✅ Resumen: el IMPERIO INCA en 10 minutos | El mayor Imperio prehispánico de América del Sur

preview_player
Показать описание

El Imperio Inca ha sido el mayor imperio precolombino de América del Sur. Una civilización que basó su poderío en una poderosa red comercial y en la solidez militar.

CODIGO 15% DE DESCUENTO → MDPEZ
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Como peruano te digo que no importa como lo pronuncies, lo que importa es que te tomaste el trabajo de investigar y ponerlo en tu canal, felicitaciones, es fácil de entender y bastante entretenido.

jrgsng
Автор

Por lo menos en los comentarios se ve a Peruanos cultos que saben su historia y hacen críticas constructivas al video, excelente.

aminoacido
Автор

soy de Perú y si veo que hubo algunos errores en la pronunciación, pero lo entiendo perfectamente, aveces es difícil pronunciarlos y mas si no estas acostumbrado a eso, lo bueno es que te has informado bien para dar a conocer un poco mas sobre el imperio incaico y eso ya es de agradecer

royrommelpenavicente
Автор

Huayna Capac nunca dividió el imperio, él tenía un heredero único: Ninan Coyuchi, pero tanto él como su padre murieron de viruela y la división fue espontánea con Huascar siendo el único Inca durante algunos años elegido porque este ya gobernaba Cuzco y Atahualpa levantandose en rebelión apoyado por los generales del norte pues este era más conocido por ellos y curtido en batallas por acompañar en las campañas de su padre.

juandiego
Автор

Dato extra: a los rebeldes y prisioneros de guerra les decían piña y de ahí a la actualidad en Perú usamos la expresión :"piña pues" que significa algo como "mala suerte"

ro
Автор

Comúnmente se suele enfrentar en un dúo antagónico a los incas y a los españoles.

Realmente la Conquista fue una extensión de la guerra civil inca.

Los huascaristas/cusqueños vieron como un refuerzo aliviador a los españoles que capturaron al caudillo y noble Atahualpa (puesto que JAMÁS llegó a ser nombrado como emperador inca), ya que los atahualpistas incluso habían llegado a tomar Cusco.

Los sucesos de Cajamarca iniciaron el fin del dominio militar atahualpista, ya algo mermado por las enfermedades traídas del Viejo Mundo. Mas NO iniciaron el fin de "lo inca" (spoiler: quien hizo eso fue Perú). Por otro lado, lo inca como imperio era sumamente joven; se podría decir que como estado, termina en el momento en el que estalla la guerra civil.

Waldemar Espinoza esgrimió la idea de que "las etnias sometidas odiaban a los incas", lo cual es una absurda tergiversación cuyo propósito original era descentralizar la historia del Perú, diversificándola aparte de Lima y Cusco.

Las principales etnias acusadas de este cometido, huancas, cañaris y chachapoyas, en realidad comparten características que sugieren una realidad muy distinta a la propuesta por Espinoza.

Todas habían apoyado a los cusqueños huascaristas y, por ende, sufrieron represalias de los atahualpistas:

- Los cañaris habían sufrido una masacre en Tomebamba (ciudad inca pero de mayoría cañari) como castigo por su apoyo al Cusco.
- Los chachapoyas vivían bajo un régimen títere atahualpista, encabezado por el gobernador Guamán, el cual se mostró incompetente e ineficaz: se vivió un clima cuasi anárquico aquejado por hambrunas, saqueos e incursiones de etnias de la periferia para atacar los poblados de Chachapoyas.
- Los huancas estaban a nada de sufrir lo mismo que los cañaris y por la misma razón; esta vez en Hatun Xauxa (ciudad inca pero de mayoría huanca y xauxa). Quien pretendía ejecutar este castigo fue el general atahualpista Chalcuchímac, el cual lo hubiese consumado de no ser porque un capitán atahualpista, apostado en Pumpu (otra ciudad inca), confesó a una avanzada española la ubicación de los ejércitos quiteños.

Si nos ceñimos a la derrota de cualquier forma de resistencia atahualpista, la guerra civil inca terminaría en 1535, año de la muerte de los generales Quizquiz y Rumiñahui. Los españoles se encuadrarían dentro del lado cusqueño/huascarista a partir de 1532, o por lo menos así lo veían los andinos (sin sospechar que estos tenían su propia agenda).

De hecho, los españoles se integraron de una forma bastante fluida, paulatina y discreta en Cusco y su política. Incluso nombraron nuevos emperadores incas siguiendo las tradiciones cusqueñas, cuyo propósito era representar y controlar a la población andina, lo cual hubiera sido un tiro en el pie si sus aliados estuviesen compuestos por "etnias que odiaban a los incas".

Claro, vale la pena mencionar que uno de esos nuevos emperadores, Manco Inca Yupanqui, se rebeló pues creía que los españoles los manipulaban como títeres para aprovecharse de las riquezas mineras/metalúrgicas andinas.

La mayoría de las etnias se mostraron neutrales en el proceso de Conquista, tanto durante la guerra civil a partir de 1532 como durante la rebelión de Manco Inca. ¿El motivo? En los Andes eran muy comunes las milicias compuestas por levas temporales, debido a que los trabajos agrícolas eran la máxima prioridad. En un mundo donde un campesino no podía aspirar a mucho, pocas cosas le hacían sentir tanto apego como sus campos de cultivo. No tenían tiempo para las guerritas de las élites.

