AD Entrevistas: Urbanismo Ecológico

preview_player
Показать описание

La reciente realización del simposio Ecological Urbanism reunió en Santiago de Chile a consolidados arquitectos latinoamericanos junto a destacados académicos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Harvard (Harvard GSD), incluyendo a su Decano, Mohsen Mostafavi; el director del programa de Landscape Architecture, Charles Waldheim; Gareth Doherty, Lecturer in Landscape Architecture y a Diane Davis, profesora de Urbanismo y Desarrollo de Harvard GSD. Además de Pedro Gadanho, curador de arquitectura contemporánea del MOMA, y Alfredo Brillembourg de la oficina Urban-Think Tank

Junto a cuatro de los arquitectos latinoamericanos invitados al simposio, aprovechamos la instancia para entrevistar a los académicos de Harvard GSD, quienes compartieron su opinión sobre las posibilidades que tienen los principales conceptos del Ecological Urbanism para ser aplicados en Latinoamérica. ¿En qué coinciden latinoamericanos y norteamericanos?, ¿cuál es el futuro de nuestras ciudades?, ¿qué significaría el urbanismo ecológico en el Sur Global?
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Quiero hacer un urbanismo ecológico donde se concentre la ingeniería en el proceso de administrar las energías que se usan normalmente en una vivienda y por supuesto el agua, los niveles de consumo, para esto, reunir elementos de tecnología sencillos en principios pensados para reutilizar nuestros recursos al maximo, mas alla de celdas solares y procesos muy complicados, dar inicio a principios y formación de una comunidad con educación ecológica, esto es todo una tarea muy especial que demanda la naturaleza y en un futuro algo que nos servirá, la concentración del diseño seria enfocado en el uso de las aguas residuales que salen de las viviendas, así mismo mezclar hábitos de ejercitación para hacer y elaborar cosas cotidianas con el uso de nuestra fuerza, esto ayudado con aparatos sencillos, pienso en una bicicleta que mientras haces ejercicios acumule energia para usarla mas tarde en alguna otra cosa eso entre otros proyectos mas estructurados.

stejogasu