⚡ PROXMOX ⚡ - Bridge, Bonds, Vlans, NETWORKING - PARTE 8

preview_player
Показать описание
En este vídeo aprendemos a configurar la red en proxmox, así como conceptos nuevos como Bridges, Bondis, VLANs, LACP, fail over...

Cursos en UDEMY con Super DESCUENTOS!!!🎉🎉--------------------------------------

Y para ver más vídeos sobre Windows Server, Linux, Hacking no olvides SUSCRIBIRTE a este canal.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En este vídeo aprendemos a configurar la red en proxmox, así como conceptos nuevos como Bridges, Bondis, VLANs, LACP, fail over...

NoSoloHacking
Автор

Macho, tienes una forma de explicar nata, me ha encantado lo fácil que lo haces entender, además, el contenido bien estructurado.Enhorabuena.

Alex-eqcs
Автор

Gran video! Algo hice yo en su día toqueteando que no tengo problemas de conectividad, el cortafuegos esta desactivado y tengo las maquinas abiertas al completo, me estaba empezando a entrar un ataque cuando vi tus videos :D

SamtrixX
Автор

Buenísimo el vídeo... gran explicación... quiero dejar de usar HyperV para virtualizar y empezar a usar este sistema que me parece interesante. sigo tus contenidos con mucho interés. Muchas Gracias!!

CarlosVillarroelQuilahuilque
Автор

Muy buenas! Primero me gustaría agradecerle por los tutoriales. Sobretodo por este. Muy bién explicado. lo entendí a la primera!!.
Te quería comentar que me ha surgido un problema te explico:
Mi reto actual es instalar proxmox en vmware player (el gratis) y poder virtualizar proxmox con una red NAT. Ahí viene el problema. Porque al hacer adaptador puente. Funciona perfectamente pero al configurar una red NAT. Consigo internet en la maquina proxmox pero no en sus maquinas virtuales.
La razon por la que uso NAT es porque trabajo con un portatil y voy cambiando de redes. la red de mi instituto, la de mi casa, ... son diferentes, rangos diferentes y no puedo estar configurando proxmox y cambiando las IP cada vez que me conecto a una red. Esa es la razon por la que estoy obligado a usar NAT.
Después de ver el tutorial. Configurar dos interfazes de red NAT en vmware. Mi intención era usar un adaptador de red para proxmox. (Ya que viene configurado con un puente para el proxmox) y el otro adaptador red para las maquinas virtuales (así no toco la del proxmox y me aseguro que conrinue con conexion a internet) entonces. Hago un adaptador puente con el 2ndo puerto de red y conecto las maquinas virtuales a ese puente. Que ocurre? pues que arranco y no tienen conexion a internet. Nisiquiera IP, el DHCP no proporciona IP. Y aún que le añada yo una IP Manualmente Tampoco consigo hacer ping ni a la puerta de enlace, ni a google ni a la propia maquina proxmox. Deberían estar en la misma red verdad? porque ocurre eso?
te comento esto por si sabrías decirme el motivo por el que no funciona, si te ha ocurrido a ti también. SI necesitas mas información te la puedo proporcionar. Llevo 3 dias pegandome con la maquina virtual proxmox. Y buscando soluciones en internet sin exito.
Un saludo. Y Muchas gracias por los tutoriales!

maricheli
Автор

Excelente serie de vídeos muy completos me han funcionado mucho para poder implementarlo, una opción muy buena seria implementar el sistema de BackUp de Proxmox para utilizar el sistema completo y respaldar nuestra información.

IsaacValerin
Автор

Wow, que buena explicación, muchísimas gracias por compartir.

adalmcp
Автор

Excelente video, solo me queda una duda, del lado del SWITCH tambien se deben de configuar la caracteristica LACP en los puertos respectivos para hacer bonding?

cristobalalvarez
Автор

Muchas Gracias por tan buen contenido, y por compartir tus conocimientos con todos!,
Solo quería mencionar como sugerencia que si tienes un monitor 4k, o de resolución mas alta que full HD, por favor pruebes a bajarle la resolución a full HD para que el video salga mas fácil de poder ver y entender, si bien se ve y se entiende, hay que hacer un esfuerzo visual extra y cansa, y los que no disponen de monitores full HD no se como se verá, es que se ve muy pequeño el texto y no se ve enfocado o nítido y pienso que se debe a que la resolución original es mas alta que a la de grabación.