De hecho, muchos estaban ya hartos de tantos años de guerra, hambruna, inseguridad, caos y epidemias. Los Andes preincaicos se caracterizaban por guerras cortas, a pequeña escala y con pocas consecuencias; eran más incursiones de rapiña que complejas operaciones de conquista. Era comunes los grupos de guerreros, no los ejércitos de soldados. Por ello, no estaban NADA ACOSTUMBRADOS a las grandes campañas propias de la etapa imperial inca, y mucho peor la masiva guerra civil.

L.P.
Автор

Mira que soy de México, pero la cultura del Perú siempre me ha parecido fascinante, porque le encuentro parecidos a sus relatos con los del México Prehispánico, la cultura Peruana es tan vasta que incluso se crearon cartas de Yugioh en la época dorada de dicha franquicia, en honor a las líneas de Nazca y sus deidades, habló del Arquetipo Earthbound y las cartas Sun Dragon Inti/Moonlight Dragon Quilla.
Un abrazo a los hermanos de Perú, y que viva latinoamerica carajo!

KSpectro
Автор

Soy de Perú, me gustó el video, como dijiste en la parte final hay algunas fallas de idioma, como algunos errores de historia, pero creo que para englobar todo o casi todo fue muy acertado. Me hubiera gustado ver este video en mis clases de historia.

Gracias!!!

EduPeraltaOmonte
Автор

No hubo una repartición del imperio, sino una guerra civil entre ambos, Huascar y Atahualpa, finalmente Atahualpa es ejecutado por presión de los pueblos locales, ya que al someter a tantos, esta fue la condición para apoyar a los pocos españoles que llegaron, tras la muerte de Huaynacapac hubo mucha división y una crisis terrible.

diegoaguirreevans
Автор

siempre me gustaron las culturas latinoamericanas, pero la del imperio inca me parece increíble, el paisaje andino donde se desarrollo es unico y mistico, sin duda los hnos peruanos tienen que sentirse orgullosos de llevar en su sangre una cultura tan grande, les puedo recomendar un libro llamado los dias del venado que relata una historia mágica que cuenta la visión de los nativos americanos sobre la llegada de los españoles, saludos desde argentina

augustoacosta
Автор

Que genial aporte para nuestra comunidad latinoamerica, ojala que no haya conflicto entre indigenistas y anti-indigenistas

juanbeltran
Автор

Dato: El inca Garcilaso de la Vega y Garcilaso de la Vega son familias, solo que este último era español y antes que Inca, que es mestizo (nunca se conocieron y supieron de sus existencias)

matias
Автор

Casi acierta con la historia xd
Excelente video

Huayna Cápac murió por viruela, Huáscar fue asesinado cuando Atahualpa ya tenía contacto con los españoles, una historia compleja, pero no deja de ser un excelente video

davidvasquez
Автор

El imperio Inca fue el mayor de los reinos nativo americanos gracias a la llama.
En la america nativa no existían ni caballos ni mulas o reses para hacer de animales de carga, muchos reinos nativos usaban esclavos sometidos para reemplazar los animales de carga.

La domesticación de la llama andina supuso el ÚNICO animal de carga de las américas, que ayudo a los ejércitos andinos a trasladar sus víveres y herramientas, así como un mayor comercio que el de otros pueblos americanos que llevaban cargas únicamente a los hombros.

jrgLpt
Автор

En realidad si nos fijamos en la palabra imperio como tal en su significado, vemos que sólo hubo dos imperios precolombinos en América, ambos en los andes, el imperio inca y el imperio Wari, ya que tenían una sede imperial de gobierno, porque los aztecas o mexicas no formaron nunca un imperio o un estado único, eran una alianza de tres ciudades, y los mayas eran ciudades-estado, pero ahora le gustan ponerle a todo imperio, imperio azteca, imperio maya, imperio amazónico, imperio Antártico y nose que más

sanexpreso
Автор

Hola!! Se valora el esfuerzo por hacer una síntesis de la historia de los Incas, debe ser todo un desafío!!. Sólo para contribuir, la lengua más extendida en la población (quechuas y pueblos dominados) era el quechua, pero, según supe, la nobleza usaba otra lengua, que posiblemente haya sido el Puquina.
Por otra parte, Huayna Cápac tenía un heredero que murió sin poder gobernar, dejando la disputa por el poder entre los hermanos Huáscar y Atahualpa, venciendo Atahualpa.
Además, la extensión del imperio llegó hasta el sur de la actual Colombia.
Saludos compa

xaviercp
Автор

Yo soy de Ecuador pero me mude muy pequeña, a día de hoy apenas conozco mis raíces, ver videos así con tan buenas críticas me hace pensar que esta bastante bien desarrollado y estudiado, gracias por la información, me ayudas a conocer mis propias raíces ❤❤❤❤

RUTHvilla
Автор

Tras la muerte de Huayna Capac no se produjo una división del imperio sino una guerra civil entre Huáscar nombrado Sapa Inca por la panaca real del Cuzco y Atahualpa hijo de una concubina de Huayna Capac en Quito por el control del Tahuantinsuyo

jesusahmed
Автор

que buena recopilación de la historia inca. como quisiera un video parecido para Colombia y sus indígenas en esos tiempos

Tobardotcom
Автор

Esto si no me lo esperaba, una grata sorpresa 🧡

serux