filmov
tv
Si no me pagan el finiquito, ¿qué puede hacer?
Показать описание
Reclamación de cantidad: Si no has recibido el finiquito, debes iniciar un procedimiento de reclamación de cantidad. Primero, intenta llegar a un acuerdo con la empresa mediante una comunicación escrita en la que detalles los conceptos y montos adeudados.
Plazo: Tienes un año desde la fecha en que debieron pagarte el finiquito para presentar la reclamación. No dejes pasar este plazo, ya que después no podrás ejercer tu derecho a reclamar.
Intereses de mora: Según el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, puedes exigir un 10% de interés de mora por el impago del finiquito. Incluye esta cantidad en tu reclamación.
Conciliación previa: Antes de acudir a la vía judicial, es necesario intentar una conciliación previa entre las partes, a través de un acto de conciliación laboral. Si no se llega a un acuerdo en esta instancia, podrás continuar con la demanda judicial.
Asesoramiento y apoyo: Si no estás familiarizado con estos procedimientos o te encuentras con dificultades, es recomendable que consultes con un abogado laboral o acudas a la Inspección de Trabajo para recibir asesoramiento y apoyo en la defensa de tus derechos.
Recuerda que conocer tus derechos y proteger tus intereses en el ámbito laboral es esencial. No dudes en buscar ayuda si te enfrentas a situaciones como esta. ¡Mantente informado y lucha por tus derechos!
Esperemos que este video les entretenga y les pueda ayudar, si fuera así le agradeceríamos que compartiera con otra personas que le pudieran servir,además de suscribirse.
Plazo: Tienes un año desde la fecha en que debieron pagarte el finiquito para presentar la reclamación. No dejes pasar este plazo, ya que después no podrás ejercer tu derecho a reclamar.
Intereses de mora: Según el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, puedes exigir un 10% de interés de mora por el impago del finiquito. Incluye esta cantidad en tu reclamación.
Conciliación previa: Antes de acudir a la vía judicial, es necesario intentar una conciliación previa entre las partes, a través de un acto de conciliación laboral. Si no se llega a un acuerdo en esta instancia, podrás continuar con la demanda judicial.
Asesoramiento y apoyo: Si no estás familiarizado con estos procedimientos o te encuentras con dificultades, es recomendable que consultes con un abogado laboral o acudas a la Inspección de Trabajo para recibir asesoramiento y apoyo en la defensa de tus derechos.
Recuerda que conocer tus derechos y proteger tus intereses en el ámbito laboral es esencial. No dudes en buscar ayuda si te enfrentas a situaciones como esta. ¡Mantente informado y lucha por tus derechos!
Esperemos que este video les entretenga y les pueda ayudar, si fuera así le agradeceríamos que compartiera con otra personas que le pudieran servir,además de suscribirse.