Diferencias entre Raw y JPG

preview_player
Показать описание

En este video voy a explicarles la diferencia entre tomar fotos en JPG y RAW.

🎥LISTA DE EQUIPOS PARA GRABAR MIS VIDEOS DE YOUTUBE: (Link de afiliados)👇🏻

🎥LISTA DE EQUIPOS PARA GRABAR MIS BODAS: (Link de afiliados)👇🏻

📱Sígueme en:

#jpg #fotografía #raw

0:00 Introducción
0:04 DIFERENCIAS ENTRE RAW Y JPG
0:47 RANGO DINAMICO
4:32 METADATA
4:55 NITIDEZ DETALLES Y SHARPNESS
5:22 EDITAR PROCESAR O REVELAR
5:47 TAMAÑO DE ARCHIVOS
6:15 COMPATIBILIDAD
6:39 LENTITUD BUFFERING
7:31 VENTAJAS DEL JPG
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

yo tomo fotos en Raw con mi Canon Rebel y mi 50mm o 24mm y algunos llegan a pensar que uso una cámara más sofisticada, es una delicia dedicarle tiempo extra a tomar fotos y "revelarlas"

necrodh
Автор

Buenisima bro necesitaba entender esto, ahora ya se por que el profe no deja tomar fotos en jpg.

cbastiancb
Автор

Fotos casuales o eventos, JPG. Fotos para impresión, o campañas, RAW, definitivamente. Saludos!
Pero también mucho va a depender de la tarjeta, la cámara, el lente y por supuesto la iluminación.

VictorNdG
Автор

Me encanta la manera en la que transmites tu conocimiento, la genialidad con la que logras proyectar todo! Haces cuidado en cada detalle, me refiero a todo lo que el sentido humano pueda percibir de manera inconsciente, como las luces, el audio, tu tono de voz, los colores, las tonalidades, simplemente me encanta, gracias por compartir lo que sabes hacer y que al parecer lo haces con amor

karlasobeyda.
Автор

sabia sobre eso, pero este video me llevo a entender muchísimo mas de manera explicada mas simple y entendible, muchas gracias soy fiel seguidor del canal.

mickeyangelo
Автор

Saludos soy Director de fotografía de Vzuela igual que tu. Que excelencia para explicar todo. Te felicito un abrazo y muchas bendiciones desde Viena Austria. Keep working

rodolfobeer
Автор

Es extraño ver videos con “acento” venezolano Caraqueño; muy buen producido el video, Saludos !

CristhofersonZamora
Автор

Siento contradecirte algunas cosas:

1.- Los metadatos no se guardan solo en el .RAW. Hace muchos años que en general todas las cámaras (y no digamos las compactas y réflex serias) guardan todos los metadatos también en sus .JPEG. Mi Canon EOS 400D ya lo hace, y mira si tiene años. En las compactas era muy limitado, pero también ha ido cambiando. Muchas ya hasta indican la focal equivalente en 35 mm, no sólo la de sus objetivos.

2.- En esa foto de ejemplo retocando, el .JPEG se ve muy claro cuando le aplicas los mismos ajustes que al .RAW. Pero si te fijas, ni llega a estar luces quemadas aún, ni tampoco sombras con información irrecuperable. Si le bajas un poco el brillo a la foto o sombras levantada se queda igual o prácticamente imperceptible.

El .JPEG hace bastantes años sí era más crítico porque las cámaras comprimían y sobreprocesaban en exceso. Pero eso ya dejó de ser así. Hay momentos en los que .RAW marca la diferencia, pero si expones bien cada vez son más necesarios en casos más extremos de escena, o para asegurar. Pero el tratamiento del .JPEG desde las mismas cámaras al tomar la foto fue cambiando una barbaridad, y permiten ya mucha más flexibilidad porque guardan más información al comprimirse menos. También el procesamiento del mismo en las cámaras cambió una barbaridad para los mismos. Ya en las réflex se puede editar en la cámara como quieres guardar según cada estilo de foto (nivel de contraste, saturación, nitidez…) Pero es que hasta el día de hoy, ya lo hacen hasta muchas compactas. Si demas menos o nulo sobreprocesamiento (si es que la cámara abusa de eso), pues tocas esos niveles en los estilos de foto, y listos.

