filmov
tv
Aprender español: Usos del subjuntivo I (intermedio)
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/AmR7HtlhIRw/maxresdefault.jpg)
Показать описание
**** SUBTÍTULOS DISPONIBLES EN ESPAÑOL ****
Aprender español: Usos del modo subjuntivo I (intermedio).
En todos los casos muestro varios ejemplos y, te explico las diferencias con construcciones parecidas que van en indicativo en español y que suelen generar muchos problemas a los aprendices de esta lengua.
En primer lugar, usamos el subjuntivo para expresar deseos con la interjección ojalá y con verbos como desear, querer, necesitar o esperar (¡Ojalá que no llueva mañana!).
También lo usamos para expresar gustos, sentimientos y emociones, con verbos como gustar, encantar, alegrarse, odiar, sentir, preferir, sorprender, temer, dar miedo o preocupar (Odio que la gente fume).
El subjuntivo también se usa en español para expresar valoraciones subjetivas con construcciones impersonales formadas por es o está + adjetivo o adverbio, como es bueno, es malo, está bien, está mal, es importante, es triste, es necesario, es lógico… (Es bueno que estudies).
Pero usamos el indicativo con las construcciones impersonales que confirman una realidad, como es verdad, es cierto, es evidente, está claro… (Es evidente que Juan está contento hoy).
También usamos el indicativo si damos una opinión con verbos como creer, pensar, afirmar o parecer (Creo que es una mala chica). Pero usamos el subjuntivo para negar opiniones ya conocidas con verbos y expresiones como no creer, no pensar, negar, es mentira, no es cierto o no es verdad (No creo que sea una mala chica).
#usosdelsubjuntivo #subjuntivoenespañol
Комментарии