filmov
tv
👎🏼😱 5 SIGNOS DE ALARMA en el embarazo ¡PELIGRO! Algo va mal
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/AHaY4wjuHuc/maxresdefault.jpg)
Показать описание
¿SEÑALES DE ALARMA EN EL EMBARAZO? - ¿Cuándo ir al hospital por síntomas de embarazo? ¿Cuándo preocuparme?
● 0:00 - Señales de alarma en el embarazo
● 0:22 - ¿Cuándo ir al hospital por un síntoma de peligro?
● 1:23 - Señal de alarma: Sangrado en el embarazo
● 1:43 - Señal de alarma: Fiebre en el embarazo
● 2:14 - Señal de alarma: Dolor abdominal en el embarazo
● 2:49 - Señal de alarma: El bebé no se mueve
● 3:09 - Señal de alarma: Pérdida de líquido amniótico
- - - -
::: Introducción ::: ¿Señales de alarma en el embarazo?
¡Bienvenidos un día más a nuestro canal de Embarazo & Bebés!
¿Te gustaría saber cuándo ir al hospital por algún síntoma? ¿Es una señal de peligro en el embarazo? reconoce las señales de alarma durante el embarazo
Estás embarazada, y una de tus mayores preocupaciones es ¿Irá todo bien con mi bebé? Si es tu primer embarazo, si eres madre primeriza tienes muchas dudas sobre los síntomas de embarazo. ¿Cuándo ir al médico?
Mamá quieres vivir tu embarazo sin complicaciones, pero existen señales de peligro ¿Cuándo debo preocuparme por un síntoma? ¿Cuándo he de ir al hospital en mi etapa de gestación? Acude al médico o ginecólogo si presentas alguno de estos síntomas de alarma:
1. Señal de alarma: Sangrado en el embarazo
Es el signo de alarma más peligroso durante el embarazo. Mamá, ya sea un sangrado escaso o abundante, consúltalo con tu médico.
Si estás en el primer trimestre de embarazo, el sangrado puede ser una amenaza de aborto espontáneo. A los 3 meses de gestación, el sangrado en el embarazo no es normal. Ve a urgencias.
Casos donde el sangrado no es una señal de alarma.
1.1. Un pequeño sangrado en las primeras semanas de embarazo, no es preocupación. Es el sangrado de implantación.
1.2. Un sangrado después de mantener relaciones sexuales embarazada
2. Señal de alarma: Fiebre en el embarazo
Mamá, si tu temperatura está por encima de los 37,5º llama a tu médico. Si tu temperatura sobrepasa los 39º ve a urgencias, podría afectar el desarrollo del bebé.
3. Señal de alarma: Dolor abdominal en el embarazo
Un dolor abdominal intenso, con o sin sangre, visita a un médico o al hospital de urgencia
Es un síntoma peligroso si te encuentras en el primer trimestre ya que podría tratarse de un embarazo Ectópico. Durante el segundo y tercer trimestre es señal de alarma si es un dolor diferente al de las contracciones de parto.
4. Señal de alarma: El bebé no se mueve
No sentir al bebé moverse a partir del 5º mes de gestación no es normal. Los movimientos fetales dicen que el bebé tiene buena salud.
Los bebés responden a estímulos. Mamá, en caso de no sentir los movimientos del bebé, toma algo frío y dulce. Si el bebé no se mueve, visita al médico para una ecografía.
5. Señal de alarma: Pérdida de líquido amniótico
En todas las semanas de gestación una rotura de bolsa supone ir al hospital de urgencias.Es un síntoma peligroso, si sucede antes de las 37 semanas de gestación, ya que el bebé todavía no ha terminado de formarse. Si te encuentras al final de tu embarazo es un indicador de parto.
Mamá, si durante tu embarazo notas alguna señal de alarma comunícalo con tu médico o ginecólogo. Estas situaciones podrían resultar peligrosas para el bebé y para la mamá.
El embarazo semana a semana. Señales de alarma. Semanas de gestación. Primer trimestre de embarazo.
Embarazo y bebés España. Contenido realizado en España.
Especialmente dirigido a Mamás España y Mamás Estados Unidos.
Mamás y mujeres embarazadas latinas viviendo en U.S.A.
