UN VIAJE INCREÍBLE AL PLANETA MARTE - Últimos Descubrimientos 2024 | DOCUMENTAL ESPACIO

preview_player
Показать описание
🌍 Marte, a menudo apodado el «planeta rojo», ha sido durante siglos fuente de asombro e interés para científicos y aficionados a la astronomía. Situado a unos 225 millones de kilómetros de la Tierra, este planeta fascina por sus paisajes desérticos, sus gigantescos volcanes y su potencial para una futura colonización.

El emblemático color rojo de Marte procede del óxido de hierro (herrumbre) que cubre su superficie. Este fenómeno ha cautivado la imaginación de las culturas humanas durante milenios, y el planeta ha estado asociado a mitos y dioses de la guerra en muchas civilizaciones antiguas. En la actualidad, Marte es objeto de estudio científico por las pruebas de que pudo albergar formas de vida microbiana en su pasado remoto. La búsqueda de rastros de vida en Marte es uno de los principales motivos de las numerosas misiones de exploración de la NASA, la ESA y otras agencias espaciales.

Una de las características más impresionantes de Marte es el Monte Olimpo, el mayor volcán de nuestro sistema solar. Con 21 kilómetros de altura, supera con creces al Everest, el pico más alto de la Tierra. Este volcán es una de las muchas formaciones geológicas fascinantes del planeta. Además de volcanes, Marte alberga el sistema de cañones Valles Marineris, que se extiende a lo largo de unos 4.000 kilómetros, casi la longitud de Estados Unidos de este a oeste. Este cañón se sumerge a profundidades de hasta 7 kilómetros, lo que lo convierte en una de las maravillas naturales más asombrosas del Sistema Solar.

Marte también es famoso por sus enormes casquetes polares, compuestos principalmente de dióxido de carbono congelado, con una pequeña cantidad de agua. Estos casquetes se expanden y encogen a lo largo de las estaciones marcianas, dotando al planeta de un ciclo climático característico. Marte tiene una atmósfera extremadamente fina, con un 95% de dióxido de carbono, lo que lo hace inhóspito para las formas de vida tal y como las conocemos en la Tierra. La temperatura media en la superficie de Marte es de unos -60 °C, aunque pueden producirse variaciones extremas, desde -125 °C en los polos en invierno hasta unos 20 °C en el ecuador durante el verano marciano.

Uno de los descubrimientos recientes más interesantes es la presencia de agua en estado líquido bajo la superficie marciana. Aunque el agua líquida no puede existir en la superficie debido a la baja presión atmosférica, se han detectado indicios de salmueras subsuperficiales, lo que plantea la posibilidad de que Marte haya albergado vida microbiana en el pasado, o que aún pueda albergarla bajo la superficie. Este descubrimiento ha aumentado el interés por futuras misiones que exploren estas regiones y busquen indicios de vida.

Las misiones robóticas a Marte, como Curiosity, Opportunity y más recientemente Perseverance, han recogido una cantidad considerable de datos sobre la geología y la atmósfera de Marte. Estos vehículos están equipados con instrumentos de alta tecnología que les permiten perforar el suelo, analizar muestras y tomar imágenes de alta resolución del paisaje marciano. El rover Perseverance, por ejemplo, se lanzó en 2020 y su misión principal es buscar rastros de vida antigua y recoger muestras que puedan traerse a la Tierra en futuras misiones. También le acompaña el pequeño helicóptero Ingenuity, que realizó el primer vuelo controlado a otro planeta.

Otro punto de interés para los científicos es la terraformación de Marte, es decir, la idea de transformar su atmósfera y su entorno para hacerlo más habitable para el ser humano. Esto implicaría probablemente espesar la atmósfera marciana, aumentar la temperatura y liberar agua para crear unas condiciones más parecidas a las de la Tierra.

