filmov
tv
Concepto de Tecnología Educativa

Показать описание
Este vídeo fue editado por Arturo Llaca, Voz Gabriel Dubois.
Trancripción del vídeo:
¡Hola! en este vídeo identificarás qué es la tecnología educativa.
Desde su inicio este concepto siempre ha estado dividido, muchos expertos lo asociaban a medios y recursos instructivos para adquirir información, en cambio otros a una forma de conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la actualidad se puede decir que la tecnología educativa estudia las relaciones existentes entre la tecnología la cultura y la educación.
En los años cincuenta y sesenta los audiovisuales hicieron que la tecnología educativa se centrase en la difusión e impacto social de los medios de la época como la radio, el cine o la televisión. De esta forma, por primera vez en la historia, la tecnología educativa se asociaba a materiales y recursos de comunicación que tenían la intención de cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Ya en los años setenta se dio el máximo esplendor de este concepto porque se crearon asociaciones de profesionales y académicos de este ámbito de estudio y se publicaron infinidad de revistas y libros asociados a este concepto, así fue como la tecnología educativa se extendió a todo el mundo, ya que se estableció como una ayuda al aprendizaje a través de un enfoque sistemático de ver la educación.
En los años 80 y 90 la Tecnología Educativa entra a una especie de crisis de identidad y comienza a ser muy criticada por su falta de fundamentación teórica y conceptual, aunque por suerte, esta etapa duró poco tiempo.
En la actualidad el concepto ha sido reformulado gracias a los paradigmas presentes en la psicología de la educación, las ciencias sociales y el desarrollo de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
De esta forma llegamos al concepto actual de tecnología educativa, ésta tiene por objetos de estudio:
• los medios y Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
• en cuanto a representación y difusión
• y el acceso al conocimiento y a la cultura
Todo esto ocurre en diferentes escenarios educativos como son:
• la escolaridad
• la educación no formal
• la educación informal
• la educación a distancia
• y también en la educación superior
Así, la tecnología educativa en la actualidad se dedica a investigar los diferentes usos que tienen las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento en el mundo de la educación, con la intención de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así ya contamos con nuevos recursos enfoques y tendencias muy utilizadas actualmente en educación como son:
• el elearning
• los entornos de aprendizaje las pizarras digitales
• o el modelo uno a uno
Es así como se evolucionan diferentes líneas de investigación de la tecnología educativa, por ejemplo:
• las TAC en la educación escolar
• las TAC en la docencia universitaria
• las TAC en la educación formal
• los medios de comunicación social y educación
• la educación cultura y las tecnologías
• y la creación de material didáctico y software educativo
Podemos afirmar que la tecnología educativa se resume en mejorar la educación por medio de las nuevas tecnologías
Hasta aquí la definición de este concepto, espero que te haya gustado el vídeo y que revises las fuentes de información que te dejamos a continuación.
Bruning, R. H., Schraw, G. J., & Norby, M. M. (2010). Cognitive Psychology and Instruction . Englewood Cliffs, N. J.: Pearson.
Cabero Almenara, J. (2007). Tecnología educativa. Madrid: McGraw-Hill .
Escamilla de los Santos, J. G. (2000). Selección y uso de la tecnología educativa. México: Trillas.
Trancripción del vídeo:
¡Hola! en este vídeo identificarás qué es la tecnología educativa.
Desde su inicio este concepto siempre ha estado dividido, muchos expertos lo asociaban a medios y recursos instructivos para adquirir información, en cambio otros a una forma de conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la actualidad se puede decir que la tecnología educativa estudia las relaciones existentes entre la tecnología la cultura y la educación.
En los años cincuenta y sesenta los audiovisuales hicieron que la tecnología educativa se centrase en la difusión e impacto social de los medios de la época como la radio, el cine o la televisión. De esta forma, por primera vez en la historia, la tecnología educativa se asociaba a materiales y recursos de comunicación que tenían la intención de cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Ya en los años setenta se dio el máximo esplendor de este concepto porque se crearon asociaciones de profesionales y académicos de este ámbito de estudio y se publicaron infinidad de revistas y libros asociados a este concepto, así fue como la tecnología educativa se extendió a todo el mundo, ya que se estableció como una ayuda al aprendizaje a través de un enfoque sistemático de ver la educación.
En los años 80 y 90 la Tecnología Educativa entra a una especie de crisis de identidad y comienza a ser muy criticada por su falta de fundamentación teórica y conceptual, aunque por suerte, esta etapa duró poco tiempo.
En la actualidad el concepto ha sido reformulado gracias a los paradigmas presentes en la psicología de la educación, las ciencias sociales y el desarrollo de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
De esta forma llegamos al concepto actual de tecnología educativa, ésta tiene por objetos de estudio:
• los medios y Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
• en cuanto a representación y difusión
• y el acceso al conocimiento y a la cultura
Todo esto ocurre en diferentes escenarios educativos como son:
• la escolaridad
• la educación no formal
• la educación informal
• la educación a distancia
• y también en la educación superior
Así, la tecnología educativa en la actualidad se dedica a investigar los diferentes usos que tienen las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento en el mundo de la educación, con la intención de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así ya contamos con nuevos recursos enfoques y tendencias muy utilizadas actualmente en educación como son:
• el elearning
• los entornos de aprendizaje las pizarras digitales
• o el modelo uno a uno
Es así como se evolucionan diferentes líneas de investigación de la tecnología educativa, por ejemplo:
• las TAC en la educación escolar
• las TAC en la docencia universitaria
• las TAC en la educación formal
• los medios de comunicación social y educación
• la educación cultura y las tecnologías
• y la creación de material didáctico y software educativo
Podemos afirmar que la tecnología educativa se resume en mejorar la educación por medio de las nuevas tecnologías
Hasta aquí la definición de este concepto, espero que te haya gustado el vídeo y que revises las fuentes de información que te dejamos a continuación.
Bruning, R. H., Schraw, G. J., & Norby, M. M. (2010). Cognitive Psychology and Instruction . Englewood Cliffs, N. J.: Pearson.
Cabero Almenara, J. (2007). Tecnología educativa. Madrid: McGraw-Hill .
Escamilla de los Santos, J. G. (2000). Selección y uso de la tecnología educativa. México: Trillas.