Dónde INYECTO en el CUADRO ELÉCTRICO la energía de los PANELES SOLARES (Diferencial QUEMADO)

preview_player
Показать описание
Autoconsumo, placas fotovoltaicas, microinversores, generación, inyección a nuestra casa...
Siempre, he ido a instalaciones y la pregunta clave es ¿Dónde se inyecta la generación procedente de nuestros paneles fotovoltaicos?
¿La inyección se hace por encima del General?
¿La inyección se hace por debajo del General?
¿La inyección se hace después del diferencial general de la casa?

En esta #DomoAventura veremos que esquema eléctrico uso para hacer la inyección en el cuadro eléctrico de esta vivienda.
La instalación fotovoltaica consta de un microinversor y 4 paneles fotovoltaicos, teniendo una producción pico de 1240 W

Se os QUIERE! GENEREEEN!
#CuadroEléctrico #autoconsumosolar

🔥 ¡No olvides que tu LIKE es la *ENERGÍA* de este canal! 👍

Te revelo un SECRETO, gracias a él pagarás absolutamente NADA o muy POCO en tu factura de electricidad y gas.
Y, si a esto le sumas seguirnos en Youtube, podré hacer durante los 4 siguientes meses, hasta diciembre, un vídeo para regalar un AÑO de luz

Hazte miembro pinchando el botón de UNIRSE y tendrás privilegios especiales

🛒DOMO ELECTRA TIENDA ONLINE

📱 APP DE DOMO ELECTRA

💻REDES SOCIALES
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Manuel, muchas gracias. Esta es de las mejores explicaciones que he visto, claras y razonadas.

antoniorodriguezpardos
Автор

Excelente explicación desde Colombia , con normas diferentes pero muy bien explicado

armandoantonionegretesaenz
Автор

Coincido con varios comentarios: la forma correcta de conectar la línea que va al inversor es con un diferencial clase A y un PIA de 16A aguas abajo desde el interruptor general de la vivienda. Como si fuera un circuito independiente más de la vivienda.
Pero también es verdad que al hacerlo así, surge el problema de que el otro diferencial existente "ya no está protegido en corriente", porque el IGA de 40 ya no lo "protege" porque podría darse el caso extremo de que todos los circuitos de la casa estuvieran demandando 50A, y vinieran 40A de la compañía y 10A del inversor, como dice Manuel. Bueno, es un razonamiento que tiene su lógica, aunque sería un caso extremo. Pero este problema se corregiría poniendo otro PIA de 40A justo delante del diferencial existente, y no colgando el circuito de FV aguas abajo del diferencial existente, porque eso crea más problemas de los que resuelve... Para empezar aumentarán las fugas por el diferencial, y para terminar habría que tener selectividad con el diferencial de fotovoltaica, que te obligaría a ponerlo de al menos 100mA, clase A y Selectivo en tiempo...
No, no, definitivamente creo que esta vez Manuel no lo ha hecho bien.

ivangarciacalvo
Автор

Madre mia!!! Que información más interesante!!!! Pienso que salta sólo el diferencial inmediato a la fuga, 🙃 a ver el resultado!! Mil gracias!!!

tonytuberos
Автор

+30 años de electricista y te digo: que gustazo de canal. gracias desde girona !!

DaveKoper
Автор

Excelente Manuel. Como nadie nos había explicado esto todavía lo ignoro. Excelente

pawelm.o.
Автор

Cuidaico con la punta del lápiz capitán !! Aunque se aprecia que llevas guantes, , igual hay personas que no saben que la mina del lápiz es un buen conductor de corriente 😂

andreszamora
Автор

Compi, yo lo que suelo hacer y de momento me parece la mejor opción es sacar aguas abajo del sobretensiones una línea a un segundo diferencial y del diferencial a un térmico y de ese térmico al inversor, es decir, ese térmico sería de FV y nunca me ha dado ningún problema en ninguna instalación, pero si no estás de acuerdo, házmelo saber y el porqué, mil gracias.

