😓 PROGRAMANDO una interfaz para una plataforma SAAS (Software as a Service) pero tengo dudas

preview_player
Показать описание
🔥 🔥 Node desde cero🔥🔥 🔥🔥 Angular desde cero🔥 🔥

Si estás empezando a programar, o si quieres fortalecer tus conocimientos te doy la bienvenida a este canal.

Aquí hablamos de angular desde cero, y node desde cero, también complementamos con cursos gratis mongo, de frontend de backend, problemas reales de un programador y soluciones que se aplican en el día a día.

Aquí vas a encontrar tutoriales de programación específicamente de angular, tutoriales de node, juntos llevaremos a la práctica ejercicios reales de programación, así que venga y le cuento.

👋 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐈𝐒

🤑 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐆𝐎𝐒

‍🚀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐘 𝐆𝐑𝐔𝐏𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐎

‍🏆 𝐌Á𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐄𝐍𝐈𝐃𝐎

‍💰 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐘 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒

🧠 𝐑𝐄𝐏𝐎𝐒𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐘 𝐂𝐎𝐃𝐈𝐆𝐎𝐒

✉️ 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐂𝐓𝐎

0:00 Intro

Si el contenido de está video te parece relevante recuerda suscribirte al canal, activar la campanita para que youtube te avise cada vez que subo un nuevo video y dejar una manito arriba.

#leifermendez
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

leifer tu me has ayudado mucho con tus videos, espero y tengas mucho exito con tu saas, no eres una persona envidiosa porque siempre compartes todo tu conocimiento y eso se agradece porque pocas personas son asi.

subarubrz
Автор

Yo creo que estaría bien mostrar el flujo de la conversación en una parte lateral, para que el usuario pueda ir viendo gráficamente cómo se va a ver su flujo, tal vez como en vista de árbol.. De esa forma cada vez que quiera agregar una respuesta, habría dos botones, un botón para agregar una respuesta y otro botón para agregar una acción, y en otra parte lateral, que podría ser la parte principal, poder configurar toda la lógica de esa respuesta, si va a recibir algún valor, si se va a validar mediante alguna expresión regular, si hay validadores predeterminados, etc.

FSH
Автор

Grande Leifer! Soy full back desde hace 4 años, estoy aprendiendo nest con tus cursos

cristiancamilosanchezardil
Автор

hola @leifer, me gusta la primera opción, soy MUYYY minimalista, (me paso, jajaj) podrias agregar un boton tipo "tutorial" al lado de los link que tienes al lado superior

jeckson
Автор

Excelente idea Leifer, he estado atento a tus videos. Saliendo de mis compromisos quiero adquirir tu curso y dedicarle tiempo a los Bots. Voy mas por una opción minimalista, consideraria en el proceso de crear el bot utilizar un "stepper component", que son autodescriptivos pensando en el usuario final. Como sugerencia extra, que el código generado se pueda utilizar desde un Chatbot Html (entiendo que el core de la app es para Whataspp e ignoro si es complejo de realizar) o mucho mejor, que se pueda elegir al comienzo entre un Chatbot Whatsapp o uno Html. Te lo comento, porque he "sondeado" que tb hay harta demanda de Chatbot integrados en las paginas de los potenciales clientes. Mucho éxito en este nuevo proceso.
Saludos cordiales desde Chile.

guillermocaballeromartel
Автор

¿Podrías hacer un tutorial sobre cómo realizar una prueba de estrés? Quisiera saber hasta qué punto podría soportar un proyecto en un hosting regular y cómo obtener métricas para corregir problemas en el código, así como detectar posibles fugas de recursos que podrían hacer que el sitio web se caiga en caso de un alto tráfico. Creo que sería un excelente video, ya que no he encontrado algo similar en YouTube en español. saludos desde Perú!

jeffRc
Автор

Ya alguien lo mencionó en los comentarios pero se me ocurrió de la misma manera. Es crear el bot de manera visual mediante un arbol de nodos, independientemente de la complejidad, verlo de esa manera, creo que sería muy agradable para el usuario crear el bot, ya que el usuario podría ir directamente al flujo/nofo que se quiere modificar y simplemente hacerlo y añadir cuantas opciones quiera

aangzarazua
Автор

Esa regla de los 3 meses está de lujo, ya llevo años intentando hacer algo y creo que en ese tiempo pierdo la inspiración.
¡Me has iluminado, hay que aplicarla!