Y con el espacio en tarjeta o si nos interesa que la cámara y su memoria intermedia o “buffer” vayan más ágiles y rápidas, otra más: antaño, hasta las réflex normales de aficionados dejaban quizás ajustes de resolución final de salida demasiado limitadas: calidad normal o fina, y a resolución máxima de la cámara (los megapíxeles, que más no es garantía de máxima calidad de imagen y cromática, depende de sensor, cámara y objetivos), una intermedia quizás demasiado abultada y una mínima. Por ejemplo en mi 400D, que es de 2006, era o a 10 Mpx en calidad L, o a unos 5 Mpx en M, y unos 3 Mpx en S. Pero si no somos publicistas que necesitan forrar con una sola foto un cartelón de los de carretera o un muro enorme, con hasta 8-14 Mpx de resolución máxima, vamos que nos matamos en resolución. Y hay casos en los que, si el sensor está sobresaturado de fotocaptores (lo cual resta calidad por querer sacar más megapíxeles de resolución de salida, que no efectivos, con mismo tamaño de sensor), en el ajuste que nos ofrezca entre 7 y 12 Mpx máximo nos de imágenes más limpias y mejores.
Con lo cual, igual que la cámara trabaja más rápida en .JPG que en .RAW, pues si usamos la resolución de salida que realmente cubra y por mucho nuestras necesidades (que con 10 Mpx se amplian fotos para cubrir una pared entera de interior sin problemas…), pues más ligerita se nota si se está requiriendo de buenas ráfagas y tenemos la luz y situación controlada que en tal caso, el .RAW tampoco nos aporta realmente nada.

alexuny
Автор

Hola soy de Venezuela, saludos. Tengo la misma cámara que tú. La Sony Apha 7III y no logro que se vea como la tuya. Por favor puedes hacer un tutorial de este?

KhedeKetz
Автор

Tus explicaciones son muy buenas y útiles porque respondes justamente dudas que andan en mi cabeza y que nadie más explica de forma tan elemental. Soy muy principiante en esto y explicaciones tan didácticas se agradecen demasiado.

diandraletelier
Автор

Sos un crack!! Cuando tengas tiempos podes hablarnos del rango dinámico

daniunoqc
Автор

si bien el Raw tiene mas info por el hecho de ser un crudo, los Jpg si salen bien configurados de camara te ahorran bastante trabajo y fluides, yo por lo menos disparo el 90% en Jpg, para Raw solo dejo fotos que se tendre que editar mas o de mayor conplejidad.... creo que saber elejir es mas importante que dispara 100 fotos en Raw... el que sabe, sabe.

cristianfuentes
Автор

feliz navidad hanns. excelente tu trabajo. siempre al pendiente de tus nuevos videos sigue subiendolos, son muy buenos tus videos. te saluda un venezolano en cusco perú.

tiberioraul
Автор

Excelente vidéo. El jpg es una edición automática rapida, el raw implica más trabajo, pero el resultado con una edición es mucho mejor. Un saludos desde Montréal, Canadá.

lepetitpedro
Автор

Chamo, eres lo máximo. Me encanta tu canal, he aprendido mucho. Estoy empezando en la fotografía y creeme que todo ha sido muyyyy útil! ¡GRACIAAAAS!

barbaraarez
Автор

La mejor explicación de las diferencias entre RAW y JPG que vi hasta ahora. Exclente!

cholohhp
Автор

Gracias por recordarmelo, tenía meses trabajando en JPG por pendeja 😂💛

Yildaespinal
Автор

Gracias, panal. Voy a manipular ahora con raw. No sabía nada de esto (ni de nada sobre este universo).

Muy venezolano el lenguaje! Jejeje éxitos.

erizano
Автор

OMG, quitaste muchísimas dudas existenciales acerca de este tema. Muy buena explicación

chino
Автор

En Cerio muchas gracias, aprendo mucho contigo de verdad que si, no sé que sería de mi y mis estudio sin ti.
Se te quiere un montón por aqui

renataelenasiverain
join shbcf.ru