filmov
tv
Fatiga - Curvas S-N y límite de fatiga | | UPV

Показать описание
Título: Fatiga - Curvas S-N y límite de fatiga
Descripción: Lozano Mínguez, Estívaliz;
Los objetivos de aprendizaje de este vídeo didáctico son:
- Reconocer el fenómeno de fatiga, no sólo tras inspeccionar un elemento que ha fallado sino también para tenerlo en cuenta en una estructura sometida a cargas dinámicas.
- Identificar el límite de fatiga para poder diseñar para vida infinita.
- Predecir la vida a fatiga de un elemento mediante una curva S-N.
- E interpretar los resultados obtenidos para poder paliar los efectos de la fatiga.
Descripción automática: En este vídeo explicamos el concepto de fatiga en materiales sometidos a cargas dinámicas. Primero, analizamos cómo una probeta se somete a tensiones sinusoidales que varían con la rotación, lo que produce un momento flector variable y un cortante constante. Luego, discutimos cómo la aplicación de una carga en ambos extremos de la probeta genera un estado de tensiones uni-axial. A continuación, explicamos cómo se desarrolla una grieta de fatiga en un material sometido a un ciclo de tensiones severo, lo que eventualmente lleva al fallo completo del componente. También presentamos la curva tensión-vida o curva S-N, que muestra la relación entre el rango de tensiones y el número de ciclos necesarios para producir el fallo. Finalmente, destacamos la importancia de considerar la fatiga en estructuras sometidas a cargas dinámicas y cómo podemos diseñar para vida infinita si se mantienen las tensiones alternantes por debajo del límite de fatiga.
Autor/a: Lozano Mínguez Estívaliz
#Fatiga de materiales #Límite de fatiga #Rotura #Curvas S-N #2205 - Mecánica
Descripción: Lozano Mínguez, Estívaliz;
Los objetivos de aprendizaje de este vídeo didáctico son:
- Reconocer el fenómeno de fatiga, no sólo tras inspeccionar un elemento que ha fallado sino también para tenerlo en cuenta en una estructura sometida a cargas dinámicas.
- Identificar el límite de fatiga para poder diseñar para vida infinita.
- Predecir la vida a fatiga de un elemento mediante una curva S-N.
- E interpretar los resultados obtenidos para poder paliar los efectos de la fatiga.
Descripción automática: En este vídeo explicamos el concepto de fatiga en materiales sometidos a cargas dinámicas. Primero, analizamos cómo una probeta se somete a tensiones sinusoidales que varían con la rotación, lo que produce un momento flector variable y un cortante constante. Luego, discutimos cómo la aplicación de una carga en ambos extremos de la probeta genera un estado de tensiones uni-axial. A continuación, explicamos cómo se desarrolla una grieta de fatiga en un material sometido a un ciclo de tensiones severo, lo que eventualmente lleva al fallo completo del componente. También presentamos la curva tensión-vida o curva S-N, que muestra la relación entre el rango de tensiones y el número de ciclos necesarios para producir el fallo. Finalmente, destacamos la importancia de considerar la fatiga en estructuras sometidas a cargas dinámicas y cómo podemos diseñar para vida infinita si se mantienen las tensiones alternantes por debajo del límite de fatiga.
Autor/a: Lozano Mínguez Estívaliz
#Fatiga de materiales #Límite de fatiga #Rotura #Curvas S-N #2205 - Mecánica