Residente - René (Letra)

preview_player
Показать описание
Residente - René (Letra)
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Primera vez que la escucho, y me siento tan identificada con algunas partes de la canción❤.

greciaguzman
Автор

Tengo TDAH y mi mamá también estudiaba conmigo. Algo tan personal suyo logró que me identifique 😭
Quiero enviarle todo el amor del mundo

MariaMartinez-nfwh
Автор

Quien más pone esta canción cuando está triste !!! Confirmo

DubraskaMilenkaRenteria
Автор

Tremenda letra llena de sentimiento, desnudó su alma.

ferchomora
Автор

Hoy me acabas de tocar el corazón con tus palabras y sinceros sentimientos a echo que de mis ojos salgan verdaderas lagrimas identificándome verdaderamente con tu letra

keniagissellsanchezmolina
Автор

Su sentimientos se notan y lo realizo con alma y corazon

bis
Автор

Que bela musica llena de sentimientos! Te amo René❤️

jairribeiro
Автор

Estoy seguro que Ruben Blades tuvo que ver en esto no me extraña que por allí venga un arreglo de Salsa, Está genial

yervisbellorin
Автор

Unos de mis compositores favoritos, y ahora la mayoria sabe porque.😜😍

Gabo_XD
Автор

"El concierto está lleno, pero yo vacío" :((

kellys__
Автор

🥺😔...esto si te hace llorar...abuela, por favor vuelve...

Flogueiro_De_Madynam
Автор

Cada vez que la escucho no puedo dejar de llorar

increativo
Автор

Sin lugar a dudas el primer rap completo en español, sentimiento, verdad, superacion, identificación de dónde vengas, mensaje, ideas, ritmo, sentido, me tocó siendo argentino por trabajo de mi padre hacer el primario y el secundario en Los Angeles en los 90t, y recuerdo no me interesaba la cultura Americana, solo cumplía el colegio, como nosotros vivíamos en west Beverly, no me decía que era Inmigrantes, una sociedad rara, soy Argentino, no compartía sus formas, pero si hice amigos Portoriqueños, entendían la cultura, eran muy talentosos, respetados, ellos me enseñaron el verdadero slang, y ahí comprendí el Rap de verdad, Notorius, TUPAC, ya no queda ninguno vivo de esos inadaptados que conoci, pero cuando escuché esto de este Chico, recordé Luis gran amigo, excelente pintor, muerto por la mara, un día el idioma nuestro va rimar, como el slang, va decir puras verdades, es cuestión de tiempo lo dijo en el 97.. paso el 2020....

diegorolon
Автор

*La Interculturalidad: Un Puente hacia la Comprensión y la Unidad*

En un mundo cada vez más globalizado, la interculturalidad se ha convertido en un tema crucial para abordar los desafíos de la diversidad y la complejidad de nuestras sociedades. La interculturalidad no es solo un concepto teórico, sino una herramienta práctica para construir puentes entre culturas, religiones y comunidades.

La interculturalidad se define como la capacidad de interactuar y entender diferentes culturas, valorando la diversidad y promoviendo la inclusión. Esto implica reconocer y respetar las diferencias, pero también encontrar puntos en común que nos unan como seres humanos.

En una época en que la xenofobia, el racismo y la intolerancia parecen estar en auge, la interculturalidad es más necesaria que nunca. Al entender y apreciar las culturas de otros, podemos romper estereotipos y prejuicios que nos separan. La interculturalidad nos permite ver más allá de las diferencias superficiales y encontrar la humanidad compartida que nos une.

La interculturalidad tiene beneficios tangibles en nuestra vida diaria. En el ámbito educativo, puede enriquecer el currículum y fomentar la empatía entre estudiantes de diferentes orígenes. En el mundo laboral, puede mejorar la comunicación y la colaboración entre colegas de diversas culturas. En la comunidad, puede fortalecer la cohesión social y promover la participación ciudadana.

Sin embargo, la interculturalidad no es un proceso fácil. Requiere esfuerzo y dedicación para superar barreras lingüísticas, culturales y sociales. Requiere también una voluntad política y social para abordar los problemas estructurales que perpetúan la exclusión y la discriminación.

En conclusión, la interculturalidad es un puente hacia la comprensión y la unidad. Es un camino que nos lleva hacia una sociedad más inclusiva, más justa y más humana. Debemos trabajar juntos para construir este puente, para que podamos cruzar las fronteras culturales y encontrar la riqueza que nos une.

*Recomendaciones para fomentar la interculturalidad:*

1. Educación intercultural en las escuelas.
2. Programas de intercambio cultural y lingüístico.
3. Eventos y festivales que celebren la diversidad cultural.
4. Políticas públicas que promuevan la inclusión y la igualdad.
5. Diálogo y colaboración entre comunidades y organizaciones.

*Palabras clave:* Interculturalidad, diversidad, inclusión, comprensión, unidad, educación, colaboración.

MariaFernandaBahenacelis
Автор

Me enamore de esta cancion mi hija y su amigo LA cantan todo el tiempo

robertpino-mb
Автор

Aunque en la calle me reconocen ya ni mis amigos me conocen . Me sentí identificado

robertorodriguez
Автор

Con esta canción me siento identificada y ya me voy a cuidar 😢

Elis.vco
Автор

Que buen despedida a la carrera musical de un titan en el genero

entertheabyss
Автор

Extraño tanto mi niñez
Quisiera regresar el tiempo y volver a estar con mamá y mi hermana 💔💔💔😭😭😭

Luciana
Автор

Quien más llora con esta música 😩 cuando está triste 👊🏻😞

DubraskaMilenkaRenteria