Procedimiento de un coprocultivo

preview_player
Показать описание
1.- Para realizar el proceso de un coprocultivo se deberá de contar con los siguientes materiales y medios de cultivos.

Muestra del paciente
Caldo tetrationato, con dos gotas de yodo
Solución Fisiológica estéril
Agua peptonada alcalina
Agar macconkey
Agar Eosina y azul de metileno que sus siglas son EMB
Dos agares de Salmonella Shigella
Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa mejor conocido como TCBS
Tres aplicadores de madera
Tres hisopos
Asa calibrada
Mechero

2.- Antes de realizar el estudio, al paciente se le comentá de cómo se realiza la recolección de la muestra.
3.- Al recibir la muestra, se verifica que cumplan con los requisitos, de no estar contaminada con otros líquidos, ya sea con agua del escusado o con orina.
4.- Deberá de estar en un frasco de boca ancha, tapa hermética y estéril.
5.- Se requiere de 1 a 2 gramos de heces formadas o pastosas ó 5-10 mililitros para heces liquidas.
6.- Se rotula la muestra con el nombre y edad del paciente alrededor de frasco.
7.- Una vez rotulada la muestra, se inicia con el procedimiento. (Que se deberá realizar en dos procesos, uno que es la siembra directa y el otro que es la indirecta).

una vez que se haya aceptado la muestra se iniciara el coprocultivo
8.- Primeramente, se prendera el mechero, para trabajar en una área estéril y no tener contaminación en nuestro proceso.
9.- Se debe pasar por el mechero el tubo con la Solución Fisiológica estéril, para esterilizar.
Con un aplicador de madera tomar una pequeña porción de la muestra, (del tamaño de una lenteja) y homogenizar con la Solución Fisiológica estéril.
10.- Seguidamente se realiza el mismo paso pero ahora con el Caldo tetrationato y el Agua peptonada alcalina.
11.- En la siembra directa, se toma el tubo de Solución Fisiológica estéril ya homogenizado con la muestra, a continuación se introducirá un hisopo estéril, para realizar una descargar de la muestra en los agares macconkey, Eosina y azul de metileno y Salmonella Shigella cada uno con su respectivo hisopo.
Realizar un estriado en cada agar, es necesario que en cada estriado se debe de pasar el asa por el mechero, para así poder aislar mejor los microorganismos.
12.- Ya inoculadas los agares y homogenizado el caldo tetrationato y el agua peptonada alcalina, se llevarán a incubar por 24 h a 37°C.
12.- Transcurrido el tiempo se realizará la siembra indirecta.
13.- Se toma un hisopo estéril, posteriormente se introducirá en el caldo tetrationato para realizar una descargar de la muestra en el agar Salmonella Shiegella.
Se efectuara un estriado, es necesario que en cada estriado se debe de pasar el asa por el mechero, para así poder aislar mejor los microorganismos.
14.- Posteriormente se repite el mismo procedimiento, pero ahora con el agua peptonada alcalina y se hará la descarga en el medio Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa.
15.- Se llevarán a incubar por 24 h a 37°C.
16.- Una vez transcurrido el tiempo, se revisa el crecimiento en los medios de la siembra directa e indirecta,
consecutivamente se realiza un Gram para ver así su morfología y definir que pruebas bioquímicas que se realizaran.
17.- Una vez identificado la morfología del microorganismo por medio del gram se realizará pruebas bioquímicas, en este caso solo se utilizarán, (Triple Azúcar Hierro) TSI ,(Agar Lisina Hierro) LIA, caldo Urea, (Motilidad Indol Ornitina ) MIO y Citrato, en cada uno se debe de inocular dependiendo si es un medio líquido, solido o semi-solido.

Para mas información de coprocultivo puede consultar la pagina:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

mejor que un semestre entero de un mal profe

miibarramorgado
Автор

Buen audio y video pero lo explicas muy rapido, no supe cómo pasaste del hisopo al asa, saludos.

ivancp
Автор

muy buen video sobre COPROCLTIVO amplia mis conocimientos en Laboratoriode Microbiología gracias.

kettymaribelcallupealejos
Автор

En el laboratorio de bacteriologia médica además de usar MacConley, EMB y SS se utiliza el agar Verde brillante

mirandaruelasdiegoangel
Автор

Hola👋 el Agar EMB sirve para detectar la presencia de leucocitos en el coprocultivo? Buen vídeo! gracias🖒

anapaulasanchezvasquez
Автор

Puedo hacerme el coprocultivo y coprocoparasitoscopico si estoy tomando metronidazol?

oscarluna
Автор

hola, que tipo de estria usaste en cada medio?, muy bueno tu video

lailasanhueza
Автор

Hola que programa usas para editar tus videos? Me seria de mucha utilidad para mis trabajos de la universidad. Excelente video! Muchas gracias <3

katiacbaltazar
Автор

Que pasa si defeque con orina 🥹 igual sirve el examen ?

vanne
Автор

Yo llevaré un coprocultivo mañana, tengo diarrea y muchos gases es normal?

emanuelramirez