La guerra de Troya, entre realidad y ficción (I): las tablillas hititas · La March

preview_player
Показать описание
En la primera conferencia del ciclo "La guerra de Troya: realidad y ficción", el catedrático Juan Antonio Álvarez-Pedrosa analiza el debate académico sobre el contacto entre hititas y micénicos tras confirmar que Troya es la capital de la Wilusa hitita. Existen varias hipótesis que afirman a partir de los documentos y textos de su pueblo vecino, el Imperio hitita, que se pueden llegar a extraer algunos elementos de la historicidad de la guerra de Troya narrada en la épica homérica.

#troya #antiguagrecia #fundacionmarch #lamarch

5 de marzo de 2024
Fundación Juan March, Madrid

¡Suscríbete al canal oficial de YouTube de La March!

____________

Síguenos en nuestras redes sociales:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente exposición del Sr. Juan Antonio Álvarez-Pedrosa y felicitaciones a la Fundación Juan March que permite a personas de cualquier lugar en el mundo (a través de ésta plataforma) saciar sus ansias de conocimiento sobre historia con los mejores investigadores. Mis saludos y gratitud desde La Serena, Región de Coquimbo, en el norte Chile.

julioangel
Автор

Maravillosa conferencia de don Juan Antonio. El ciclo de Troya todo es excelente, super interesante. La investigación e interpretación muestra la seriedad con que realizan actualizaciones con rigor coentífico. Se agradece la exposición coloquial que nos facilita la comprensión. Saludos desde el noreste mexicano.

liliadelapena
Автор

Maravilloso. Este hombre es un conferencista excepcional.

palomasanz
Автор

Ese hombre sabe mucho y maneja el lenguaje y los tiempos muy bien. Gran trabajo.

josemiguelcarrillo
Автор

Visité como turista Turquía en 2017 incluyendo la zona de Troya. Hasta ese momento y gracias a mi supina ignorancia, creía que Troya era fruto de la imaginación de Homero! Esta estupenda y valiosa conferencia da una riqueza y sentido al vértice frecuente y maravilloso del realismo mágico entre la belleza de la literatura y el rigor de la buena historia. Mil gracias al expositor y a los organizadores.

chesterlug
Автор

Que maravilla poder tener acceso a una información de esta calidad que de otra forma me sería imposible. Muchísimas gracias. Saludos desde Chile.

adolfoblanc
Автор

La he visto antes, y hoy me recreo oyéndola otra vez... Debemos agradecer el esfuerzo y el uso de la tecnologia para que muchos ampliemos nuestro mundo sentados en casa . Gracias muchas gracias !

florencegreen
Автор

Me encantan estas conferencias, por estas cosas vine a youtube.👏👏

Ificrates
Автор

Maravillosa exposición. Interesante a la par de reveladora ¡Y mira que el tema es enrevesado de narices!

fernandobielza
Автор

Muy clara exposición de un tema tan mítico como es Troya .

robertomurillo
Автор

Gracias a estas conferencias he viajado de America hasta Troya.

luciagalarza
Автор

Magnifica conferencia con un contenido muy novedoso y muy didáctico el conferenciante. Es un tema apasionante el de la Troya histórica.

labibliotecadealejandria
Автор

🎓📚 Excelente exposición del Profesor Juan Antonio Álvarez-Pedrosa.

jairouribe
Автор

Muchas gracias Profr. Juan Antonio Álvarez-Pedrosa por esta conferencia expuesta de manera clara, precisa, sencilla y científicamente fundamentada. Materiales como estos necesitamos más y más para adentrarnos en los misterios de la Historia y hallar luz y lecciones de lo que como humanidad hemos sido. Apasionante su desempeño en este documento de absoluta confiabilidad para quienes somos fanáticos de los tiempos antiguos. Saludos desde México.

HISPAVOZ
Автор

Muy buena conferencia y con documentacion. Gracias saludos desde Argentina.

Vicoper
Автор

Impresionante el nivel académico de la presentación

leandrojulian
Автор

Muchas gracias por la conferencia de un asunto bastante desconocido por los neófitos de los hititas.

elenablanch
Автор

Congratulações por tão instrutiva conferência.

weberianobrasil
Автор

Excelente conferencia. Mi más sincera enhorabuena

munozspaniard_
Автор

Me encantó el tema, muchas felicidades por tal exposición

victoresquicon