Pablo Perez SINFONISMO 10 OPP 228 #shorts #youtubeshorts #musicaindependiente #compositor

preview_player
Показать описание
Pablo Pérez SINFONISMO N°10 OPP N°228 “Historias de oráculos del borde”. Obra sinfónica en un movimiento para Orquesta Maderas x2 realizada digitalmente por el autor, con una estética tardo moderna de condensación de elementos estéticos y técnicos. Pablo Pérez compositor de la obra la escribió en 2020. Se grabo con orquesta digital SIBELIUS 7.5, edito y realizo este video en forma digital, en su estudio DEL CARPINCHO, Merlo, San Luis, Argentina en el mes de junio de 2021.Pertenece a una serie de obras SINFONISMOS, que cuenta con diez números. Pablo Pérez, compositor, realizador que encuentra en INTERNET, en sus redes sociales y plataformas, EL ESCENARIO del siglo XXI. Estos videos se filmaron con celular, objeto tecnológico de uso personal y cotidiano que es parte del sujeto con su vida diaria. Es intención rescatar esta cotidianeidad visual que tenemos con la cámara del celular pues todo que impacta en el humano se captura en foto o videíto, compartiendo en redes o por privado, siendo esto un OBJETO COMUNICACIONAL y en este caso en forma expresiva como HERRAMIENTA ESTETICA para compartir nuestras emociones como artistas partiendo de nuestro entorno de realidad. Este audiovisual aborda con la música la danza desde una óptica del PIANISTA ACOMPAÑANTE, rol que cumplí durante años. Rescatar la visión del músico que toca mientras se realizan las clases y/o ensayos. Es una mirada diferente a la del público, pues está marcada por la discontinuidad que tiene el pianista al ver en forma casual y alternada a los bailarines, visión también fragmentaria del cuerpo, disgregada, muy cercana, pues muchas veces el mismo piano es soporte del bailarín. Es intención poder mostrar a los intérpretes en planos muy cercanos pudiendo ver detalles en lo corporal, facial y motriz que desde la platea no se logra ver. En este video se fusiona la música sinfónica tardomoderna con la Danza Contemporánea.
La bailarina interactúa con “COMIDA” una escultura de metal reciclado, obra del artista plástico Leandro Marti quien nos presenta un estereotipo del sujeto hueco, sin intereses, ciego, sordo y mudo funcional que esta martillado, remachado e inmóvil, incapaz de relacionarse, FEM nuestra heroína bailarina, quien intenta amorosamente, por todos los medios a su alcance, vincularse con él, pero resulta infructuosa, a pesar de estar en un medio cálido rodeado de obras de arte bellas y de todo el amor que FEM le brinda a COMIDA nuestro personaje inmóvil y frio.
Mariana de Haro quien protagoniza a FEM, es Kinesióloga egresada de la UBA nacida en Junín Pcia. De Bs. As. Ejerciendo en C.A.B.A. su profesión hasta 2003 que emigro a la Villa de Merlo, San Luis, donde actualmente ejerce en el Centro de Educación Especial MIRLO y en forma particular en su consultorio. Profesora de Danza Clásica y Española. Estas dos pasiones. Kinesiología y Danza son hilos conductores de su vida. Esta última la lleva adelante en forma amateur. A incursionado en todas las expresiones de la danza pero siendo el TANGO con el cual en su vida Rioplatense se vinculó su gran amor. Tiene participación en la compañía LA PICHUQUERA y AIME donde canaliza su arte.
Mariana es la segunda participación que hace en esta serie, pues protagonizo junto a Fernando Morón SINFONISMO N°4 OPP N°196 EL CRIMEN MORAL, obra estrenada el 16 de abril de 2021 con gran éxito.

Fernando Morón, en este video participa como artista plástico, autor de las obras que se muestran en este video, dando el marco estético del discurso.De formación autodidacta, nativo de Vedia, Pcia. De Bs. As. Y que desde 2010 se radicó en la Villa de Merlo, San Luis deviene su vida entre tres ejes; La PINTURA, la DANZA TANGO y su amor por la peluquería estilista, peinados y maquillaje.

Este video se filmó en LOS GRISONES, CERRO DE ORO, SAN LUIS gracias a la gentileza de prestar el espacio por FEDERICO STUCKRATH DE SIO, y su participación en la asistencia de producción.
Рекомендации по теме
visit shbcf.ru