¿Qué es conducta? ¿Pensar es una conducta?

preview_player
Показать описание
Te explicamos la definición de conducta desde el conductismo.

Fuente
¿Qué es conducta? Freixa

Redes sociales
Twitter: niben96
Instagram: psi_con_ciencia
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El texto de Freixa i Baqué es excelente para desasnar mentalistas. Bien ahí Nicole haciendo este video. A ver si alguno de nuestras compas lo ve (y lo entiende)

Gianny
Автор

muy interesante, desde este punto de vista como se diferenciaria la conducta del comportamiento?

patricioveloz
Автор

Excelente vídeo, muchas personas se quedaron atrapadas a la filosofía del conductismo radical, pero la conducta abarca más que estimulo y respuesta"

PSYEVIDENCE
Автор

el articulo ¿Que es Conducta? de esteve freixa i baque.. muy buena lectura 👌👍

alejandroquintal
Автор

Excelente vídeo Psí con Ciencia exponiendo como pensar es conducta

juanjomonterrosa
Автор

¿Qué es conducta? hay muchos autores conductistas que han planteado distintas definiciones, sin embargo, a mi me gusta la siguiente: "La conducta es toda actividad que hace un organismo en relación funcional con el medio ambiente"


La conducta puede ser simple como saltar, o compleja como escribir un sesudo ensayo, o innata o aprendida, también puede ser descubierta o silente, de corta duración o larga duración., y así se puede continuar.






Saludos

richardjtorres
Автор

Muchas gracias por la explicación! me esta costando un poquito porque soy algo nuevo con el término pero me parece muy interesante la lógica del conductismo y como se trabajan las cosas abstractas que se reflejan en cosas físicas, si me parece complejo jajaj. Gracias señorita maga de la Antártida 💪🐧

Gato_Surfer
Автор

¿Exposición basada en algún texto de Esteve Freixa?

luiszarzosa
Автор

Genial que haya un canal de conductismo de acá, te conocí por Twitter. Saludos colega ;)

filmandotodo
Автор


Me gustó mucho tu aproximación al artículo, felicidades!

ChuyMJ
Автор

Excelente explicación. Espero tu canal siga creciendo

marioalbertomerinobautista
Автор

Chevere el tema para pensar, pero sería mejor si nos puedes colocar las referencias en la descripción del video, saludos ;)

victorvivas
Автор

Definir la conducta es fácil, demarcar la conducta es lo complicado. El problema con la definición expuesta de conducta, es que simplifica los procesos mentales a medios o resultados del proceso de condicionamiento, cuando hay bastante evidencia que no es así, que de hecho suponen un nivel de complejidad por si mismo. Dicho de otro modo, perfectamente puedes tener procesos cognitivos sin un proceso condicionamiento. Sin ir más lejos, las conductas que cada organismo puede ejercer dependen su la forma en que son conscientes de su entorno, y dicho grado de conciencia surge como resultado de diversos procesos cognitivos. Piensa en las personas con CIPA, ellas al no poder percibir el calor ni presión no sienten dolor. De este modo, si llegan a herirse, tienen que hacer uso de su vista para ejercer conductas de autopreservación. En este sentido primero viene la percepción y luego la conducta. O sigamos el ejemplo del calculo, esta persona que a aprendido a calcular sin la necesidad de un medio físico, se le puede generar acalculia temporal sin la necesidad de ningún tipo de condicionamiento -con técnicas de neuromodulación por ejemplo-. En conclusión, el problema del conductismo no es que ignore los procesos mentales/cognitivos sino que el como los aborda va en contra de mucho del conocimiento que tiene la neurología, las ciencias cognitivas o la misma etología.

mangendro