filmov
tv
JUBILACIÓN para PERSONAS CON DISCAPACIDAD (reforma de mayo 2023) 😀

Показать описание
EDAD DE JUBILACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Para determinados grados de discapacidad (45% y 65%) es posible anticipar la jubilación sin padecer ninguna penalización sobre la pensión.
Para personas con discapacidad del 65% es posible reducir la edad de jubilación 0,25 años por cada año trabajado. En caso de necesitar ayuda de otra persona para actos básicos de la vida, el reductor se incrementa a 0,5 años por cada año trabajado en situación de discapacidad.
Discapacidad intelectual.
Parálisis cerebral.
Síndrome de Down.
Síndrome de Prader Willi.
Síndrome X frágil.
Osteogénesis imperfecta.
Acondroplasia.
Fibrosis Quística.
Enfermedad de Wilson.
Trastornos del espectro autista.
Anomalías congénitas secundarias a Talidomida.
Secuelas de polio o síndrome postpolio.
Traumatismo craneoencefálico.
Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones.
Esquizofrenia.
Trastorno bipolar.
Esclerosis lateral Amiotrófica.
Esclerosis múltiple.
Leucodistrofias.
Síndrome de Tourette.
Lesión medular traumática.
Por otra parte, posible solicitar la jubilación a los 56 años si se tiene un grado de discapacidad del 45% y además, se padece alguna de las patologías que enumero a continuación.
Комментарии