¿DESEMPEÑOS O DESEMPEÑOS PRECISADOS O CRITERIOS DE EVALUACIÓN? ¿DÓNDE QUEDAN LAS COMPETENCIAS?

preview_player
Показать описание
¿DESEMPEÑOS O DESEMPEÑOS PRECISADOS O CRITERIOS DE EVALUACIÓN? ¿DÓNDE QUEDAN LAS COMPETENCIAS?

A partir del análisis de Currículo Nacional de Educación Básica reflexionamos sobre los desempeños y los desempeños precisados, el rol que juegan en los procesos de planificación y evaluación. En el entorno de la planificación curricular están circulando actualmente planificaciones de unidades, proyectos, módulos, sesiones de aprendizaje que utilizan como base los desempeños de los programas curriculares, en otros casos siguiendo la tradición de los años 2017, 2018 y 2019, se proponen los famosos “desempeños precisados”, pero ¿qué se precisa?, ¿es posible proponer otros desempeños?, ¿podemos precisar desempeños utilizando otras habilidades distintas a las propuestas en el programa curricular? Preguntas reales que circulan en el ámbito educativo pero que no tienen respuesta oficial ni formal.

Por otro lado, los documentos de orientación de planificación curricular que podemos encontrar en el repositorio del Minedu, siguen anclados a ejemplos pasados y no responden a una mirada que ha sido renovada y mejorada, no tienen por ahora una contraparte de las nuevas orientaciones, un sustento formal o por lo menos de orientación oficial. Los invitamos a ver este video, seguro los ayudará a generar mayor debate, reflexión y también a mejorar nuestra propia planificación.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estimado JULIO ACUÑA, UN SALUDO FRATERNAL DESDE SULLANA(PIURA), felicito tu trabajo.

jorgemartinmondragontume
Автор

Profesor Julio es que se nos dijo en diversas capacitaciones antes de la pandemia que el estandar es solo para evaluar al término del ciclo, por ello si desarrollaba 3 año en educación inicial se le veía lejano el estándar ni lo tocaba, mas aun que el trabajo con competencia el aprendizaje es gradual, es procesal y solo se precisaba los desempeños.

evangeline
Автор

Excelente video, felicitaciones. Me gustó y me suscribo

marioipanaqueanastacio
Автор

Buenos días profesor. Estoy entendiendo lo que explica porque he leído hasta la saciedad y sigo leyendo el curriculo 2017 y el Programa de Primaria. En este contexto, personalmente creo que todo es lo mismo y que cada título como: Estándar/Mapa de progreso, competencia, capacidad, desempeño, criterio, es solo letraje. O sino, dígame, qué les hace diferentes? Otra situación que me quita el sueño, es saber si en comunicación ya no se trabaja conocimientos, por ejmplo, clasificación de plabaras por su tildación, La sílaba, etc. Todo en esta área, entiendo, está referida, en lectura, solamente a comprensión lectora. En oral, todo lo que es hablar, exponer, discutir, etc. En escritura, se enseña solo a escribir. Estoy en lo cierto? Acláreme, por favor. Tengo 15 años de servicio, de los cuales no enseño conocimiento o temas, por ejemplo los mencionados, ni otros en esta área. Hace tiempo ya entendí que en las otras áreas sí se enseña el conocimiento. Por ejemplo en matemática se enseña la suma pero inmiscuido en Problemas y así. En las otras áreas también. Comunicación es mi problema. Le agradezco mundialmente. Y eso de que mezclamos Evaluación sumativa con formativa y otra palabra que dijo, que no lo recuerdo ahora...es ya oara mí de Ripley. Pero los directores nos exigen esa evaluación con criterios por sesión. Voy a repetir su vídeo para apropiarme y sentar mi posición, porque, aparte de ser matador evaluar así, darme cuenta, según usted, que lo lo estoy haciendo mal, también ya es de ripley. Evaluar parte por parte La competencia está bien y que sea en la unidad, estoy de acuerdo. Quiero comentarle que me gustaría que una sesión fuera desarrollada en una semana, porque, yo por ejemplo, me demoro 3 horas para preparar una sola sesión y para desarrollarla solo en 90 minutos, me parece un abuso. Gracias

rusbitasalazararevalo
Автор

aqui en el colegio donde trabajo, el desempeño es una ley que tiene que estar al pie de la letra y de cada grado, sino lo haces asi te mandan rehacer.

dimasrequiscornelio
Автор

maestro buen dia, es verdad que ahora ya no existen los criterios precisados, que el MINEDU ya elimino ese termino, y de ser asi sabria ud cual es la norma o RM que sustenta ello?. Gracias

rusbeldelacruzmeza
Автор

Muchos especialistas dicen que el criterio sale del desempeño

katherymhuaynatematos