¿Quién eres? -Filosofía de procesos.

preview_player
Показать описание
''Un hombre no puede bañarse dos veces en el mismo río, porque nunca es el mismo hombre, ni el mismo río''...Estamos siendo todo el tiempo, nada es un objeto estático, todo está transformándose constantemente. Filosofía de procesos, te lo resumo aquí:

Apoya el crecimiento de este canal y obtén stickers especiales:

Encuentra aquí todo lo relacionado a mi contenido y mercancía de Incongruentes:

Escucha en Spotify:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

La conciencia de la conciencia. Cuando eres consciente de que estas siendo consiente te haces presente. la palabra existir solo tiene sentido en nuestra cabeza. Primero entiendo el mundo luego existo dentro del el.

urieldelacruzgarcia
Автор

!Excelente! Dijiste en tres minutos lo que en un años de cátedra de filosofía no nos dijeron los profesores. Eres un clarificador del "obscuro" Heráclito el filósofo del devenir y del principio de los contrarios. Eres en filosofía como era Picasso en la pintura: que hacía un toro con seis lineas.

arturoxavierpachecovaladez
Автор

"Somos y luego pensamos". Pero, no será a través del pensamiento que tomamos conciencia de que existimos? O es una conjetura errónea la mía?

yogtherion
Автор

Tenía entendido que el "luego" de Descartes no se refiere a un después (primero esto y luego aquello), sino a un entonces/por lo tanto (=ergo). Es decir: pienso y por lo tanto sé que existo.

ricardonoriega
Автор

3:35 ¿Somos y luego pensamos?, el proceso de pensar, es independiente de la conciencia de existir, no de la existencia. "Las piedras no saben que existen, aunque existan" porque carecen de conciencia. Entonces un ser humano "NO PUEDE TENER CONCIENCIA DE SU EXISTENCIA", si no piensa, aunque exista. Por eso "EL PENSAMIENTO ANTECEDE A LA EXISTENCIA CONCIENTE". ¿Quién puede hablar de existencia, si no hay quien la valide y si todo es un devenir? René Descartes, no está supeditando la existencia al pensamiento, esta demostrando que la única existencia; de que se tiene certeza, es de que existo, por que soy capaz de pensar.

lfdezx
Автор

Estoy de acuerdo con todo menos con lo de Descartes, el <Cogito ergo sum> no significa "Pienso, despues existo" sino "Pienso, por tanto existo" siendo una deducción. Entonces tambien Descartes asevera que existe antes de pensar.

OsvaldoBayerista
Автор

"SOMOS Y NO SOMOS A LA VEZ SIENDO LOS MISMOS"... La naturaleza ontológica de nuestro "ser " tiene la propiedad particular de sostener una MATERIA PRIMA y una FORMA SUSTANCIAL, una ESENCIA (Lo que hace que la cosa sea lo que es) y una EXISTENCIA (lo que hace que cosa tenga una presencia), una SUSTANCIA y un ACCIDENTE, un ACTO y una POTENCIA. Como resultado tenemos un Ente expuesto a una realidad cambiante sin dejar de ser esencialmente la misma entidad. NO SOMOS EL RESULTADO DE PROCESOS, LOS PROCESOS OCURREN PORQUE SOMOS. "SOMOS Y NO SOMOS A LA VEZ SIENDO LOS MISMOS". Saludos

gerardoalejandrofloresmari
Автор

este tío me cae bien, da la sensación de que es bastante majo

cunadorandom
Автор

Que hermoso video. Nos redefinimos con cada acción que tomamos. El nominalismo dinámico y la fenomenología dejémoslos a los más capos. La filosofía de proceso es fácil de comprender y genuinamente brillante para ser una filosofía de vida y así sobrellevar las circunstancias sin controlarlas.

prezagio
Автор

Hola Diego, eres un tremendo hallazgo. Descubrí tus vídeos hace dos días y me vuelan la cabeza. En los últimos años, me he descubierto en la filosofía y tus vídeos han sido un verdadero torrente de conocimiento.

Saludos desde Chile estimado.

richardlara
Автор

Genial como siempre.
Moraleja: disfruta el momento de ahora por que nunca se volvera a repetir en la historia.
Disfruta quien eres ahora mismo por que no volveras a ser igual mañana.

miguelfernando
Автор

Eres y no eres al mismo tiempo. Para ondear en la existencia debes trascender la dualidad. Salir del pensamiento dual es el primer paso para interpretar mejor la sensación de lo que estar vivo. Vida muerte, arriaba abajo, frio calor, orden desorden. Ninguna aserción con respecto a algo dual puede ser fuente de conocimiento, ya que te olvidas de su contra parte.

Como decía Hermes, como es arriba es abajo! Antes de que la conciencia se extienda sobre si misma, como una semilla de un árbol al expandirse en todas direcciones, la conciencia tambien lo hace. es por eso que para movilizarte en el "mundo" de la conciencia debes desarrollar la visión de la UNIDAD.

FakuDR
Автор

Mi dinero siempre esta en proceso de descomposicion

victortilla
Автор

El ser humano está atento haber y analizar las cosas que son solo importantes para uno mismo.

sr.gaming
Автор

me encantó!!!!
Haz más cápsulas así por favor!!!
Saludos desde la CDMX

luciaalvarado
Автор

Diego, tenía 20 años cuando le dije a un profesor en la universidad "Cómo voy a pensar sino existo? Tengo que existir primero". Terminé reprobado en la clase por llevar la contraria. Gracias por darme la razón después de tantos años :)

RaphaelReyesRay
Автор

Es increible como puede algo cierto y no serlo Al mismo tiempo....pues somos siempre lo mismo y El Rio tambien

pal
Автор

Justo hoy tuve una conversación muy interesante conmigo mismo sobre esto en el baño :v
Buen video.

manuelgomez
Автор

Descartes con "Pienso, luego existo" no se refiere a "luego" en el sentido temporal, sino a que lo que sigue es una conclusión de la anterior premisa, el decia; puedes dudar de todo, exepto de que estas dudando, en el momento en el que dudas de dudar, estas dudando, a esto él le llama pensar, y también, porque dudas, es obvio que debe existir aquel de quien es la duda, por lo tanto existo, entonces es una conclusión logica a partir de una premisa, pienso (dudo) luego (por lo tanto concluyo que) existo.

yairtorres
Автор

Hola Diego. Muchas gracias !! Buena frases de Heráclito! Pero sublime tu interpretación. Gracias

albertotoledom