“La diferencia entre el coste y el precio de un producto tiene una justificación muy clara…” #margen

preview_player
Показать описание

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es curioso como el agricultor que tiene que arar la tierra, fumigar para evitar plagas, sacar malas hierbas, regar, correr el riesgo de que inunde en octubre o hiele en noviembre y tirar la mitad de la producción, con dedicación diaria al cultivo y recoger lo sembrado y le pagan 10 centimos el kilo.

Pero entre el tio del camión, el que lava la cebolla en una fábrica en producción en cadena y el envasado suben el producto a 1.5€ el kg.

Y las reivindicaciones de los agricultores suelen ser cobrar 2 o 3 ctmos mas el kg.

Que locura denominarse rojo y no entender eso.

Edit: Ya contesté los motivos, sobre todo a la gente que manipulan mis palabras para decir sus falacias ad hominem circunstacial (véase si tan fácil es por qué no...). Como lo moderadores ya han borrado 3 respuestas donde exponía, sin insultar, las causas por las que un agricultor no puede llegar a ser intermediario os dejo con esta manipulación evidente.

Ya silencio este canal y evidentemente el tema está manipulado cuando dejan las falacias y borran los argumentos.

TheSantosManu
Автор

Yo tengo vacas en extensivo, soy una vaca, de 2 a 3 meses hasta que se preña, 9 meses y 10 dias de preñez, estar atento al parto por si necesita ayuda para evitar muerte del ternero e incluso la vaca, otros 6 meses el ternero en el campo mas otros 6 meses en cebadero hasta sacrificio, total proceso ( 2 años ), y vendemos el kg canal a 5 alguien me explique como 2 años de proceso valen 5 €, y en unos dias o horas mi producto vale 40 € al consumidor.
Esos 2 años de mi trabajo, me pagan 5 € con un margen neto para mi del 5 %, y el del matadero y el que lo transporta, y papi estado, en horas o dias cobran un 400 % mas. Y dejad ya de manipular con el coste de procesar o la tienda o no se

- Yo pago = alquiler de la tierra.
- Yo pago = combustible y coche.
- Yo pago = veterinarios para evitar muertes, partos etc, medicamentos para bienestar animal y evitar muertes.
- Yo pago = insumos, pienso y paja al triple de precio.
- Yo pago = una novilla vale 2.000 €, con 2 años, mas otros 2 años de proceso para recoger beneficio, y pago y asumo perder la inversión de terneros que mueren en algún momento del proceso o las vacas, o sustituir un toro semental que cuesta 3 mil €.
Yo pago : 2 trabajadores, que cobran 1.500 € netos ( me cuestan 27 mil € anuales cada uno ), que se me quejan de que cobran poco, me gustaría darles los 27 mil € a cada uno y que pagaran ellos los 9 mil € de impuestos que pago por cada uno.
- Yo pago = IVA de pienso, paja, medicamentos, vehiculos, animales, reparaciones, veterinario etc, etc, etc.
Y después de todo esto burocracia, y te dan dinero de subvención de la PAC para no queremos ni necesitamos PAC, si mi producto me lo pagaran solo un 20 % mas caro, ya estaría obteniendo el equivalente a la PAC que se cobra, no queremos subvenciones, queremos un precio luego yo voy a comprar la ternera al supermercado que yo vendí ayer, y me la encuentro a 400 % de lo que yo la vendí ayer tras 2 años de proceso.

No tengais la poca vergüenza de seguir justificando al intermediario que tiene el animal 2 horas y al siguiente que lo tiene 1 hora y cobran un 400 % mas que el que ha tardado 2 años en producirlo.

veyronchiron
Автор

Como se nota que no ha plantado una cebolla en su vida.
Y que él es un intermediario.

davidarbi
Автор

El tio que embala, el que lava la cebolla lo paga el agricultor, el que gana pasta es el intermediaro sin hacer practicamente nada

CarlosGarcia-xmgc
Автор

Hay uno que lava, otro que embala, el transportista... Y luego está el dueño de Mercadona con sus 1300 MILLONES de beneficio

silviumartin-pgcp
Автор

Si metele tios !! Y el agricultor que le a metio to los gastos ni saca aveces para pagarlos, renta de tierra, prepara con tractores la tierra para sembrar, compra la planta compra abono, paga agua de riegos, escarda la mala hierva, sulfatos para enfermedades y plagas, arranque y prepara para el trasporte ect ect …

vr_Is
Автор

Hay un tío que está en su casa especulando y con el mínimo esfuerzo gana más que ninguno

Chust
Автор

El problema es que el agricultor no le pone a sus cebollas el precio que le corresponde según los costes de producción, y se queja de que el resto de la cadena si aplique su margen de beneficio

Ya_puedo
Автор

Una cosa es tener una empresa de agricultura, lo cual te convierte en empresario, y otra cosa es cultivar la tierra, que te convierte en agricultor.

ematocrito
Автор

Hay un almacenista que se lleva el producto y no sabes lo que te va a pagar ni cuando. El agricultor no controla la comercialización y lo estafan...es una relación feudal

miguelcambronero
Автор

Escuche un debate sobre los precios 3n origen y al consumidor, básicamente decian que son productos diferentes, que la cebolla del agricultor es diferente de la del supermercado.
El problema es que todo el que de alguna manera participa quiere lo suyo.
Y que las horas de los que intervienen tienen distintos precios.

franciscojavierzapicopascu
Автор

Agricultor 5% intermediario50% de ganancias

manuelbarciacaro
Автор

El transporte hace que esa cebolla valga 5ctm, el verdadero problema son los especuladores, inversores

pedrocalvolozano
Автор

La sonrisita continua de aguantarse la risa por lo que esta diciendo...que rostro, maemia, que rostro.

sergiogarciarivero
Автор

La especulación que los cuentos se acababa cuando p**** en un peso fijo el proceso de transformación hasta la venta cómo hacen con los agricultores qué ponen elprecio de su producto

vicentealegre
Автор

El que más me gusta es el "tío que no sé qué, ¿sabes?". Eso explica los 1, 5€/kg.

f.vazquez
Автор

Te sigo y me caes bien, pero es la primera vez que estoy en desacuerdo contigo, vale que los intermediarios se lleven dinero pero no es normal como agricultor que soy que paguen a 0, 14 el kilo y despues se venda a 1, 60, no se podria pagar al agricultor a 0, 40 x lo menos

diegojesus
Автор

Entre lo que recibe el agricultor y lo que paga el cliente final haya una diferencia de un 400%, a eso le llamo yo usura.

rubencajidelillo
Автор

Y nadie habla del estado que es el que mas se lleva en total del valor añadido al coste del agricultor y ese ni corre los riesgos del agricultor ni los del intermediario ni los del supermercado

MrMphwin
Автор

Me hace gracia eso de poner siempre de excusa del aumento del precio final a los trasportistas, que son otros que están hasta el cuello.
El precio en origen es bajísimo y para el comprador final aumenta de forma obscena, porque hay gente dedicada exclusivamente a aglutinar compradores (supermercados, cadenas etc...) y negociar a la baja precios de compra, de compra, de transporte, de "lavado de cebollas" etc...

JoseMaria-frhe