Afesolar
Автор

Hola, lo único que puede traer confusión al ir el sentido de la corriente del automático y diferencial va al contrario que el resto de los automáticos del cuadro. Estaría bien marcar en los automáticos de la fotovoltáica el sentido.

saludos y gracias

Victor_Sj
Автор

Muy buen video, Manuel. Gracias por tus aportaciones. Explicas perfectamente el concepto de calibre de un interruptor automático diferencial y que una de las misiones del IGA es la de proteger el interruptor automático dieferencial.

josecarlosescobar
Автор

Yo lo hice como si la fotovoltaica fuera otra compañía eléctrica aparte, con su propio diferencial y su propio interruptor magnetotérmico, eso sí, hay al principio del todo el protector de sobre tensiones permanentes y transitorias y de este cuelgan por una parte la vivienda y por otra parte la generación FV. Es que si ponía en serie los diferenciales, me saltaba el primer diferencial cuando había lluvia y se mojaban las placas, no me preguntes el porqué pero saltaba. De la manera que lo tengo en paralelo las instalaciones están mejor separadas. Es decir, del protector de sobretensiones cuelgan dos magnetotérmicos con su correspondiente diferencial cada uno, uno para la vivienda y otro para la FV. Probé de todo y esta solución era la más estable.

eduardoserrano
Автор

El objetivo tiene sentido pero está mal ejecutado pues no se pueden enseriar dos diferenciales con misma sensibilidad y tiempo de disparo, además de poner un tipo A por debajo de un AC. Así no. El RD 244/2019 dice que la fotovoltaica debe tener un circuito independiente al resto de circuitos, con que colgarlo del diferencial de la casa no está bien hecho. Del IGA deberían, como mínimo, haver dos magnetos: uno para proteger el diferencial de consumos y otro para proteger la línea de FV. Instalar la FV aguas abajo del diferencial de la casa sólo provoca que haya disparos intempestivos pues se están sumando las fugas existentes de la casa con la FV que de por si ya tiene bastantes fugas. Que haya un diferencial rearmable no es muy buena señal...

joancortes
Автор

Muy buenos videos. Saludos desde Argentina. Este año los visite, Madrid y Almeria.

damiandallacasa
Автор

Buenísimo video Manuel, muchas gracias
Abrazos de Posadas Misiones Argentina

RobertoALopez-fxpr
Автор

Buena explicación Manuel 👍👍👍 Personalmente me estoy encontrando a menudo todas las inyecciones aguas arriba del Iga, eso sí todos con sus protecciones junto al inversor . En una instalación a la que fui a instalar el solar box, se lo modifique, y las sondas de este le daban conflicto, el servicio técnico me dijo que si no tenía la inyección aguas arriba del Iga seguirían generando conflicto 🤔🤔🤔🤔🤔Buen trabajo 👍👍👍👍

JUANCASTROELECTRICIDAD
Автор

Muchas gracias por tus explicaciones, creo que sólo saltaría el diferencial que tenga más sensibilidad, el otro no se enteraría, al estar en serie les está atravesando el mismo flujo de corriente.

santiagofernandez
Автор

Buenas Domoelectra, muy buen video. Que diferencial salta? El de la vivienda o el del Inversor? Tiene lógica lo que comentas, pero si ese diferencial no se ha quemado en los años que lleve en la vivienda, no deberia de quemarse a no ser que el cliente ponga a consumir 40 A, 9, 2 kw. Me parece una pasada. Enhorabuena¡¡ Sois unos maquinas.

Eco_mode
Автор

Muy interesante. gracias.
Una pregunta
Si coloco a la salida de placas un diferencial y magnetotérmico la continuidad de éstos ¿puedo conectarlo a un enchufe de la vivienda ?
Gracias

JavierSanchez-erkq
Автор

Es una aclaracion que llevo tiempo esperando. He visto mas de un video en el cual conectan aguas abajo del general. Muchas gracias Manuel!!!

javierparadesfuente
Автор

Excelente trabajo 👏 👍, vendes placas económicas para alumbrado solo?

arturoaguilar