tatiplatinum
Автор

Hola muy buen video, lo estoy repasando despues de hacw un tiempo. Pregunta, si solo tengo 2 interfaces de red no puedo usar los bond? La interfaz que ya uso para administración la puedo agregar al bond?

gatto_cu
Автор

Me estoy iniciando en este mundo de proxmox. Llegue a el a raiz de instalarme unas placas solares y meterme en el mundo de la domotica. Todo un mundo nuevo para un usuario de windows de nivel medio.
He estado consultando muchos tutoriales de proxmox y maquinas virtuales y contenedores y tengo muchas cosas funcionando bien (docker, homeassistant, adguard, node-red....). Incluso una VPN con wireguard y acceso a mi red domestica mas o menos segura (eso creo) desde internet. Entre otros, tus videos me estan siendo de mucha utilidad. Muchas gracias por todo
Ahora una consulta. Tengo un plex instalado en mi pc windows y queria trasladarlo a una maquina virtual. Siguiendo tutoriales lo he conseguido parcialmente, pero la gestion de las carpetas de medios me esta superando. Los archivos de medios estan repartidos entre carpetas de mi pc windows y carpetas de un nas synology. No doy con la manera de darlas todas de alta en plex y ya no se si tengo que hacerlo a nivel de datacenter, de nodo o de maquina virtual. Este video me aclara algunos temas pero no soluciona mi caso practico. ¿algun consejo-ayuda?
Gracias

narvatu
Автор

Hola.

Excelente vídeo, muy bien explicado todo como siempre.

Quería comentarte que no te sale la interfaz de red cuando editas y le pones "trunks" porque las id se separan con punto y coma y no con coma, sería "... tag=10, trunks=3;4".

Tienes un canal excelente, felicitaciones por ello!!

telecopower
Автор

Hola! Del lado del switch el puerto se configura en troncal?

luisayuso
Автор

Excelente el curso, una pregunta como agrego rutas estáticas permanentes a las interfaces en proxmox??

jeanalvarez
Автор

hola profe carlos, estoy probando proxmox pero tengo una duda en la parte de red, no se si me puedas brindar tu apoyo diciendome como debo configurar mi equipo para que funcione como deseo, si gustas podemos hacer un meet y compartir ideas, saludos desde panama

leeacevedo
Автор

Hola, primero agradecerte el tiempo y la dedicación por hacer estos videos que la verdad son muy útiles. Por otro lado quería preguntar si es posible que expliques, en el caso de ser posible, como usar un bonding en modo LACP para que proxmox lo use como interfaz para el movimiento de las máquinas virtuales en modo HA, es decir, mantener una interfaz de red que solo se use para la negociación de los nodos e independizarla de la interfaz managment o internet que sería para la comunicación. GRACIAS!

VeguetaSSayan
Автор

buenos videos, se agradecería mucho que se vea mas grande y mejor definición

rokonection
Автор

Tengo un debian y puse proixmod, homeassitant, etc..

Me encontré conque cuando configuras un bridge te peta el network manager porque lo configura todo en networking. No se puede compatibilizar esto?

goldesenor
Автор

Hola Carlos, excelente explicacion y muy útil contenido; queria preguntarte si seria posible un video donde explicar como habilitar un dispositivo wifi en proxmox para poder usarla como AP en VM con OPNsense....saludos

ITlLABs
Автор

Muy buen vídeo!
Tengo HomeAssistant sobre Proxmox en un nodo (con otros LXC, como node-red, …), todo ello en un miniPC al que accedo a través de una VPN (Tailscale) desde otro domicilio en el que, a su vez, quiero hacer otra instalación (Proxmox, HomeAssistant, …) y quisiera que ambas instalaciones constituyesen un único cluster con dos nodos (cada nodo correspondería a un domicilio) … pero no veo la forma: Obviamente no se hallan en la misma red (parece que solo es posible el cluster cuando ambos nodos/máquinas se hallan en la misma ubicación/red) … alguien me puede orientar??

juanjobaranda