El sueño americano está muerto. #Unpodcastformen #256

preview_player
Показать описание
En este episodio Amilcar nos habla sobre la decadencia del sueño americano, destacando la competencia de otros países emergentes y las crisis internas en Estados Unidos. Se menciona la importancia de conocer el sistema económico para vivir de manera más economica en otros países.

VISITA MI PAGINA WEB:

AFILIATE A MI NEWSLETTER:

ESCUCHA MI PODCAST EN AUDIO:
En Spreaker monetizo.
Apple
Spotify

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES:

AGENDA TU MENTORIA:

MERCADO DE AFILIADOS
Al comprar unos de estos productos yo gano una pequeña comisión. (Solo para Estados Unidos).

Cámara:
Micrófono:
Luces:
Stream Deck:
Interfaz:

Los únicos dos libros que recomiendo (por ahora):

Psico cibernética
Basta ya de ser un tipo lindo:

SOFTWARE QUE USO PARA MI PODCAST:
VidIQ es un software para optimizar YouTube.

EPIDEMIC SOUND: es la plataforma que uso para mi musica

PARA COLABORACIONES Y PUBLICIDAD:

APOYA MI TRABAJO AQUI:

Con Stripe puedes donar desde cualquier parte del mundo.

Suscríbete, dale me gusta, déjame un comentario y comparte.

MUCHAS GRACIAS.

CAPITULOS:
00:00 intro
00:01 El sueño americano ha llegado a su fin
00:26 Competencia global emergente
01:47 Crisis económicas y sociales en Estados Unidos
03:25 La carrera de la rata obliga a trabajar para sobrevivir
04:58 Crisis de ideologías, feminismo, división en la población y soledad en Estados Unidos
05:06 Estados Unidos está en una etapa de cambio cultural y económico
10:11 Los Americanos deben pagar impuestos incluso si viven fuera de Estados Unidos
11:41 Hay personas que renuncian a su ciudadanía americana para evitar pagar impuestos
13:15 Es importante comprender el sistema fiscal de Estados Unidos
15:37 El comportamiento de las mujeres en Estados Unidos refleja su decadencia
16:22 La importancia de estar alerta y prepararse para posibles cambios en Estados Unidos

Declaración de responsabilidad:

Los consejos y sugerencias que doy en mi podcast no debes tomarlos como consejos profesionales de una asesoría psicológica, solo debes ponerlos en práctica si los entiendes y saber que lo haces de forma voluntaria.

No soy psicólogo ni pretendo ni quiero serlo, la Información que comparto es el resultado de mi propia investigación al leer muchos autores sobre el comportamiento humano y relaciones; también es parte de mi experiencia de vida al tratar con personas.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Yo viví 21 años y Retorne a Guatemala aquí se vive con más calma y feliz

mundodeReynaskendraNcom
Автор

Viví los últimos 36 años de mi vida en USA y lo que este señor habla es la pura verdad. El Estados Unidos de hoy no es ni la sombra de hace unos pocos años.

oscarmoncada
Автор

Me falto hablar de muchas cosas como: drogas, trafico de humanos, pedofilia, drogas zombies, estados democratas, abortos, prostitucion, inseguridad etc etc etc.

Unpodcastformen
Автор

Conocí una pareja aquí en República Dominicana que ambos eran médicos. En el 2001 ganaban casi 125, 000 pesos dominicanos al mes entre los dos ( aprox. 4, 500 dólares en esa época). Los dos tenían todavía la frustración del sueño americano en la cabeza. Vendieron su casa, dejaron sus empleos y todo para irse de retirada a Orlando Florida y las cosas no salieron bien, porque allá eran cualquiera. Tres años después extrañaban la buena vida que tenían en República Dominicana y regresaron para empezar de nuevo. Viajar a esos paises es para personas que no tienen ninguna otra opción en la vida.

rubend
Автор

Es cierto! Llegue a este pais cuando tenia 17 años y ahora tengo 52, lo que tengo en Mexico y aqui fue en los primeras decadas, ahora mismo solo trabajo y trabajo y ya no puedo ahorrar! Sad

MrMannyrt
Автор

Soy coreano he vivido en estados unidos ahora vivo en Colombia...La mejor decisión que he tomado en mi vida fue salir de Estados Unidos...
Ahora vivo muy feliz en Colombia por tener tiempo libre y libertad financiera que nunca he podido lograr en USA

junseokyun
Автор

Yo vivo en USA por mas de 30 años y puedo decir que este señor lo que habla es 100 % cierto, y puedo agregar que el peor presidente que he visto es el actual ( biden) y he visto que el país va en caída libre, los que han entrado ilegalmente, tal vez tendrán trabajo, pero se encontrarán con un costo de vida es muy alto, vivirán mejor que en sus países, pero pagarán muy alto en sus hijos, su libertad, su matrimonio, muchos de ellos al llegar a USA se separan, es algo extraño en los nuevos inmigrantes pero está pasando. no todo es color de Rosa.

cumbiainstrumental
Автор

Yo vivo en california y puedo decir sin lugar a dudas que lo que este chico dise es total verdad.

graceb
Автор

Una sociedad donde la familia no es importante entonces es un país débil y enfermo. Buen documental

elartedericardobenavides
Автор

Es verdad. Yo tengo 17 años de vivir aquí y hoy me di cuenta que si sigo aquí seguiré siendo esclavo.. yo en dos meses ya me boy a mi pais.

hectorcalero
Автор

100 X100 DE ACUERDO TENGO 34 AÑOS VIVIENDO AQUI EN USA. ES UNA TERRIBLE REALIDAD.

orlandocarcamo
Автор

Vivo en estados unidos hace tres años y mi motivación más grande es el momento cuando pueda irme de acá y disfrutar mi esfuerzo fuera de esta sociedad en ultra decadencia

juancamiloriosgomez
Автор

Muy muy valiente y honesto en hablar tan claro de este tema. 👍

eduardoseijas
Автор

Yo soy un profesor universitario con 30 años en Carolina del Norte y te puedo decir que lo que hablas es serio veo cada día el problema de género adoctrinando a nuestros hijos con una filosofía de género igualitario y la masculinidad está en peligro y sobre los valores morales y de familia ya no existen.

j.rod.dibarressa
Автор

El dicho de el "sueño americano" fue creado en 1932 por blancos para blancos no para el mundo.

alexxx
Автор

Yo vivo en colombia gracias a Dios, vivo muy contento, tengo calidad de vida.

edipa
Автор

Vivi 50 años ahora jubilado vivo en latam muchas de las cosas que menciona Almicar es verdad, mi consejo el que quiera ir que vaya y viva su propio sueño americano

joseloo
Автор

Totalmente de acuerdo además aquí ya no existe la clase media aquí solo hay ricos y pobres! La mayoría de la gente ya tiene comprometido su cheque porque solo te venden la ilusión pero al final caes en la trampa además mucha gente endeudada con tarjetas de crédito y tienen hasta 3 trabajos pero no salen de ahí porque aquí la gente vive de apariencia pero no son libres financieramente en conclusión la gente tiene deudas no dinero!

ernestorodriguez
Автор

Yo voy de visita a Usa yo clase baja con visa y aunque muchos me dicen que aproveche mi visa para quedarme ni loco, es estar en una jaula sin vida social y sin la familia, en México puedo estar peor pero feliz

crfans
Автор

Soy colombiana y llevo en Miami 19 años y creo q es hora de emigrar de este país.

samygonzalez