camino!

ImperiosdeIntriga
Автор

No se necesita ir a Harware Pistburd es sentido común - no podemos tratar nuestro organismo o estimado como si fuera una máquina trituradora de tanto químico y ultra procesado que existe en nuestra actualidad

Con cariñito y así mismo nos tratará la vida cuando seamos más grandes 😊

esperanzarodriguezrojas
Автор

Maravilloso contenido, han colmado toda mi sed de salud y bienestar para mi cuerpo y mente.

nemesisjohn
Автор

Me ha encantado el sentido común de las explicaciones. Excelentes comentarios, muchas gracias.

vicenteallende
Автор

Epa!!! Yo comencé desde los 12 años a cuidar lo que como 💪🏻🍀

j-v
Автор

cuando salgo del trabajo ya es de noche

wilberthmanzano
Автор

Yo gasto un tercio de mi ingresos en alimentos, la mayoría ni la quinta parte, la diferencia es carbohidratos baratos vs proteínas aceite oliva, atún, vegetales etc

exxidsurf
Автор

Esa doctora me gustó! Claro que las enfermedades no se heredan ! Se heredan los malos hábitos.

Verito_chile
Автор

Hermosas estás dos chilenas!
❤❤❤ Gracias por las recomendaciones

Maso-nos
Автор

Se estan quedando en exponer la informacion del estudio, cifras, población, variabled etc, es importante !!!

lauraandreaapontegaviria
Автор

Muy interesante, pero que pasó con lo que prometieron, el estudio de la Universidad de Harvard???

medicinadelaeficiencia
Автор

Basicamente es llevar una vida "normal" como nuestos ancestros. Obvio no todas las culturas llevaban vida sana . Pero al menos las antiguas sociedades de america si.

nunatack
Автор

Bién Paulina Vega 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍 el que entendió entendió

michaelperezdj
Автор

Esto es lo que enseña la Iglesia Adventista del Septimo Dia desde el siglo XIX. 😃👍

thebiblefirst
Автор

Ojo, habla del exceso de carbohidratos no de eliminarlos!

herval
Автор

Solución: clinica de estilo de vida saludable.

abdon.luque.
Автор

Son las verduras sanas? Aun de los pesticidas??

anisrolo
Автор

Proteínas y grasas son la clave en nutrición.

diegodemedellin