La colonización de Marte es un tema de debate apasionante. Los retos son muchos: la ausencia de oxígeno respirable, la radiación cósmica, el aislamiento extremo y las gigantescas tormentas de polvo que pueden envolver el planeta durante meses. Sin embargo, con los avances tecnológicos actuales, estos retos ya no se consideran insuperables. Se están desarrollando conceptos de hábitat marciano, incluido el uso de materiales locales para construir refugios y sistemas para generar oxígeno a partir del dióxido de carbono de la atmósfera marciana. Estos avances abren el camino a la idea de que, dentro de unas décadas, puedan existir colonias humanas en Marte.

This channel is an official affiliate of the ORBINEA STUDIO network.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Otro EXCELENTE video GRACIAS Mundo de las Odiseas
👋 👋 👋 👋 👋 👋 👋 👋.

Roger-vjox
Автор

Este señor tiene una voz tan bello que uno puede estar hora escuchando y no se cansa

LuisaArevalo-ydol
Автор

Habéis hecho que éste día valga la pena os agradezco todo su esfuerzo por compartirnos esta Información.

malikahmaad
Автор

Este formato de últimas novedades es brutal. Gracias.

elviicen
Автор

Minuto 47:18, Parque Nacional de Las cañadas del Teide, Tenerife, Canarias, creo que es la parte de España más internacional, aparece en muchos documentales y algunas series y pelis

lordgeminismagno
Автор

Excelente, gracias, sois los mejores haciendo documentales del universo y la historia de la Tierra 😊👍🏼

univerconspiracytodoesuniv
Автор

Bendisiones los k asen documental grasias a eyos vemos cómo es los planetas y cómo están formado Eyos son los medios

anibalgomezdiaz
Автор

Las boyaguer unicas maquina que an salido de este espacio huniversal y nos an degado enseñanzas porlo menos ami

rosaamparocastilloortiz
Автор

Gracias por ayudarme cada noche a dormir

charliebass
Автор

Espectacular como siempre los felicito

JOSEGREGORIOHERNANDEZ-ymyv
Автор

excelente exposicion cientifica del planeta marte, , buena explicacion narrativa

josefranciscosalazar
Автор

Aun no me he podido ponerme a verlo, ,, pero me extraña que el titulo pone marte y mas adelante haciendo zaping veo tian, urano, saturno. edito: el titulo es marte + ultimos descubrimientos asi que todo esta bien.

castell
Автор

Buen documental Jodisea||El Mundo de las Odiseas
Envían muchas maquinas a Marte y te puedo asegurar que Titan es más propenso a encontrar vida que el mismísimo Marte

leocampo
Автор

A Disfrutar de este excelente documental

carolinamichimani
Автор

Impresionante los planetas cmo estan formado, el planeta q mas me atrae es Marte, ojala q nosotros los humanos puedamos habitar este planeta si ningun problema d salud en El nombre del Señor JESUCRISTO

ClaudioPereyra-en
Автор

Me encanta este canal. 🫡

Aunque urge que hagas listas de reproducción.

Saludos

lacavernadegroen
Автор

Mundo de la galicias tengo una pregunta ¿porque todos los planetas son redondos? gracias por el video....desde puerto rico...espero la contesta no me pierdo uno de sus videos del espacio

audbertodiazdiaz
Автор

Es increíble hasta donde puede llegar la inteligencia del ser humano

LuisEleuterio-uo
Автор

Muy buena edición, y mejor resumen me gusta tu voz, deberías de trabajar en cuarto milenio, un saludo amigo

Ivan-nkbl
Автор

Es como todos los planetas que fueron evolucionando a través del tiempo
Es por eso que fueron migrando a nuestro planeta desde la antiguedad en sus carros de fuego que venían del espacio y ahora sus naves estan bien avanzadas comparada con las nuestra👀
Es bueno avanzar con la ciencia espacial y decirnos la verdad y cuidar nuestro planeta pacíficamente entre nosotros para que no nos arrebaten nuestro hermoso y bendito Planeta Tierra 🌍🕊️❤️ 12:12

vilmabenaventesosabenavent
visit shbcf.ru