chambalegui
Автор

Yo me voy por la segunda opción, donde al usuario le demuestras un ejemplo y el puede ir reemplazando el contenido, las imágenes, los videos. Muchas veces cuentas encontrar el contenido para nuestro bot.

limbertllave
Автор

Considero que la opción 2, en la que se presenta de manera completa todo el flujo, resultaría especialmente útil para personas que no cuentan con un perfil técnico. Dado su carácter visual, este formato facilita una mejor comprensión en el momento de diseñar un flujo. Eso es lo que creo. Pero como en todo en la programacion, "depende" o podria ser una equlibrio entre ambas soluciones. No lo se

Luis-ueut
Автор

Excelente Leifer, tenia pensado eso hace mucho tiempo ya que lo veo muy

cristiandaviddiaztovar
Автор

saludos yo creo que deberian ir todos los botones, para saber que opciones hay disponibles o saber como sera el resultado

nemines
Автор

Hola Leifer, eso mismo que pensaste tu lo tenia pensando yo hacer, y estaba organizando un equipo para entrarle al proyecto, y no solo limitarme en whatsapp, sino tambien en otras plataformas, yo soy backend en nestjs mayormente y tengo dos amigos que son cracks en React, Nextjs y la idea era sacar un producto robutos, y sacarlo de manera modular, ir escalandolo poco a poco, pero bueno nada, podriamos unir fuerzas en un futuro...saludos

angeltonio
Автор

Leifer, excelente proyecto ya que abre la posibilidad a que cualquiera podamos crear un chatbot. Y en mi caso opto por el team B, tener una previsualización de un flujo completo seria la gloria jaja. Gracias Leifer, saludos!

ejgallegos
Автор

Justo Quiero crear un sass para administrar granjas de animales y no sabía por dónde comenzar, soy fullstack pero me encanta tu enfoque

patriciovillarroel
Автор

creo que lo que podrías hacer es que al usar la plataforma por primera vez, mostrar un tutorial realizando un flujo (para que el usuario tenga una idea de como funciona), por ejemplo que diga, " _presiona aquí para crear un flujo_ ", " _cuando una persona use el bot puedes dar 1 respuesta o varias_ (encerrando todos los botones de respuesta en un cuadrado de un color llamativo)", yo soy team b, que muestra el preview de la conversación porque me ayuda a saber como quedará al terminar ya que hay personas que podrían crear el flujo pero no revisar como quedó o hacerle pruebas para ver si les gusta el resultado o no

ever-ovjl
Автор

Esto es a lo que se le llamaba hace años Panel administrativo o Panel de control de la aplicación que básicamente le permite al cliente administrar y configurar el software a su gusto, hoy en día es SAS

CLauSKLoSE
Автор

Hola Leifer! Siempre es muy bueno ver en que cosas andas, este proyecto me gusta mucho, lo pienso no solo para el cliente final, sino también para programadores que tenemos que abarcar varios puntos en un sistema que puede incluir este tipo de app y esta solución que planteas ahorra tiempos, dicho esto...
Creo que deberías ver desde el enfoque que puede tener alguien que tiene un restaurant o un comercio y no tiene idea de esto, ni tampoco entra al servicio a aprender, evitaria palabras como 'flujos' y 'palabras claves'.
Yo me imagino un ejemplo de saludo armado y luego:
- Agregar nuevo tema; Ej: Productos
- Que palabra o palabras que el usuario escriba generarán respuestas?
- Elige para este tema, la o las respuestas que se generarán y en qué formato
Soy team A, creo que entre más armado esté el ejemplo, más tiempo tiene que invertir el usuario en entenderlo, creo que lo mejor es llevarlo por el camino de la manera más simple.
Desde la UI, pondría un botón grande con el símbolo + al lado del flujo anterior para agregar un nuevo flujo (o tema de conversación para los mortales). Empiezo a pensar en todas las cosas que quisiera decirte pero no voy a poder hacerlo por acá! jajaja

primeraposicion
Автор

Soy team B, porque es lo que mas se parece a lo que habia pensado y es como crear el bot visualmente por nodos y que fuera todo un arbol visualmente

cristiancamilosanchezardil
Автор

*Sugerencia*: combina las dos formas.

Las de los botones de acciones como un carrusel en la parte inferior y con botones más pequeños. La demostración de cómo queda en el centro. Excelente proyecto. Estoy armando un bot pero con visión artificial combinado con llama2 para responder. Y finalmente tu framework para bots.

filthkyory