¿Por qué una 'filosofía de la educación'? - EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN (PRIMERA PARTE)

preview_player
Показать описание
EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN: PARTE I

Este es el primer vídeo de la serie en que expondremos nuestra filosofía de la educación.

Comenzamos esta primera parte de la serie analizando el problema de la "educación" y estudiando cómo se utiliza esta idea en el presente, para intentar justificar por qué una filosofía de la educación es necesaria y por qué es preciso tratar el problema de la educación desde un punto de vista filosófico.

Esperamos que te resulte interesante. ¡Comenta y dinos lo que piensas!

Twitter/Instagram: sobre_ruinas
Facebook: /noslevantamossobreruinas
**************************

**************************
Música:
Track Name: "Watching the clouds"
License for commercial use: Creative Commons Attribution 3.0 Unported "Share Alike" (CC BY-SA 3.0) License.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tan necesario es el esfuerzo de clarificación y distinción de la idea hoy tan oscura y confusa de la educación como potente es el proyecto de este canal por proponer una filosofía crítica de la misma. Enhorabuena y adelante hacia la antorcha encendida.

borjabenway
Автор

El filósofo argentino Enrique Dussel los llamó conceptos polisémicos y, dominar con precisión esta polisemia, en cada una de sus dimensiones posibles, es el arte de la filosofía. Gracias por compartir, saludos.

tomasromero
Автор

👍 Muy buen canal. ¡Felicitaciones!


* * * * *

nuriamontoliu
Автор

Felicidades por este primer vídeo de aproximación a la filosofía de la educación.
El propósito de dar luz al concepto de "educación", desgranando y analizando sus partes (políticas, sociales, culturales, científicas...), teniendo en cuenta los diferentes componentes ideológicos y materiales así como el recorrido histórico que arrastra en su curso, para alcanzar una visión holística de la cuestión, es una labor necesaria y valiente.
Muchas gracias por ello y por la voluntad de compartirlo. Deseando ver todos los próximos capítulos ;)

CharliePresident
Автор

No solo el contenido es buenisimo, sino que también se nota que la persona ha estudiado el tema, de manera que lo trasmite de una firma concisa y clara. Te felicito seguiré viendo tus vídeos, ya me suscribi

manuelmendoza
Автор

¡Muy bien! Te felicito por compartir esto

ivanmontes
Автор

Aquí tienes un seguidor leal, me ha encantado tu presentación. Nihil prius fide in verum quod carpe diem et memento mori. Sapere aude dum "larvatus proteo".

markbiophysicist
Автор

Muy interesante este canal. Gracias Laura. Acabo de encontrarte por una "crítica" que realizas a la educación por competencias. No me interesa tanto lo que dices, que también, sino cómo lo dices. Creo que puede servirme para mi trabajo como orientador educativo. Además siempre me ha interesado la filosofía de la educación, pero no había encontrado un lugar tan llamativo como tu espacio. Abrazos.

gustavogonzalezlopez
Автор

Bueno, saliendo y entrando a canal GustavoBuenotv me topé con una perla de exponente y tirando del hilo estoy ya anclado aquí, por no decir atrapado. Me quedaré cautivo con ganas si lo que hay es oro puro de contenido y la guapa de exponente. Saludos desde Arequipa-Perú.

cristiangris
Автор

Un tema muy necesario de abordar hoy en día! Gracias!!

rochynicolas
Автор

Me he suscrito a tu canal. Interesante.

jeffersonperea
Автор

Me encanta, es un tema que me interesa muchísimo. Suscrita y campanita activada 🤩

*yo quitaría la música de fondo en los vídeos... tanto la temática como tu tono y modulación no necesitan de adornos que a algunos (con serios problemas de concentración como yo 😅) nos distraen bastante 🙊😘

cristinadiaz
Автор

Buenísimo video. Tienes algún blog ( o conoces alguno) donde se debatan temas de filosofía de la educación? Saludos desde Uruguay!!!

federicolopez
Автор

Muy interesante canal. Ya estoy suscrito y estaré pendiente de próximos vídeos. Personalmente, pienso que el sistema educativo (especialmente en las etapas que se conocen como primaria y secundaria) tiene como principal función proporcionar un lugar donde dejar a los críos para que sus papás puedan desempeñar sus labores profesionales. Creo que esto quedó patente con la pandemia de covid-19, en la que la actividad de los colegios no se podía parar, porque se caería todo el tejido productivo y económico, ya afectado por las cuarentenas y restricciones de movilidad. Qué opináis de esta función práctica de la educación como "guardería de la prole"? Tiene algún sentido lo que estoy proponiendo?
Saludos!

pabloanonlijo
Автор

…hace falta filosofía de la historia también… o más bien… una historia interpretada de España…

granpatriarcadelsantuario
Автор

Cuál sería un problema filosófico en la educación?

llamilvasquez
Автор

¿Y que forma tiene la educación? ¿La escuela 🏫 es lo que en la antigüedad planteaba? ¿A donde debe ir?

claudiocerpa
Автор

Podría comunicarme contigo de alguna manera? Es decir, intento dar forma a una idea para un ensayo académico que me interesa aportar a una revista. He tratado algunas temáticas en dicho espacio desde hace algún tiempo, pero me encuentro un poco atascado con esta en particular. Necesito perspectivas de personas idóneas en el campo. El tema versa acerca de una teleología educativa pura. Es decir, a partir de una formalidad mínima a priori.
Me gustaría poder compartir contigo mis inquietudes.

Mefistofeles.