Explicación novedosa sobre las 5 vías de Santo Tomás para probar que Dios Es.

preview_player
Показать описание

Si deseas CONTRIBUIR de manera VOLUNTARIA para el SOSTENIMIENTO de este espacio y SU CONTENIDO, puedes hacerlo de la siguiente manera:

[!] A través de PATREON:

[!] A través de TRANSFERENCIA bancaria:
CBU 2850152540095025906648

[!] A través de DEPÓSITO Banco Macro (Cuenta de Ahorro):
N° 415209502590664

Jonathan Ramos es historiador, filósofo, escritor y profesor universitario por la Universidad Católica de Salta. Autor de 4 libros: «Revelaciones Filosóficas», «La antigüedad en poemas», «Historia y concepto de la autoridad en el cristianismo» y «Fundamentación de la religión cristiana».
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente explicación, de verdad muchas gracias.

Y también me gustaría añadir como un complemento a lo que fue explicado en este vídeo, cual sería para mí, una forma clara de estructurar el silogismo de cada una de las 5 vías tomistas, para poder mencionarlas y explicarlas de forma breve en caso de ser necesario, tomando en cuenta las múltiples explicaciones que he visto de las 5 vías.

Silogismo de cada una de las 5 vías Tomistas:


Primera vía:

1) Encontramos en el mundo cosas que cambian; es decir, cosas que pasan de la potencia al acto.
2) Todo lo que pasa de la potencia al acto, es actualizado por algo que ya está en acto.
3) Es imposible ir hasta el infinito en una serie jerárquica de actualizadores actualizados.
4) Por lo tanto, es necesario que exista al menos, un actualizador puramente actual o acto puro.
5) El actualizador puramente actual posee los atributos divinos clave; es decir, es Dios y por lo tanto Dios existe.


Segunda vía:

1) Encontramos en el mundo causas eficientes subordinadas; es decir, causas causadas.
2) Nada es causa de sí mismo.
3) Es imposible ir hasta el infinito en una serie jerárquica de causas causadas.
4) Por lo tanto, es necesario que exista al menos, una causa incausada.
5) La causa incausada posee los atributos divinos clave; es decir, es Dios y por lo tanto Dios existe.


Tercera vía:

1) Encontramos en el mundo seres que pueden existir o no existir; es decir, seres contingentes.
2) Todo ser que tenga la capacidad de no existir; es decir, que sea contingente, en algún momento no existe, pues o bien empieza a existir o bien, deja de existir.
3) Si todos los seres fueran contingentes, en algún momento no habría nada en la realidad y ninguno de ellos podría existir.
4) Pero si esto fuese cierto, entonces tampoco ahora habría nada, porque lo que no existe, no empieza a existir más que en virtud de lo que ya existe, o dicho de otro modo, porque de la nada nada sale.
5) Por lo tanto, es necesario que exista al menos un ser que no sea contingente; es decir, que exista por sí mismo de forma permanente e incausada.
6) Un ser necesario o no contingente, o bien tiene la explicación de su existencia en sí mismo, o bien en la existencia de otro ser.
7) Es imposible ir hasta el infinito en una serie jerárquica de seres necesarios por otros.
8) Por lo tanto, es necesario que exista al menos, un ser necesario por sí mismo; es decir, que exista sin la necesidad de otros seres para existir.
9) El ser necesario por sí mismo posee los atributos divinos clave; es decir, es Dios y por lo tanto Dios existe.


Cuarta Vía:

1) Encontramos en el mundo seres que poseen perfecciones puras trascendentales realizadas en diversos grados, como la bondad, la nobleza y la belleza.
2) Ninguna perfección que pertenezca a la esencia o naturaleza de un ser puede tenerse de modo limitado, según un más o un menos.
3) Por lo tanto, los seres de nuestra experiencia sensible no poseen sus perfecciones por su propia naturaleza; es decir, de modo intrínseco, sino que tienen sus perfecciones de modo limitado, participado y derivado.
4) Es imposible ir hasta el infinito en una serie jerárquica de seres que no posean sus perfecciones, por su propia esencia o naturaleza.
5) Por lo tanto, es necesario que exista al menos, un ser máximamente perfecto que posea todas sus perfecciones de modo ilimitado, no participado y no derivado.
6) El ser máximamente perfecto posee los atributos divinos clave; es decir, es Dios y por lo tanto Dios existe.


