filmov
tv
¿Cuál es la diferencia entre JEQUE, EMIR, SULTÁN, VISIR y CALIFA?
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/MGQM02JSyTM/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Jeque significa “anciano” en árabe y es el título de algunos líderes religiosos o políticos a nivel local. Popularmente se asocia esta palabra a los poderosos jefes beduinos de la península arábiga.
Por su parte, el emir es un título de alto rango que se utilizaba en jeques de alto linaje. Se le puede comparar al príncipe, por lo que un emirato sería como principado. El emir, que significa “comandante” en árabe”, concentraba poderes políticos, económicos, administrativos y militares, pero no religiosos. Por otra parte, el sultán, que significa “poder”, equivalía a un monarca. Actualmente, hay un sultán gobernando en los estados de Brunéi y Omán.
También cabe destacar la figura del visir, que era un asesor político, equiparable a un valido o ministro.
Finalmente, el califa es el sucesor y delegado de Mahoma, pero no tiene la categoría de profeta. En árabe significa “representante” y tiene el mismo rango que un emperador. Se le considera la máxima autoridad política y religiosa del mundo islámico, por lo que sería como el Papa de los católicos pero con más poder. Actualmente, no existe ningún califato, por lo que el principal objetivo del ISIS o Estado Islámico es instaurar uno nuevo, en el que Al-Baghdadi se ha autoproclamado califa de todos los musulmanes. Dicho califato comprende las zonas gobernadas por musulmanes a lo largo de la historia del islam.
También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram:
Por su parte, el emir es un título de alto rango que se utilizaba en jeques de alto linaje. Se le puede comparar al príncipe, por lo que un emirato sería como principado. El emir, que significa “comandante” en árabe”, concentraba poderes políticos, económicos, administrativos y militares, pero no religiosos. Por otra parte, el sultán, que significa “poder”, equivalía a un monarca. Actualmente, hay un sultán gobernando en los estados de Brunéi y Omán.
También cabe destacar la figura del visir, que era un asesor político, equiparable a un valido o ministro.
Finalmente, el califa es el sucesor y delegado de Mahoma, pero no tiene la categoría de profeta. En árabe significa “representante” y tiene el mismo rango que un emperador. Se le considera la máxima autoridad política y religiosa del mundo islámico, por lo que sería como el Papa de los católicos pero con más poder. Actualmente, no existe ningún califato, por lo que el principal objetivo del ISIS o Estado Islámico es instaurar uno nuevo, en el que Al-Baghdadi se ha autoproclamado califa de todos los musulmanes. Dicho califato comprende las zonas gobernadas por musulmanes a lo largo de la historia del islam.
También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram:
Комментарии