Autismo y agresividad, disciplina y límites

preview_player
Показать описание
Las personas autistas no muestran problemas conductuales ni son agresivas. Tienen dificultades en comprender las normas neurotípicas y cuando no enseñamos estructuralmente los límites y el respeto al otro en la infancia podemos hacer de ellos -como cualquier otro niño- pequeños tiranos que se transformen en personas con problemas de control de ira e impulsos. Enseñemos disciplina y consecuencias de manera sana y empática.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy madre de un niño autista y dos neurotípicos, mayores que él y si ya es difícil criar a un niño neurotípico imagínate lo que es esto😅 controlar o más bien educar para que sean capaces de conciliar con sus emociones es un parto. Amo a mi hijo pero wow!! si que es difícil!! Sobre todo cuando uno no tuvo esa crianza respetuosa que con empeño una trata de llevar 😢 yo lloro después sola en el baño o en mi cuarto después de una rabieta o crisis. Así que ánimo a todas y todos las mamás y papás que vivan esto

isabelpena
Автор

Este es el mejor video informativo que he visto. Gracias

dianasoto
Автор

Muy de acuerdo Ernesto, ser autista no es una carta abierta para no respetar.

rocioauqui
Автор

Si de por sí, no sabemos cómo ser padres, y cuando nos llega un hijo/a o nieto/a con TEA, menos sabemos que hacer, a cada terapeuta, psicólogo, les preguntábamos que hacer y no nos aclaraban nada., como saber que hacer cuando no se sabe. No hay suficiente información, yo tuve que tomar un diplomado para entender y comprender y saber que hacer.

lizberry
Автор

Mi hija no era agresiva, hasta que cumplió 12 años, los terapeutas me dicen que es porque aprendió a que de esa manera se le daba lo que quería, pero eso no era así y a la fecha no es así, es un tema muy complejo y verlo desde el punto de vista de terapeuta, es un tema, pero vivirlo en el dia a día es otro.

catolicapracticante
Автор

Mi experiencia con mi hija asperger de 13 años es apoyarla aconsejandola o sugiriendo como actue dejandóla q ella experimente y luego ella haga una autocritica de todo... hemos avanzado en q ella tenga confianza en si misma. Siempre le inculco que sea independiente. Le ha servido compartir desde los 6 años de edad en un grupo scout, donde las guías han sido empáticas. También yo me he apoyado mucho en Dios y ella ha desarrollado fe lo que también la ha ayudado la colocarse de pie nuevamente cuando ha tenido problemas. Yo soy mamá y papá y mi red de apoyo es el colegio, el grupo scout, el centro de salud y la iglesia. De mi familia materna nos tuvimos que apartar porque criticaban mucho a mi hija y a mi y solo recibiamos de ellos mala onda, increiblemente eso nos ayudo a estar más tranquilas. Mi hija toma quetiapina que la ha ayudado a pensar mejor y también le sirve para dormir bien la toma en la noche y la sertralina y la vitamina D en gotas

confeccionesmja
Автор

Muchas gracias por el video, podría decir algunas actividades en casa para fortalecer, limites, socialización, independencia, etc. alguna actividad de aprendizaje

paoazzarello
Автор

Gracias por el video. Mi hijo de cinco años cuando se enoja avienta cosas. Lo medico con algo de comer porque el 90% de las veces es hambre. A veces sed. En ocasiones, sueño. Creo que para empezar el diagnóstico habría que ver que todas las necesidades físicas y psicológicas del chaval estén satisfechas. Que el ambiente en casa sea tranquilo. Que no esté sobreestimulado por pantallas o sea adicto a ellas. Que haga ejercicio. Que tenga amigos
Y ya de ahí partir para ver si hay algo más provocando el problema.

EdithEsquivel
Автор

Muchas gracias por sus aportes. Pudiera hacer un video mostrando cómo sería en la práctica lidiar con situaciones de agresividad física hacia otros y hacia sí mismos

idalmispimenteldiez
Автор

Muy bien dr. Gracias por el video, tengo un hijo de 5 años. Que va a la escuela pero ya van 5 veces q me mandaron a ver ya q el le pega a otros niños. Se le enseña con amor y paciencia. Pero pasa un tiempo y lo vuelve hacer. Yo se como Ud dice. A diferencia de nosotros aprendimos a no pegar a nuestros hermanos, pero mi madre usaba la técnica de las chanclas 🩴. Claro eran otros Tiempos

michaelvillalobos
Автор

cada personas con autismo no es igual y me parece una falta de respeto que generalice . a mi hijo se le ha puesto limites desde bebe y se le enseña diariamente que la violencia no es la manera de resolver las cosas, se les restrige por un tiempo algo por su mal comportamiento y tenemos 9 años de estar luchando con esa agresividad incontrolable porque ni los medicamentos han funcionado. Si bien es cierto que he visto niños autistas con comportamientos desafiantes porque se les acontumbro a que debian darselo todo para que no se enojara eso no quiere decir que todos los padres hagamos eso y seguimos buscando la manera que nuestros hijos mejoren esa parte y que puedan comprender que ser agresivo no esta bien y ya no sabemos que hacer porque una cosa parece funcionar y nos da luz al final pero cuando caemos en cuenta estamos en la misma situacion otra vez. asi que no creo que la agresividad solo sea por padres irresponsables. el cerebro de una persona con autismo es un mundo y no se desarrolla igual

cristinadeleon
Автор

Gracias por este video, muy buena explicación, el respeto debe existir siempre

jessicasilvaramirez
Автор

Muchas gracias.
Muy muy interesante. Dios le bendiga.

eulaliauribeposada
Автор

Gracias muy buena observación Dios le bendigas

franciaespinoza
Автор

Saludos. Como actuar en la escuela ante un caso de niño autista con comportamientos agresivo

yanitzalopez
Автор

Muy buena charla Doctor, ahora, nos puede dar técnicas para cuando estemos frente a conductas de agresividad

idalmispimenteldiez
Автор

Yo entiendo que para algunas personas sea muy difícil llevar la situación cpn un hijo con Autismo. En mi caso, mi hijo y yo somos Autistas con una baja necesidad de apoyo, entonces mi experiencia no es igual a la de otra madre con hijo autista que no habla, por ejemplo. Tenemos que ser más empáticos entre nosotros.
Por ahí leí a un padre que optaba por medicar y muchos juzgan y opinan sin saber siquiera qué está pasando en esa familia, ese hogar.

acuarianasolyascendente
Автор

Mi hijo tiene 22 años es autista nivel 1.. se le diagnostico a los 14 años tubo mucho bulling y su papa nunca ha aceptado su condicion y de verdad todo lo que dice es cierto y me entristece saber que no supe guiar a mi hijo y hoy dia veo las consecuencias tiene psicosis y paranoia descontrol de la ira..mi pregunta como pudiera ayudarlo se puede a esa edad????

anmyvallefermin
Автор

Tengo un alumno con autismo, en sus crisis tira todo y golpeda, esta en segundo de preescolar pero ahora el imita a sus compañero, tirarse al suelo, rodar, correr, golpear las mesas etc.

FernandoCruzGarcía-xl
Автор

Hola...SSegún explica se trataría la disciplina como con cualquier otro niño...sería muy bueno que hiciera videos prácticos de situaciones cotidianas con estos niños y de la intervención adecuada teniendo en cuenta las condiciones y sus probables reacciones...siempre me pregunto lo que sienten o experimentan, si están muy estimulados siempre internamente, etc ...sobre todo en los que tienen un comportamiento más difícil.

ilianabatista