Quinta vía:

1) Encontramos en el mundo seres que careciendo de conocimiento, obran por un fin.
2) Los seres que carecen de conocimiento no pueden obrar por un fin, a menos que sean ordenados por un ser inteligente que conozca en acto dicho fin.
3) Por lo tanto, es necesario que exista al menos una inteligencia suprema, que dirija a todos los seres sin conocimiento hacia sus respectivos fines.
4) La inteligencia suprema posee los atributos divinos clave; es decir, es Dios y por lo tanto Dios existe.

pablogudielrodriguez
Автор

Gracias por está clase profesor Ramos. Dios le bendiga.

Otrochris
Автор

Muchas gracias profe cada vez entiendo más y mucho mejor la metafísica y las vías de Santo Tomás doy gracias a Dios por su vida porque eres una gran bendición para todos nosotros aunque sea por este medio DTBM hermano.🙏🏻✝️

alexanderzapata
Автор

Interesante clase mi hermano y mucho más cuando viene del talento que Dios le ha dado para enseñar, seguimos aprendiendo 🫶🙌🏻

GabrielOstolaza
Автор

Gran aporte diria yo!!!! muchas gracias, esta clase de razonamientos enseñan a uno a pensar, queda uno perpllejo y practicamente obligado a seguir pensando la cuestion . abrazo grande!!!

pablolognes
Автор

Muy buen vídeo. Deberías reaccionar al debate de Crespo y Josué en The Wild Project. Porque Crespo no tiene idea de filosofía y siento que Josué explicó bien, pero se podría profundizar

MrDarkwolf
Автор

Siempre aprendemos mucho de ti querido Jonathan!

DanielRodriguez-xjvw
Автор

Me ha sido muy grato su esquema y explicación.

FejDelvahe
Автор

Excelente oportunidad de aprender gracias

lugar.Feliz
Автор

muy buena explicación
gracias brother, Dios te bendiga

ramirolealmontemayor
Автор

Profe, que tal si hace un análisis del debate entre (Crespo) de QuantumFracture y Josué Moreno sobre la existencia de Dios

Stealthing.
Автор

Hola jonathan sería interesante que hicieras un video del debate entre ateo y creyente (quantum fracture vs josué moreno) que hubo en el canal de jordi wild, tiene poco que lo subieron y muchas vistas por lo que hay gente hablando del tema, vi que aristarchus hizo su video reacción pero sería interesante escuchar tu opinion

breakdanceisky
Автор

NO PASA NADA esta nueva INTRO !!! LA ANTERIOR era una maravilla

ChAnSBuDrOOO
Автор

Hola profe vengo de su vídeo reaccionando a la conversación de la existencia de Dios del canal de Jordi Wild

elpepe
Автор

Me sería de mucha utilidad si se pudiera explayar en el argumento de: si Dios tiene todas sus potencias actualizadas, él, pudiendo hacer el mal, no lo hace. En definitiva, que usted abarque el tema de la existencia del mal.

eliecercortes
Автор

Una pregunta como se entendería alma de forma aristotélica, religiosa o cartesiana?

Luis-zcqj
Автор

Buenas profesor muchas gracias por la clase, una pregunta este cuadros y el de las múltiples realidades ¿podemos acceder a ellos de alguna manera?

Andres_Serna
Автор

Disculpa soy cristiano evangélico.

De dónde sacaste tu que el canon qué seguimos nosotros está haun abierto, ,
Lo oy. En un diálogo que tubiste con dos catolicos romanos

Si todos estamos de acuerdo que los judíos cierran su CANON en el siglo 2,

Y el canon del nuevo testamento lo da atanacio en el 367. Ese es el canon que seguimos nosotros.

De verdad no te entendí.,

antoniogarcia
Автор

Sería bueno definir que significa necesario y que contingente...muchos se confunden con la palabra necesario como si fuera algo útil!

FilosofiaTomista