- - - -
- - - -
NUESTRAS REDES SOCIALES:
● Facebook:
● Instagram:
● Pinterest:
● Twitter:
● Web:
● Youtube:
● 0:00 - Señales de alarma en el embarazo
● 0:22 - ¿Cuándo ir al hospital por un síntoma de peligro?
● 1:23 - Señal de alarma: Sangrado en el embarazo
● 1:43 - Señal de alarma: Fiebre en el embarazo
● 2:14 - Señal de alarma: Dolor abdominal en el embarazo
● 2:49 - Señal de alarma: El bebé no se mueve
● 3:09 - Señal de alarma: Pérdida de líquido amniótico
- - - -
::: Introducción ::: ¿Señales de alarma en el embarazo?
¡Bienvenidos un día más a nuestro canal de Embarazo & Bebés!
¿Te gustaría saber cuándo ir al hospital por algún síntoma? ¿Es una señal de peligro en el embarazo? reconoce las señales de alarma durante el embarazo
Estás embarazada, y una de tus mayores preocupaciones es ¿Irá todo bien con mi bebé? Si es tu primer embarazo, si eres madre primeriza tienes muchas dudas sobre los síntomas de embarazo. ¿Cuándo ir al médico?
Mamá quieres vivir tu embarazo sin complicaciones, pero existen señales de peligro ¿Cuándo debo preocuparme por un síntoma? ¿Cuándo he de ir al hospital en mi etapa de gestación? Acude al médico o ginecólogo si presentas alguno de estos síntomas de alarma:
1. Señal de alarma: Sangrado en el embarazo
Es el signo de alarma más peligroso durante el embarazo. Mamá, ya sea un sangrado escaso o abundante, consúltalo con tu médico.
Si estás en el primer trimestre de embarazo, el sangrado puede ser una amenaza de aborto espontáneo. A los 3 meses de gestación, el sangrado en el embarazo no es normal. Ve a urgencias.
Casos donde el sangrado no es una señal de alarma.
1.1. Un pequeño sangrado en las primeras semanas de embarazo, no es preocupación. Es el sangrado de implantación.
1.2. Un sangrado después de mantener relaciones sexuales embarazada
2. Señal de alarma: Fiebre en el embarazo
Mamá, si tu temperatura está por encima de los 37,5º llama a tu médico. Si tu temperatura sobrepasa los 39º ve a urgencias, podría afectar el desarrollo del bebé.
3. Señal de alarma: Dolor abdominal en el embarazo
Un dolor abdominal intenso, con o sin sangre, visita a un médico o al hospital de urgencia
Es un síntoma peligroso si te encuentras en el primer trimestre ya que podría tratarse de un embarazo Ectópico. Durante el segundo y tercer trimestre es señal de alarma si es un dolor diferente al de las contracciones de parto.
4. Señal de alarma: El bebé no se mueve
No sentir al bebé moverse a partir del 5º mes de gestación no es normal. Los movimientos fetales dicen que el bebé tiene buena salud.
Los bebés responden a estímulos. Mamá, en caso de no sentir los movimientos del bebé, toma algo frío y dulce. Si el bebé no se mueve, visita al médico para una ecografía.
5. Señal de alarma: Pérdida de líquido amniótico
En todas las semanas de gestación una rotura de bolsa supone ir al hospital de urgencias.Es un síntoma peligroso, si sucede antes de las 37 semanas de gestación, ya que el bebé todavía no ha terminado de formarse. Si te encuentras al final de tu embarazo es un indicador de parto.
Mamá, si durante tu embarazo notas alguna señal de alarma comunícalo con tu médico o ginecólogo. Estas situaciones podrían resultar peligrosas para el bebé y para la mamá.
El embarazo semana a semana. Señales de alarma. Semanas de gestación. Primer trimestre de embarazo.
Embarazo y bebés España. Contenido realizado en España.
Especialmente dirigido a Mamás España y Mamás Estados Unidos.
Mamás y mujeres embarazadas latinas viviendo en U.S.A.
- - - -
- - - -
NUESTRAS REDES SOCIALES:
● Facebook:
● Instagram:
● Pinterest:
● Twitter:
● Web:
● Youtube:
Комментарии