filmov
tv
Coloquio Memorias e identidades 1521 Mesa 2 y 1821 MESA 2
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/Abkihy5Vg2g/maxresdefault.jpg)
Показать описание
"Coloquio ""Memorias e Identidades""
1521 MESA 2 Modera: Ricardo López Ugalde. El arribo de la nobleza colhua a Mexico-Tenochtitlan y la reescritura de la historia mexica en tiempos de Itzcoatl de Erik Damián Reyes Morales; El papel de los aliados en la disolución del Cemanáhuac y la rendición de Tenochtitlan de Eduardo Corona Sánchez; Inicio de la Conquista Española en Cozumel 1519 de Juan Manuel Espinosa Sánchez y El proceso de la conquista española de Michoacán,1520-1522: Escenarios, procesos y circunstancias de Ramón Alonso Pérez Escutia. 1821 MESA 2 Modera: Magdalena García Espino
Independencia, actores políticos y territorio en Tlaxcala, 1821-1824 de Carlos Bustamante López
El recuerdo de la Independencia en medio de la lucha revolucionaria. ¿Cómo se vivió 1921 en Durango? de Daniel Rodríguez Barragán
El Indigenismo, o perpetuación del colonialismo de Ramón Pineda Gómez."
1821 MESA 2 Pueblos de indios durante el proceso de Independencia. El caso de San Pedro de La Cañada, Querétaro de Ricardo Jarillo Hernández
Primeras Pinturas del Estado libre y soberano de Querétaro, 1825-1831 de Fernando González Dávila."
1521 MESA 2 Modera: Ricardo López Ugalde. El arribo de la nobleza colhua a Mexico-Tenochtitlan y la reescritura de la historia mexica en tiempos de Itzcoatl de Erik Damián Reyes Morales; El papel de los aliados en la disolución del Cemanáhuac y la rendición de Tenochtitlan de Eduardo Corona Sánchez; Inicio de la Conquista Española en Cozumel 1519 de Juan Manuel Espinosa Sánchez y El proceso de la conquista española de Michoacán,1520-1522: Escenarios, procesos y circunstancias de Ramón Alonso Pérez Escutia. 1821 MESA 2 Modera: Magdalena García Espino
Independencia, actores políticos y territorio en Tlaxcala, 1821-1824 de Carlos Bustamante López
El recuerdo de la Independencia en medio de la lucha revolucionaria. ¿Cómo se vivió 1921 en Durango? de Daniel Rodríguez Barragán
El Indigenismo, o perpetuación del colonialismo de Ramón Pineda Gómez."
1821 MESA 2 Pueblos de indios durante el proceso de Independencia. El caso de San Pedro de La Cañada, Querétaro de Ricardo Jarillo Hernández
Primeras Pinturas del Estado libre y soberano de Querétaro, 1825-1831 de Fernando González Dávila."
Coloquio Memorias e identidades 1521 Mesa 2 y 1821 MESA 2
Coloquio 'Memorias e Identidades' 1521 MESA 1
Coloquio Memoria e identidades. Mesa 3 1521/1821 - Clausura
Coloquio 'Memorias e Identidades' Presentación de libro
Coloquio Tenochtitlán 1521. Hechos, ideas e interpretaciones, 500 años después. Mesa 1
Coloquio '1521. La Conquista de México en el arte”. Quinta mesa
Coloquio '1521. La Conquista de México en el arte”. Última mesa y clausura
Coloquio '1521. La Conquista de México en el arte”. Segunda mesa
Coloquio '1521. La Conquista de México en el arte”. Tercera mesa
Coloquio '1521. La Conquista de México en el arte”. Cuarta mesa
Inauguración “Coloquio 1521. La Conquista de México en el arte” y primera mesa
Coloquio conmemorativo sobre Conquista e Independencia de México
Primer Coloquio Internacional Memorias de lo urbano Mesa 2 'Memoria en los pueblos urbanos&apos...
Día 2. Coloquio 'Repensar la caída de México-Tenochtitlan a 500 años'
El papel de los aliados y no aliados en la Conquista de Tenochtitlan
Ponencia Magistral: La Justicia en Querétaro
Coloquio: Emiliano Zapata: a cien años de su muerte. Mesa 1: El zapatismo y la revolución mexicana....
El Papel de los aliados y los no aliados en la Conquista de Tenochtitlan
Coloquio Internacional Conquista, Independencia y Revolución. Los hitos construidos y significados.
Coloquio nacional de memoria histórica y cultural
XIV Coloquio de Africanías, Guerras, guerrillas y resistencia - Bienvenida y ponencias
Presentación del libro “La Conquista de la Identidad. México y España, 1521-1910”
Tiempo y Memoria: Programa Académico Memorias e Identidades
Coloquio: A 500 años del contacto Indohispano.
Комментарии