Evaluación formativa y criterios de evaluación

preview_player
Показать описание
#evaluacionformativa #criteriosdeevaluacion #criteriodeevaluacion
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias Doctor. Aprendí mucho de usted, aunque soy profesor de Comunicación.

germanwilfredosantillanhon
Автор

se han propuesto volverlos locos a los maestros.

gaelalexander
Автор

A partir de los desempeños elaboro los criterios de evaluación para valorar las evidencias.

roxanaculquicondorliviapom
Автор

El problema que presenta un recurso de formación docente es que la lógica de análisis expuesto se basa en el dominio de unas pautas que ofrece la propuesta del Currículo Nacional. Ello "técnicamente" es eficaz para la "capacitación docente", pero, no es efectivamente reflexiva.
Y es que sigue sin comprenderse de qué se trata la evaluación formativa de las competencias. En el recurso presentado se asume que se elaboran criterios, se sigue una ruta idónea según el CNEB, se utilizan estándares y se aplican rúbricas de evaluación. Todo esos elementos están bien señalados, aunque lo que faltaría es profundizar sobre el enfoque de la matemática y la situación problemática.
Tampoco se precisa lo que realmente implica desarrollar una competencia matemática. Y qué decir de las evidencias de aprendizaje que también induce a la calificación inmediata para "rellenar" el registro auxiliar, que es la equivocada práctica que realiza un docente en el registro de calificaciones para llegar a informar al final de un periodo lectivo de dos o tres meses que ha "trabajado" una competencia, cuando lo que está produciendo es un aprendizaje arbitrario, de adquisición de contenidos y de procedimientos para resolver ejercicios.

*Sobre el recurso presentado:
Técnicamente toda la explicación es aparentemente clara, incluso, el propósito pedagógico se cumple. Sin embargo, desde el enfoque de las competencias y del nivel de competencia que corresponde con el ciclo, las evidencias presentadas no conllevan a desarrollar el nivel de competencia propiamente dicho.
El problema epistemológico de la práctica evaluativa en el ejemplo es que se pretende valorar un supuesto desarrollo competencial desde una solución de un problema matemático que no cumple con las condiciones de un reto auténtico. El ejercicio matemático cumple el nivel de arbitrariedad en la tarea y no llega a los niveles "auténticos" que corresponde con lo competencial.
Por otra parte, la inmediatez de la calificación literal de una tarea de nivel no competencial, que se demuestra en el ejemplo, conlleva a que el docente consigne en el registro auxiliar calificaciones para fines administrativos. Es decir, refuerza la práctica "calificatoria".
Por consiguiente, es demostrable que el ejemplo descrito en el recurso no es un aprendizaje para fines competenciales, sino es un aprendizaje orientado hacia lo rutinario, con soluciones inmediatas en la resolución del ejercicio matemático.

xsidarta
Автор

es reconocer su aprendizaje del estudiante

magdalenamoretozurita
Автор

Deseo saber cuales son los criterios de evaluacion de Comunicación_EBA.

valeriamontes
Автор

Son los logros esperados del estudiante

georginaperezcondemayta
Автор

es el procedemiento que se utilzado para reconocer y responder el aprendisaje del estudiante

darianacassieldavilanavarro
Автор

Cada capacitar expone lo que interpretar

adelaidaguevaravalenzuela
Автор

Cuando se trabajaba con el DISEÑO CURRICULAR se elaboraba indicadores, ahora que trabajamos con el CNE, ya tenemos desempeños de ellos elaboramos los criterios.

roxanaculquicondorliviapom